Max Keiser y Stacy Herbert hacen referencia a la banca central que públicamente ha reconocido las manipulaciones en el mercado para confundir a los televidentes y hacerles creer en la propaganda sobre la capacidad de la Reserva Federal de poner fin a los ciclos de auge y caída. En la segunda parte Max entrevista a Dan Collins de TheChinaMoneyReport.com sobre la convergencia de los salarios en Estados Unidos y China.
En la edición de esta semana de El Zoom, Javier Rodríguez Carrasco se pregunta: ¿Quién mueve los hilos de la economía? ¿Por qué determinados organismos, grandes corporaciones o agencias calificadoras deciden el destino de los países? ¿Quién les ha dado el derecho de jugar con el futuro de millones de vidas? Acompañado de reconocidos analistas y basándose en testimonios, informes y estadísticas, les mostrará las sombras de un sistema que genera cada vez más desigualdad.
Max Keiser y Stacy Herbert comienzan el Año Nuevo con un recorrido de las últimas noticias de los mercados y las finanzas. Cada vez más índices económicos demuestran que las cosas están igual de mal que en el último colapso económico de 2007-2009. La vivienda y las acciones encarecen mientras los ingresos caen. Ellos tratan del extractor de energía (Arabia Saudita) y del extractor de créditos (Estados Unidos).