Documental: ¿Por que están fumigando el mundo?
Personas de todo el mundo se están dando cuenta de que el clima del planeta está cambiando dramáticamente. También están empezando a notar las estelas dejadas por aviones para aceptar la realidad de los programas chemtrails / geoingeniería. ¿Podría haber una conexión entre las estelas y nuestro clima severo? Mientras que hay muchas agendas asociados a estos programas dañinos, ahora es abundante la evidencia que demuestra que la geoingeniería se puede utilizar para controlar el clima. En este documental aprenderás cómo los aerosoles están esparcidas en nuestro cielo se utilizan en combinación con otras tecnologías para controlar nuestro clima. Mientras geoingenieros sostienen que sus modelos son sólo para la mitigación del calentamiento global, ahora está claro que se puede utilizar como una forma de consolidar una enorme cantidad de energía, tanto monetario y político en manos de unos pocos, por la influencia que el clima de control da ciertas corporaciones sobre los sistemas naturales de la Tierra.
Extrañas luces captadas por la webcam que ve al Volcán Popocatépetl 3 de octubre 2015
Campesino español deja en ridículo a una sala llena de políticos y empresarios (VERSIÓN COMPLETA)
Explosivo discurso extraído del desayuno informativo 'Fórum Europa. Tribuna Mediterránea', celebrado el 29 de septiembre de 2015 en Valencia, España. Vicent Martí, agricultor de la huerta valenciana, recibe el encargo de abrir el encuentro y presentar a Mónica Oltra, Vicepresidenta del Gobierno de Valencia.
Ante una sala llena de políticos, banqueros y grandes empresarios, el campesino arranca con un discurso incendiario, fuera de guión, en el que repasa con crudeza los puntos más oscuros del sistema económico vigente y lanza dardos acusadores contra todos los presentes, miembros de las élites del poder y responsables de las grandes injusticias que padece la sociedad.
Durante su vibrante intervención, este valiente campesino mantiene temblando en sus asientos a los hombres de las corbatas y los maletines, que por una vez reciben una buena dosis de realidad en las puertas de su propia casa.
Entre otros asuntos, el agricultor recrimina a los ejecutivos que "metan sus cojones y sus ovarios en un despacho" en vez de salir a la calle y sumergirse en la dura realidad que vive la población. Acusa a los medios de comunicación de estar siempre al servicio del poder y no dar voz a las gentes humildes.
Señala a los culpables de la destrucción del trabajo en el campo: gigantescas empresas alimentarias que lo han acaparado todo desplazando al pequeño agricultor y al comerciante de barrio. Critica la opulencia de los ricos y advierte de que la oleada masiva de inmigración que experimenta actualmente Europa, es consecuencia directa de los expolios realizados por los gobiernos occidentales y las grandes empresas a los países pobres, y que ha terminado provocando un "efecto retorno" o bumerán, golpeando en la cara a los culpables de tanta miseria.
Vicent Martí acusa también a los dos partidos institucionales del régimen español (Partido Popular y Partido Socialista) de destruir La Punta, un barrio de alquerías y huertas del sureste de Valencia, demolido para crear la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Valencia, actuación que el Tribunal Supremo terminó declarando nula cuando la destrucción ya era irreversible.
Cita igualmente las luchas vecinales por salvar El Cabanyal, emblemático barrio de Valencia que durante años estuvo amenazado de derribo por un plan urbanístico especulador que solo beneficiaba a los mismos corruptos de siempre. Al final, el plan de partición del barrio fue cancelado por el nuevo gobierno de concentración popular valenciano, surgido de los nuevos movimientos sociales que en 2015 han conquistado el poder en ayuntamientos de toda España, y de los que Mónica Oltra, sentada junto al tenaz campesino que vemos en el vídeo, es solo una más de sus muchos representantes.
Martí elogia la ética política de Oltra, su humanidad y su implicación "con el corazón" en las tareas de gobierno, en contraposición con la codicia y la ceguera de los políticos tradicionales. El fuego que brota de la boca del campesino Martí nos recuerda a todos que, a fin de cuentas, todavía es posible hacer las cosas de otra forma.
Crónicas de la Computación: Como IBM terminó usando MS-DOS en lugar de CP/M (1995)
Programa especial de "Crónicas de la Computación" (Computer Chronicles), en él, se recogen archivos videográficos y testimonios de Gary Kildall, desarrollador del primer sistema operativo moderno para ordenadores personales, el CP/M, donde se nos cuenta su importante contribución a la industria del PC, incluyendo la historia real de cómo IBM terminó utilizando MS-DOS en lugar de CP / M. Kildall también fue co-anfitrión en el equipo del programa "Crónicas de la Computación" al principio de la serie. Incluye comentarios de Gordon Eubanks, Symantec, Tom Rolander, DRI, Tim Bajarin de Creative Strategies, Lee Lorenzen, DRI; Morby Jacqui, TA Associates, Alan Cooper, CP / M desarrollador de aplicaciones. Originalmente transmitido en 1995.
Keiser Report en español: ¡Todos a endeudarse!
Putin revela exactamente quien apoya a ISIS
Arrabal y el Mineralismo (versión extendida)
Seguramente la recopilación más completa de las míticas intervenciones de Fernando Arrabal en el programa La Noche de TVE en 1989. Lo que se ve es prácticamente todo lo que hay dado que la grabación completa no ha sido liberada.
Keiser Report en español: El páramo de los mercados financieros
En este nuevo episodio de Keiser Report, Stacy Herbert hace doblete y comenta mano a mano con Max Keiser por qué las grandes apuestas en el mercado inmobiliario y la fracturación hidráulica no están saliendo rentables y cómo las tasas de interés negativas se asoman a nuestro horizonte económico, convirtiendo a los mercados financieros globales en algo semejante a la tierra baldía de la que habla el famoso poema de T. S. Eliot.