Uno de los iconos más conocidos y a la vez más desconocidos que existen es el llamado Logo de la Masonería o Francmasonería, pese a su antigüedad, el origen del mismo, se remonta a las primeras culturas que habitaron las viejas tierras de la antigua Sumer, en el siguiente vídeo, os explicamos muchos datos respecto a este discreto emblema.
En este episodio de ‘Keiser Report’ desde Las Vegas, Max y Stacy hablan del secretario de Estado, que acusa a Irán de ocultar la realidad sobre el brote de coronavirus en el país. Entretanto, JP Morgan asegura que pronto recurrirá al programa de préstamos de emergencia de la Reserva Federal… aunque solo para “acabar con el estigma” que rodea al programa. En la segunda parte Max entrevista a Trace Mayer, pionero del bitcóin, sobre el mercado de las criptodivisas.
En este episodio de ‘Keiser Report’ desde Las Vegas, Max y Stacy comentan la última técnica de mercadotecnia de una gran cadena de venta de muebles, que espera atraer a clientes pagándoles por el tiempo que tardan en llegar al establecimiento. También hablan de la crisis del cobalto que está surgiendo a medida que aumentan las ventas de coches eléctricos. En la segunda parte Max entrevista a Willy Woo, de Adaptive Fund, sobre análisis de cadenas y predicción de precios en el ámbito del bitcóin.
En Reino Unido, un estudio en una prisión reveló que los presos que tomaron suplementos vitamínicos eran menos propensos a la violencia. Y en Alemania, una psicóloga de la Universidad de Lübeck ha demostrado que la composición del desayuno influye en el comportamiento social. Pero, ¿qué sucede realmente en el cerebro cuando elegimos comer miel en lugar de mermelada, y pescado en vez de salchicha? Científicos de todo el mundo están tratando de descubrir precisamente eso.
En este episodio de 'Keiser Report' desde Las Vegas, Max y Stacy hablan de Bernie Sanders, que prefiere ignorar el papel del banco central y el dinero fíat en la brecha de riqueza e ingresos aunque hay datos que demuestran que los enfadados votantes tienen razón y los economistas se equivocan: sí, el costo de la vida ha aumentado. En la segunda parte Max entrevista a Alexander Liegl, de Layer1, sobre minería de bitcoines en Texas y la importancia de dar poder hash a EE. UU. quitándoselo a China.
'El Zoom' se sumerge en las tensiones desatadas entre Turquía y el Gobierno sirio por Idlib. Javier Rodríguez Carrasco analiza la grave situación que atraviesa la región tras los enfrentamientos abiertos entre fuerzas de ambos países, y de qué manera mantiene Erdogan un pulso político y bélico en el que proteger a los terroristas en la zona le está poniendo en una postura muy delicada para poder negociar una salida diplomática a la crisis.
En este episodio de ‘Keiser Report’, Max y Stacy hablan de cómo el efecto Cantillon de la Reserva Federal ha permitido que muchos multimillonarios hagan alardes de supuesta generosidad ante los ‘deplorables’, o sea, el resto de la población… a pesar de que en realidad lo que hagan sea publicitarse a costa del dinero de esos mismos ‘deplorables’. En la segunda parte Max entrevista a James Howard Kunstler, autor del libro ‘La larga emergencia’, sobre el pico petrolero y el crédito barato.
El Zoom' posa su mirada en el pánico a escala global generado por la expansión del coronavirus por diferentes latitudes, lo que además de una crisis sanitaria ha encendido una alarma económica a nivel internacional por las reacciones de los mercados. Javier Rodríguez Carrasco se cuestiona si esta epidemia es la única causa de que el sistema económico actual se tambalee o hay otros motivos.