Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog

El Rey y los empresarios españoles temen el ‘efecto’ Sánchez Gordillo

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.librered.net/?p=20640

http://kikeruiz.files.wordpress.com/2012/08/480085_431692976872638_1654786646_n.jpg

Durante el encuentro, los empresarios y el Rey apoyaron las políticas impuestas por el Gobierno de Mariano Rajoy, en especial el rescate con dinero público de la banca privada y los drásticos recortes sociales en sectores claves como la Educación o la Sanidad, algo que ellos catalogaron como “reformas estructurales”.

 

 

El pasado mes de marzo, el Rey ya participó en una de las reuniones de los empresarios, que reúnen compañías como El Corte Inglés, Banco Santander, Repsol, Acciona, La Caixa, BBVA, Inditex, Grupo Planeta, Mapfre, ACS, Ferrovial, Mercadona, Iberdrola, Mango, Grupo Barceló y Havas Media Group.

En el transcurso de la reunión, tanto los empresarios como el monarca, mostraron su preocupación por el creciente protagonismo que está adquiriendo el sindicalista, profesor y Alcalde de Marinaleda, Juan Manuel Sánchez Gordillo, quien junto a otros miembros del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), lideró el pasado 8 de agosto acciones en supermercados con el objetivo de expropiar alimentos básicos para ser entregados a familias necesitadas.

 

 

La élite empresarial y la monarquía dijeron temer que este hecho sea imitado y se desate una oleada de acciones reivindicativas en el país. 

De hecho, el pasado 24 de agosto, medio centenar de personas realizó una acción similar en un supermercado de Mérida (Extremadura), con la intención de sacar cuatro carros de comida con alimentos como aceite, azúcar, arroz, pasta, leche y legumbres para ser repartidos entre la población. Finalmente la policía lo impidió.

 

 

El 16 de agosto, el propio Sánchez Gordillo, junto a otros dirigentes sindicales como Diego Cañamero y miembros del SAT, iniciaron una marcha obrera por distintas ciudades de Andalucía para mostrar su rechazo a las políticas capitalistas impuestas por el Gobierno de Rajoy. Durante el recorrido, se están uniendo ciudadanos de la ciudad y el campo y se están llevando a cabo acciones de protesta como la toma de un banco en Mancha Real o la ocupación del Palacio de Moratalla, en Córdoba.


Ver comentarios

Hallan un tipo de tuberculosis resistente en todo el mundo

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.reuters.es/article/topNews/idESMAE87T00Z20120830?pageNumber=3&virtualBrandChannel=0

Científicos encontraron niveles alarmantes de tuberculosis (TB) en África, Asia, Europa y América Latina, resistentes a un máximo de cuatro antibióticos potentes.

 

 

En un amplio estudio internacional publicado el jueves en la revista médica Lanceta, los investigadores hallaron que las tasas tanto de la tuberculosis resistente a múltiples fármacos (MDR-TB) como de la ampliamente resistente (XDR-TB) eran más altas de lo que se pensaba. Esto supone una amenaza a los esfuerzos mundiales para frenar la propagación de la enfermedad.

"La mayoría de las recomendaciones internacionales para el control de la TB se han desarrollado para el predominio de MDR-TB de hasta un 5 por ciento. Sin embargo, ahora nos enfrentamos a una prevalecida de hasta 10 veces más en algunos lugares, donde casi la mitad de los pacientes (...) están transmitiendo cepas de MDR", dijo Sven Hoffner, del Instituto Sueco para el Control de Enfermedades Transmisibles, en un comentario sobre el estudio.

 

 

La TB es una pandemia mundial ya que en 2010 hubo 8,8 millones de personas infectadas y causó la muerte de 1,4 millones. La TB resistente a los medicamentos es más difícil y costosa de tratar que la común, y con frecuencia conlleva mayores tasas de mortalidad. La cepa MDR-TB es resistente a al menos dos medicamentos de primera línea -isoniazida y rifampicin-, mientras que la XDR-TB es resistente a esos fármacos además de al llamado fluoroquinolone y a un antibiótico inyectable de segunda línea.

