Max y Stacy comentan unos cuantos espantosos consejos para la generación X sobre su imposible jubilación mientras sus miembros tratan de devolver unos créditos estudiantiles diseñados para el impago. En la segunda parte Max entrevista a Chris Whalen, autor del libro de reciente aparición ‘Los hombres de Ford: de la inspiración a la empresa’, sobre el mito en el que se ha convertido el ya legendario Henry Ford.
En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy hablan de la etiqueta ‘Kushner en Guerra’ y de si el presidente Trump tiene ya la mirada perdida de los soldados en combate ahora que la MSNBC lo aclama como el amado líder que por fin se ha decidido a matar. En la segunda parte Max prosigue su entrevista con Tyson Slocum, director del Programa de Energía Pública para el Ciudadano, sobre la actualidad geopolítica, el Departamento de Estado de Rex Tillerson y el caos en la Casa Blanca de Trump.
Las entrevistas con Tesla son extremadamente raras, pero ofrecen una gran comprensión de la mente de un científico brillante cuyos objetivos eran entregar a la gente de todo el mundo un poder ilimitado y gratuito. Nikola Tesla es sin duda uno de los inventores más importantes que ha existido en nuestro planeta. Curiosamente, a pesar de que sobresale entre inventores y científicos en la historia de la civilización, es también el más ausente en los libros de historia. La entrevista realizada entre los años 1899 y 1919*, cuando fue entrevistado por el periodista John Smith, quedando para la posteridad una de sus frases: «Todo es la Luz». La entrevista que el científico Nikola Tesla la concedió para la revista «Immortality» en su laboratorio en Colorado Springs. Si bien las fuentes solo citan 1899, por los datos otorgados en la misma se dedujo que la entrevista debio haberse completado hasta 20 años despues.
Max y Stacy se preguntan qué está fallando en Estados Unidos, y la respuesta es concluyente: Jamie Dimon. En la segunda parte Max entrevista a Lee Camp, humorista y presentador del programa de RT ‘Redacted Tonight’, sobre la debacle financiera por venir y la presente decadencia cultural que crece a medida que prevalecen la xenofobia y la histeria promovida por Trump.
Max y Stacy comentan la cotización de 'KeiserPepe' en el mercado de memes y revelan quién es "el hombre en México" de los rusos. En la segunda parte Max entrevista a Tyson Slocum, director del Programa de Energía Pública para el Ciudadano, sobre la actualidad geopolítica y la situación del Departamento de Estado bajo la batuta de Rex Tillerson.
Donald Trump ha ordenado bombardear una base aérea del ejército sirio como represalia por el supuesto ataque con armas químicas en Idlib por parte del gobierno de Al Assad. ¿Por qué el presidente de EE. UU. ha tomado esa decisión? ¿Por qué Europa, la OTAN y los países occidentales se congratulan por una acción que también ha dejado civiles muertos? Este viernes, Javier Rodríguez Carrasco analiza en ‘El Zoom’ sobre el peligro de una posible escalada de violencia en Siria.