NSSM 200: La estrategia de EEUU para reducir la población del Tercer Mundo
Henry A. Kissinger presentó a principios de la década de los 70's al entonces presidente de EE.UU. Richard Nixon un informe titulado NSSM 200 (National Security Study Memorandum 200) donde se establecía la estrategia que el gobierno de los EE.UU. seguiría para reducir la población de países tercermundistas. La estrategia consistía en retener la ayuda humanitaria a países que sufrieran catástrofes naturales hasta que aceptaran las políticas de control de natalidad impuestas por EE.UU.
Keiser Report en español: La pesada carga de la deuda
Max y Stacy desde Nueva York, tratan el tema de la esclavitud de la deuda estudiantil y la carga de la deuda municipal. En la segunda parte, Max entrevista a la experta en el mercado de bonos, Cate Long, con la que conversará sobre las últimas noticias acerca de la situación de la deuda en Puerto Rico.
Carta de Christian Avilés, delegado de mesa electoral, sobre las irregularidades en estas últimas elecciones de Junio de 2016
"Lo siento, es largo, pero si no lo digo reviento. Hace un rato que he llegado a casa después de ser presidente de una mesa electoral en Barcelona y aún estoy alucinando. Aparte de varias irregularidades que no detallaré para no alargarme, pero que demuestran las enormes fallas del sistema, he alucinado con un montón de cosas.
Primero: después del recuento, faltaban un par de votos que no aparecían. La responsable de la junta electoral insistía en que 'eso es normal, nunca cuadra'. Yo le he dicho que tenía que cuadrar, a lo que dice, 'es igual, en este caso los votos que no se encuentren se ponen en blanco y ya está'. Luego se ha unido a la fiesta el apoderado del PP, que insistía en declarar los votos que faltaban como votos en blanco, 'vamos, lo que se hace siempre'.
Yo les he dicho que no, que además, '¿cómo lo voy a cuadrar luego?' Y ahí ha venido mi primera sorpresa, me dicen: '¿Qué cuadrar?, si ahora cuando firmes el acta todos estos votos van a la basura'. Y digo: '¿Cómo? ¿No los tengo que llevar al juzgado escoltado por la policía?'. Y me dicen, 'claro que no, tú a los juzgados llevas solo las actas con los resultados finales'.
Es decir, pensad en un pueblo o ciudad pequeña de esas de la España profunda donde todos se conocen, se juntan los tres de la mesa y rellenan lo que les sale de los huevos porque no hay que entregar luego los votos para demostrar nada. De hecho, si hubiera querido, yo mismo hubiera alterado los resultados, pues en muchos ratos del día hemos estado solos en la mesa dos personas.
Luego viene el cachondeo del voto por correo: a primera hora te entregan un fajo de sobres con los votos por correo, pero a la hora de la verdad, el control es mínimo, por no decir en algún momento nulo. Quién me dice que en uno de esos pueblos de la España profunda no cogen todos los sobres de correo y los cambian por otros. Están todo el día encima de la mesa y nadie los custodia.
Y, para acabar, el cachondeo del escrutinio del Senado… Dejando de lado que la mitad de la gente no sabía qué tenía que votar, ni quiénes eran los que se presentaban, ni para qué sirve eso (especialmente la gente mayor, que preguntaban dónde tenían que poner la X, como si fuera un formulario de Hacienda)… Dejando de lado todo eso, el escrutinio es insultantemente ridículo: ¿os acordáis de cuando elegíais delegado de clase en el cole? Se iban poniendo nombres y se marcaba una X cada vez que a alguien se le votaba. Luego se sumaban las X y listos.
Pues así pero con una lista de más más de mil X. Además, como se pueden marcar 'hasta 3 casillas', hay quien solo marca una o dos, con lo que el número final de votos no tiene porqué coincidir con el número total de votantes. Aquí es cuando he dicho 'bueno, supongo que ahora sí que guardaremos las papeletas con las X, es la única manera de demostrar que esto que pongo en el acta es cierto'. Pues bien, de nuevo me he quedado a cuadros: las papeletas del senado también van todas a la basura.