Tratar incluso la TB normal supone un largo proceso, ya que los pacientes deben ingerir un potente cóctel de antibióticos durante seis meses.Muchos no completan correctamente el tratamiento, un factor que ha impulsado un aumento de las formas resistentes a los medicamentos.

 

 

Los investigadores que estudiaron las tasas de la enfermedad en Estonia, Letonia, Perú, Filipinas, Rusia, Sudáfrica, Corea del Sur y Tailandia hallaron que casi un 44 por ciento de los casos de MDR-TB eran también resistentes a al menos un fármaco de segunda línea.

 

 

PROPAGACIÓN AÉREA

Tracy Dalton, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), quien dirigió el estudio, dijo que hasta ahora, la cepa XDR-TB fue registrada en 77 países. "Aunque más individuos son diagnosticados y tratados por TB resistente, se espera que aparezca más resistencia a antibióticos de segunda línea", afirmó.

La propagación de estas cepas era "especialmente preocupante" en áreas con escasos recursos médicos y un acceso limitado a fármacos efectivos, añadió.

La TB es una infección causada por una bacteria que destruye el tejido pulmonar de los pacientes, lo que hace que al toser o estornudar diseminen los gérmenes, que se expanden por el aire y pueden ser inhalados por otros.

 

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que más de dos millones de personas contraerán la cepa MDR-TB para 2015. En su estudio, Dalton y su equipo hallaron que las tasas de resistencia variaban ampliamente entre países.

En líneas generales, la resistencia a cualquier fármaco de segunda línea fue detectada en casi un 44 por ciento de los pacientes, desde el 33 por ciento en Tailandia a un 62 por ciento en Letonia. En alrededor de un quinto de los casos, encontraron resistencia a al menos un antibiótico inyectable de segunda línea, desde un 2 por ciento en Filipinas a un 47 por ciento en Letonia.

 

 

La cepa XDR-TB fue hallada en un 6,7 por ciento de los pacientes. Las tasas de un 15,2 por ciento en Corea del Sur y de un 11,3 por ciento en Rusia eran más que el doble de la cifra estimada por la OMS de un 5,4 por ciento en ese momento.

"Estos resultados muestran que la XDR-TB es una causa de preocupación cada vez mayor, especialmente en áreas donde el predominio de la cepa MDR-TB es alto", dijo Hoffner.

 

Ver comentarios

Mentiras "saludables": Comer menos no alarga la vida

Publicado en por Skiper

Fuente: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/08/29/actualidad/1346265879_645881.html

Un estudio en monos descarta la asociación entre longevidad y dieta.

Lo que mejora es la calidad de vida.

 

 

Llegó un mono, y estropeó la teoría. Lo que había funcionado en gusanos, moscas y ratones, y también temporalmente en monos, no se confirma: comer menos no alarga la vida. Pero el tiempo que se sobreviva será mejor, eso sí. El estudio que publica Nature ha seguido durante 25 años a un grupo de macacos rhesus sometidos a una restricción calórica del 30%, para concluir que no se cumple lo que se había visto en animales más sencillos.

 

 

Así que ahora el foco de la longevidad se orienta hacia otros dos factores. Uno de ellos, la predisposición genética. Y contra eso, todavía, hay poco que hacer. El otro es el tipo de alimentos, y ahí sí que se puede intervenir.

“Pensar que un simple cambio en el consumo de calorías tenía ese efecto era reseñable”, ha dicho Don Ingram, un gerontólogo de la Universidad de Luisiana en Baton, que fue quien diseñó el estudio hace 30 años.

 

 

Pero la idea perduró mucho. En 1989 un primer análisis descubrió que solo el 13% de los monos que tenían una dieta restringida habían fallecido a causa de enfermedades relacionadas con el envejecimiento; entre los otros, la tasa llegaba al 37%. Pero ahora se ha pensado que lo que ocurría era que la alimentación utilizada era insana en sí misma, así que los que comían menos estaban más protegidos.

 

En humanos no se han hecho más que ensayos observacionales, y no hay datos al respecto. Solo se ha visto, en general, que los que hacen una dieta adecuada en calidad y cantidad, sin excesos ni déficits, viven más.

Ver comentarios

Huertas de Arantzadi: Beroiz da lección importante a funcionarios de gobierno de UPN

Publicado en por Skiper

Un hortelano de Beroiz que lleva más de 50 años creando producción agrícola ecológica, se resiste a la ursurpación de sus tierras por parte del gobierno de Navarra e insta a reflexionar sobre la importancia de las huertas.

Mientras tanto dichos espacios son utilizados como proyectos partidistas y sin fundamento por UPN de Navarra, en instalaciones tan inútiles como un observatorio de huertas en cemento sobre las huertas saqueadas.

 

Ver comentarios

Los jóvenes londinenses en paro deberán trabajar tres meses gratis para cobrar subsidio

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.eleconomista.es/internacional/noticias/4211089/08/12/Los-jovenes-londinenses-en-paro-deberan-trabajar-tres-meses-para-cobrar-subsidio.html

Los jóvenes londinenses en paro deberán trabajar de forma obligatoria y no remunerada durante tres meses para poder reclamar el subsidio social, como indica un nuevo proyecto del alcalde de la ciudad, Boris Johnson según informa hoy el diario The Guardian. Clegg pide un "impuesto de emergencia" para los más ricos del Reino Unido.

 

 

Unos 6.000 jóvenes de 16 vecindarios de Londres de entre 18 y 24 años tendrán que trabajar durante 13 semanas como requisito para reclamar una ayuda semanal de desempleo de 56 libras (70,5 euros), financiado por el Fondo Social Europeo, si han contribuido menos de seis meses a los pagos de la seguridad social.

 

 

Cambia el 'enfoque' de las ayudas

Esos jóvenes, según el citado rotativo, tendrán que trabajar para organizaciones benéficas o para empresas que reporten un claro "beneficio comunitario".

El Gobierno británico espera poner en marcha ese proyecto "conjunto" entre el alcalde y el Ministerio de Trabajo y Pensiones a finales de 2012 y extenderlo al resto del país. The Guardian explica que ese programa ofrecerá "ayuda intensiva" a aquellos jóvenes con poca experiencia en trabajos remunerados, como asesoramiento a la hora de elaborar su currículo.

 

 

Según el Ministerio de Trabajo y Pensiones, ese proyecto está "directamente relacionado" con el compromiso del alcalde de la ciudad de "crear 200.000 puestos de trabajo en los próximos cuatro años".

El secretario de Estado para el Empleo Chris Grayling consideró que con ese esquema el Gobierno pretende adoptar un punto de vista diferente hacia las ayudas sociales, en un momento de recesión en el que se buscan maneras de impulsar el crecimiento económico del país.

 

 

Clegg quiere que los ricos paguen más

Dentro de este contexto, el viceprimer ministro británico, Nick Clegg, consideró en una entrevista que publica hoy ese mismo periódico que las personas más ricas del país deberían pagar más impuestos durante un periodo limitado de tiempo para contribuir al crecimiento económico.

 

 

Según el líder del Partido Libera Demócrata, socio de los conservadores den el Gobierno de coalición, las personas más acaudaladas del Reino Unido deberían hacer una contribución extra en concepto de impuestos.

"Lo que la gente pensaba que sería una batalla económica corta, un periodo de recesión corto, está claramente convirtiéndose en un proceso largo de recuperación económica y de restricción fiscal", indicó Clegg.

El número dos del Gobierno opinó que ese nuevo impuesto debería sumarse a la propuesta ya existente de imponer una tasa en las propiedades cuyo valor supere los 2 millones de libras (2,5 millones de euros).


Ver comentarios

El mayor enjambre sísmico en 30 años: Nuevos temblores hacen temer el 'Big One', el sismo que arrasaría California

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.teinteresa.es/mundo/Nuevos-temblores-Big-One-California_0_763725373.html

Los sismólogos enfatizan que este fenómeno no incrementa el riesgo de un gran terremoto en la región.

Según los geólogos, hay un 99% de probabilidades de que un terremoto capaz de causar una destrucción generalizada golpee California en las próximas tres décadas. 

California sin duda tiene posibilidades de sufrir un arrasador 'Big One'.

Aunque nadie resultó herido, estos movimientos telúricos inevitablemente generan ansiedad.

 

 

El "enjambre sísmico", que ha sacudido estos días el sur de California con cientos de temblores moderados en rápida sucesión, genera nerviosismo en la costa oeste de Estados Unidos, que hace tiempo espera el 'Big One', el gran terremoto que devastaría la región.

Estos temblores, que comenzaron el domingo y podrían durar varios días según los expertos, han sido en su mayoría moderados pero incluyeron a varios sismos de magnitud superior a 5, que causaron daños menores en la ciudad de Brawley, cerca de la frontera con México.

Aunque nadie resultó herido -y los sismólogos enfatizan que este fenómeno no incrementa el riesgo de un gran terremoto en la región- estos movimientos telúricos inevitablemente generan ansiedad.

 

 

"California va a tener un terremoto grande, tengan cuidado. Muy grande", comentó @RalphyG en Twitter, mientras que @An0nKn0wledge agregó: "El GRAN TERREMOTO va a ocurrir pronto, estén preparados no tengan miedo".

"Me alegro de haberme abastecido de alimentos, agua, combustible y municiones. ¿Y tú?", comentó un internauta que firma SteadHead en la página web de la emisora local KTLA.

 

 

El domingo, los temblores se podían sentir desde San Diego, sur de California, hasta Orange County, más hacia al norte de Los Ángeles, mientras hacia el este alcanzaban el estado de Arizona. En Brawley, que se encuentra entre la falla de San Andrés y la falla Imperial, hubo daños menores en edificios del centro de la ciudad, cayeron productos de las góndolas de algunas tiendas y un video amateur mostró sacudidas alarmantes. 

 

 

Los sismólogos dicen que este enjambre sísmico es el mayor en 30 años.

Enjambres similares ocurrieron en la llamada Zona Sísmica Brawley en la década de 1970 y nuevamente en 1981, dijo la sismóloga Lucy Jones, del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

"Este es un clásico enjambre de la Zona Sísmica Brawley", señaló al diario Los Angeles Times, y aclaró que lo máximo que provocó un fenómeno de esta naturaleza fue un terremoto de magnitud 5,8 en 1981. "Nunca he visto que a un enjambre Brawley le siguiera un gran terremoto en otra falla", dijo.

 

 

Los terremotos ocurren regularmente en California, en su mayoría provocados por movimientos a lo largo de la Falla de San Andrés, que atraviesa gran parte del estado, el más poblado de Estados Unidos. Según los geólogos, hay un 99% de probabilidades de que un terremoto capaz de causar una destrucción generalizada golpee California en las próximas tres décadas. Un terremoto de magnitud 7,8 podría matar a 1.800 personas, herir a 50.000 y provocar daños en más 300.000 edificios.

Un terremoto de 6,7 grados de magnitud en Los Ángeles dejó al menos 60 muertos y provocó daños por unos 10.000 millones de dólares en 1994, mientras que un terremoto de magnitud 6,9 en San Francisco en 1989 se cobró la vida de 67 personas.

 

 

Los Ángeles se encuentra en la región de riesgo sísmico denominada Anillo de Fuego, que ha producido devastadores sismos en la zona del Pacífico, como el masivo terremoto y posterior tsunami en Japón en marzo del año pasado.

California sin duda tiene posibilidades de sufrir un arrasador 'Big One': grandes terremotos sacudieron la región del Anillo de Fuego en los últimos años, desde Japón, Indonesia y Nueva Zelanda hasta Chile y México, pero la costa oeste estadounidense se libró de todos.

 

 

Ante el enjambre sísmico actual, los servicios de emergencia se apresuraron a recordar a los californianos lo que la mayoría de ellos ya saben: la necesidad de estar preparados en cualquier momento.

"Lo mejor es pensar primero en lo fundamental para la supervivencia: agua potable, comida, aire limpio y calor", dijo el lunes Ronnie Hicks, del Departamento de Bomberos y Rescate de San Diego.

 

Ver comentarios

«Luna azul» el viernes 31 de agosto

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.abc.es/20120828/ciencia/abci-agosto-viernes-luna-azul-201208281152.html

Se habrán vivido dos lunas en un mismo mes, un fenómeno que se repite, aproximadamente, una vez cada 30 meses. 

Agosto de 2012 vivirá dos lunas llenas. Este fenómeno se conoce como «luna azul» y ocurre aproximadamente cada dos años y medio. Aunque hay una luna llena cada 29 días, no es tan sencillo que cuadren de esta manera en el calendario.

 

 

De este modo, agosto se convierte en el mes de la «luna azul», ya que se produjo una luna llena el pasado día 2, y ahora presenciará la del próximo 31. Los astrónomos han indicado que no existe relación alguna entre este fenómeno y la época del año. Se podría producir en cualquier mes, excepto en febrero, que como sólo tiene 28 días no puede tener «luna azul».

 

 

Como curiosidad, en 1999 hubo dos meses de «luna azul» en un mismo año. En enero y en marzo. Este fenómeno se da entre tres y siete veces en cada siglo. Puesto que el mes de febrero es el único cuya duración es inferior al ciclo lunar, la primera siempre se produce en enero y la segunda, en orden decreciente de probabilidad, en marzo, abril o mayo.

Por último, los astrónomos destacan que el nombre del fenómeno no tiene nada que ver con el color, ni la apariencia del satélite. El término «luna azul» se tradujo literalmente del inglés, en donde «azul», en este caso, tendría el significado de «traidor».

Ver comentarios

Cataluña avisa que no podrá afrontar pagos si no recibe el dinero de inmediato y Bruselas responde a la Generalitat que el rescate conlleva contrapartidas estrictas

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2012/08/30/cataluna-avisa-podra-afrontar-pagos-recibe-dinero-inmediato/0003_201208G30P19991.htm

La Generalitat catalana advirtió ayer de que no podrá afrontar los pagos que se le vienen encima si no recibe de forma inmediata los 5.023 millones de euros del rescate que ha pedido al Fondo de Liquidez Autonómico. «Tendremos problemas mayúsculos si el fondo de liquidez no llega en septiembre», afirmó su portavoz, Francesc Homs, que añadió que el Gobierno catalán tiene problemas para pagar cada mes.

 

 

Hacienda respondió que aún no tiene prevista la fecha para ponerlo en funcionamiento. Pero ni siquiera esos más de 5.000 millones servirán para solucionar los problemas de liquidez de Cataluña, ya que tendrá que destinarlos a pagar los vencimientos de su deuda, que ascienden a 5.755 millones hasta final de año, de los que 2.639 corresponden a los llamados bonos patrióticos que colocó a pequeños inversores al 4,75 %.

Por ello, Homs dijo que la Generalitat continuará teniendo dificultades y no puede dar ningún tipo de garantías de que cobrarán a los proveedores y a las entidades con las que mantiene conciertos. Esta difícil situación hizo que el pasado mes de julio no pudiera abordar el pago de los conciertos que tiene con hospitales, residencias, escuelas y diversos centros asistenciales.

 

 

Homs, que advirtió el martes de que el Ejecutivo de Mas no aceptaría condiciones políticas a cambio de la financiación, rebajó ayer el tono de su discurso al admitir que acudir al fondo hace «perder autogobierno» a Cataluña. El rescate de Cataluña estará, en cualquier caso, sujeto a «estrictas condiciones». Solo 24 horas después de que la Generalitat solicitara los 5.023 millones, la Comisión Europea quiso dejar claro que tendrá importantes contrapartidas.

El Gobierno de Artur Mas había asegurado que su adhesión al fondo no debía estar sometida a nuevas condiciones, más allá de las que contempla su plan de ajuste, y mucho menos de carácter político, ya que se trata de dinero que «los catalanes pagan con sus impuestos».

 

 

El portavoz de Asuntos Económicos y Monetarios del Ejecutivo comunitario, Simon O?Connor, señaló que la Comisión tomaba nota de la petición que «está sujeta a condiciones estrictas presupuestarias, lo que está en línea con nuestras recomendaciones para España».

Recordó que la Unión Europea ha pedido la adopción de medidas contundentes en las comunidades para que cumplan con el objetivo de déficit. Aunque las solicitudes de Cataluña, la Comunidad Valenciana y Murcia suponen ya casi la mitad de los 18.000 euros con que está dotado el fondo, Bruselas considera que «serán suficientes para las necesidades previstas».

 

Ver comentarios

¿Qué productos y servicios se encarecerán más por el alza del IVA? La lista completa

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.eleconomista.es/espana/noticias/4209222/08/12/Que-productos-y-servicios-se-encareceran-mas-por-el-alza-del-IVA-La-lista-completa.html

A partir del 1 de septiembre entrará en vigor la subida del IVA anunciada por el Gobierno a principios de julio. El tipo general pasa del 18% al 21%, el reducido del 8% al 10% y el superreducido se mantiene al 4%. Sin embargo, hay productos que cambian de categoría modificando aún más su futuro precio.

 

 

Muchos de los productos y servicios que los españoles consumen diariamente se encarecerán, desde alimentos hasta peluquería, pasando por las reformas del hogar, el cine o el material escolar. También habrá algunos que mantendrán su precio intacto. ¿Quiere saber cuáles se verán más afectados por la subida? Aquí tiene la lista completa por si quiere adquirirlos antes.

La mayor subida se notará en los productos que incrementan su precio nada menos que 17 puntos porcentuales. Son aquellos que pasan del superreducido 4% al nuevo tipo general del 21%. Será el caso de parte del material escolar. Los libros de texto mantienen el superreducido pero el resto de artículos más relacionados con las manualidades aumentan 17 puntos. Consulte con más detalle cómo afectará el IVA al material escolar.

 

 

¿Qué productos subirán 13 puntos?

Pasarán del actual reducido del 8% al nuevo tipo general del 21% los siguientes productos y servicios:

- Asistencia sanitaria y dental no exenta

 

 

- Cesiones de uso o arrendamiento de bienes

 

 

- Espectáculos, discotecas y salas de fiesta

 

 

- Importación de objetos de arte

 

 

- Plantas y flores

 

 

- Servicios de las empresas funerarias

 

 

- Servicios de peluquería

 

 

- Servicios a personas que practiquen deporte

 

 

- Servicios prestados por artistas, productores.. (teatro, cine, música)

 

 

- Servicios de radiodifusión y televisión digital

 

 

¿Qué productos subirán 3 puntos porcentuales?

Todos los afectados por el tipo general que pasa del 18% al 21%:

- Productos de higiene personal (a excepción de compresas, tampones y protegeslips que se mantienen con el reducido)

 

 

- Cosméticos

 

 

- Tabaco y bebidas alcohólicas

 

 

- Entradas para corridas de toros

 

 

- Locales de negocio

 

 

- Edificaciones destinadas a su demolición

 

 

- Combustible (gasolina y gasóleo)

 

 

 

¿Qué productos subirán 2 puntos porcentuales?

Todos los afectados por el tipo reducido que pasa del 8% al 10%:

- Agua (alimentación y riego)

 

 

- Alimentos que no sean de primera necesidad

 

 

- Alquiler con opción a compra (vivienda, garaje)

 

 

- Aparatos y complementos destinados a suplir deficiencias físicas (se incluyen las gafas graduadas y las lentillas).

 

 

- Asistencia social no exenta

 

 

- Bibliotecas, archivos, museos, galerías de arte

 

 

- Bienes para actividades agrícolas

 

 

- Ejecución de obras

 

 

- Espectáculos deportivos de carácter no aficionado

 

 

- Explotaciones agrícolas, forestales o ganaderas

 

 

- Exposiciones y ferias de carácter comercial

 

 

- Limpieza de vías públicas, parques y jardines

 

 

- Productos sanitarios

 

 

- Medicamentos para uso animal

 

 

- Recogida y tratamiento de residuos

 

 

- Reparación y renovación de viviendas

 

 

- Semillas, bulbos y esquejes

 

 

- Servicios de las cooperativas agrarias

 

 

- Servicios de hostelería, acampamento y balneario

 

 

- Transportes de viajeros y equipajes

 

 

¿Qué productos mantendrán el superreducido 4%?

- Los alimentos de primera necesitad (pan común, harinas panificables, leche natural, certificada, pasterizada, concentrada, desnatada, esterilizada, UHT, evaporada y en polvo; los quesos, los huevos, las frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales, que tengan la condición de productos naturales según el Código Alimentario).

 

 

- Los libros, periódicos y revistas que no contengan única o fundamentalmente publicidad y, elementos complementarios que se entreguen conjuntamente. Se incluyen los álbumes, partituras, mapas y cuadernos de dibujo, excepto los artículos y aparatos electrónicos.

 

 

- Medicamentos para uso humano, sustancias medicinales, formas galénicas y productos intermedios utilizados en su obtención.

 

 

- Los vehículos para personas con movilidad reducida y las sillas de ruedas para su uso exclusivo. Vehículos a motor que transporten habitualmente a personas con minusvalía en sillas de ruedas o con movilidad reducida.

 

 

- Prótesis, órtesis e implantes internos para personas con minusvalía.

 

 

- Las viviendas de protección oficial de régimen especial o de promoción pública, cuando las entregas se efectúen por sus promotores, incluidos los garajes (con un máximo de dos unidades), y anexos situados en el mismo edificio que se transmitan conjuntamente.

 

 

- Los servicios de reparación de los vehículos para personas con movilidad reducida y de las sillas de ruedas. Servicios de adaptación de los autotaxis y autoturismos y de los vehículos a motor, para transportar personas con minusvalía.

 

 

- Los arrendamientos con opción de compra de viviendas de protección oficial de régimen especial o de promoción pública, incluidas las plazas de garaje, con un máximo de dos unidades, y anexos en ellos situados que se arrienden conjuntamente.

 

 

- Los servicios de teleasistencia, ayuda a domicilio, centro de día y de noche, y atención residencial en plazas concertadas o mediante precios derivados de un concurso administrativo o consecuencia de prestación económica que cubra más del 75% del precio.

 

 

- Vivienda, garajes (máximo 2 unidades), y anexos que se transmitan conjuntamente con la vivienda. Desde el 1 de septiembre de 2012 hasta el 31 de diciembre de 2012 tributarán al 4%. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2013 pasarán a tributar al 10%.

 

Ver comentarios

Detenidos 4 soldados por tener un plan para asesinar a Obama

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.teinteresa.es/mundo/soldados-EEUU-planeaba-asesinar-Obama_0_763725314.html

Soldados de EEUU planeaban matar a Obama (Foto: The Atlantic Wire)

Foto: The Atlantic Wire

 

 

El grupo había adquirido rifles de asalto, explosivos y armas semiautomáticas valoradas en 70.000 euros para llevar a cabo su conspiración.

Un joven soldado de su base militar se había enterado de sus planes, por lo que decidieron asesinarlo junto a su novia de 17 años.

 

 

El complot se descubrió este lunes. Cuatro soldados estadounidenses, todos ellos en activo, llevaban meses organizando un plan secreto para asesinar a su presidente, Barack Obama, y derrocar así al gobierno de Estados Unidos.

El grupo había adoptado el nombre de FEAR (Siempre Duradero Siempre Preparado), cuyo acrónimo traducido significa literalmente “miedo”. El objetivo de la descabellada conspiración no era otro que "devolver el gobierno al pueblo americano", según declaró ante las autoridades Michael Burnett, uno de sus miembros.

Los planes de FEAR dieron al traste cuando el propio Burnett se sentó en el banquillo de los acusados ante un tribunal de Georgia. El soldado delató a sus compañeros y reveló los detalles de su complot como parte de un acuerdo para evitar la pena de muerte y rebajar su pena por el homicidio de Michael Roark, de 19 años, y el de su novia, Tiffany York, de 17, ocurrido el pasado 5 de diciembre. Ambos fueron asesinados a tiros y abandonados en un bosque por saber demasiado.

 

 

 

Roark se había enterado de los propósitos de la milicia durante su servicio en el Fuerte Stewart, también en Georgia, donde coincidió con los cuatro conspiradores. Los miembros de FEAR sabían que sus planes corrían peligro, por lo que decidieron acabar con "ese cabo suelto", en palabras de la asistente del fiscal que investiga el caso, Isabel Pauley.

 

 

Los fiscales creen tener pruebas concluyentes sobre los objetivos de FEAR. El grupo había adquirido rifles de asalto, explosivos y armas semiautomáticas valoradas en 70.000 euros para llevar a cabo su conspiración.

Como paso previo a la muerte de Obama, pensaban atacar la base militar donde estaban destinados. Incluso, contemplaron la posibilidad de envenenar una cosecha de manzanas en Washington, cercana a la Casa Blanca, o hacer volar una presa.

 

 

Pauley asegura que "la organización terrorista doméstica no se limitó a hablar y planificar. Tenían el conocimiento y la motivación para llevar sus planes”, sentenció la fiscal a la prensa. De hecho, se desconoce por el momento si existen más miembros de la milicia, aunque los investigadores sospechan que podría haber más soldados "que tenían problemas o estaban desilusionados" que fueron convencidos y entrenados para formar parte de la conspiración.

Mientras tanto, los fiscales deciden si pedirán la pena de muerte para los otros tres soldados. Burnett se enfrenta a 10 años de prisión como parte de su acuerdo, pero si no coopera podría acabar en el corredor de la muerte, avisa la fiscalía.

 

 

El cabecilla utilizó el dinero de su viuda para montarlo

Los cuatro soldados estadounidenses detenidos son: el sargento Isaac Aguigui, Anthony Peden, Christopher Salmón y Burnett, todos miembros activos del Ejército de EEUU. Las autoridades creen que Aguigui era el presunto cabecilla de la milicia conspiradora, financiada con casi medio millón de euros que recibió del seguro de vida que tenía su esposa, fallecida apenas un año antes.

Aguigui se hacía llamar a sí mismo "el mejor asesino a sangre fría que nunca se ha visto", según los investigadores militares, que creen que solía reclutar a los miembros de la milicia entre los soldados que llevaban tatuajes distintivos.

 

 

"Isaac nunca se metió en problemas, y siempre estaba ayudando. No tengo ni idea de lo que pasó", declaraba Gloria Aguigui, su madre visiblemente afectada, una opinión que comparte de, su marido y padre de Aguigui, ex militar: “He servido durante 20 años a mi país con orgullo, no entiendo que le ha pasado por la cabeza a mi hijo”.

 

Ver comentarios

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>