Básicamente he estado poniendo X durante una hora y contándolas después y NADIE HA COMPROBADO que estuviera bien, entre otras cosas, porque me han dicho que esto nunca se comprueba porque sería imposible. ¡¡Es decir, que si hubiera querido me hubiera inventado los resultados del Senado y no hubiera pasado nada!! Finalmente, he cogido las actas, las he metido en un sobre y me las he llevado yo mismo a los juzgados en moto. Total, en los sobres no hay ninguna papeleta para comprobar que lo que pone en ellas es cierto…
Vamos, que supongo que ahora entenderéis mejor porqué gana las elecciones un partido corrupto y por qué no quieren hacer que el voto sea electrónico (sería mucho más barato, sí, pero demasiado fiable)".
El voto desde el extranjero: otro procedimiento cuestionable
El recuento de votos de las elecciones generales aún no ha terminado.Aún falta incluir en el escrutinio los votos de 1.920.256 residentes en el extranjero. Pero, de ellos, muy pocos participarán realmente con su voto. Y no es por falta de interés, sino porque existen circunstancias objetivas que hacen que votar desde el extranjero sea cada vez más difícil.
Y es que otra fuente de polémica es la manera en que se ven obligados a proceder los españoles que quieren ejercer su derecho al voto desde el extranjero. El procedimiento al que deben acogerse es el de "voto rogado".
Esto implica que deben solicitar que se les permita votar, mediante un proceso de solicitudes postales que siempre dificulta el cumplimiento de los plazos y en gran parte de los casos lo impide directamente.
Un dato interesante: desde la reforma de algunos artículos de la legislación electoral española (pactada por el PP y el PSOE) se abrió la puerta a una práctica que, desde un primer momento (elecciones autonómicas de España de 2011), demostró tener unos efectos devastadores en la participación electoral de los expatriados españoles: la abstención se elevó en todas las consultas por encima del 90% del censo.
El movimiento ciudadano Marea Granate se expresa así al respecto: "No es una circunstancia casual o inevitable. Es consecuencia de la aprobación por parte del Partido Popular y del Partido Socialista de la Ley de Voto Rogado, que convierte el hecho de votar residiendo fuera en una carrera de obstáculos prácticamente insalvable, a no ser que se tenga mucha suerte o un conocimiento profundo de la legislación vigente.
En un contexto en el que, según el CSIC, 700.000 personas han emigrado de España durante 2008 –la mayoría menores de cuarenta años, con formación superior y una aguda percepción de quienes son los responsables de la crisis– esto quiere decir que el bipartidismo se ha librado de un voto de castigo.
Otro testimonio, incluido en la web de Marea Granate llega curiosamente (o no tan curiosamente, sino tal vez por el camino de la lógica más elemental) a la misma conclusión que el presidente de mesa autor de la carta anterior: "En un mundo donde Internet llega a cualquier lugar, donde para ejercer las obligaciones como es pagar los impuestos a Hacienda, nos son ofrecidas a los ciudadanos todas las facilidades, me resulta incomprensible (no quiero decir sospechoso) que a la hora de ejercer un derecho básico, como es el del voto, todo sean dificultades y burocracias complicadas".
Documental ZERO investigación sobre el 11S
Un interesantísimo documental de investigación sobre los hechos del 11S, dirigido por Franco Fracassi y Francesco Trento en 2008. Por fin doblado al castellano. Cuenta con la participación de personalidades mundialmente conocidas del ámbito de la cultura, la política, ingenieros, arquitectos, pilotos, familiares de las victimas del wtc, testigos, etc. Aparecen en el documental entre otros, Dario Fo, Gore Vidal, Giulietto Chiesa. La investigación se basa en todo momento en hechos probados y demostrados. Zero ya a sido emitido en televisiones de algunos paises europeos.
Estudio científico revela que los teóricos de la conspiración son los más cuerdos
Keiser Report en español: Un delicioso cóctel de 'Brexit'
UNA PRIMERA CONSIDERACIÓN SOBRE EL BREXIT
Como todos los lectores sabrán ya, el referéndum por la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea ha arrojado un resultado que en estas últimas horas se antojaba inesperado: ha ganado el BREXIT, es decir, la población británica ha votado por abandonar la Unión Europea.
A estas alturas no podemos realizar ningún tipo de análisis detallado sobre las consecuencias que este resultado puede tener para Europa o el Mundo, básicamente porque nadie, ni los que se presentan como “grandes expertos” en política o economía, pueden hacerlo, debido a que la incertidumbre es máxima. Sin embargo, sí podemos realizar un análisis de trazo grueso, sin perdernos en detalles que quizás solo contribuirían a confundir nuestra visión.
Lo que queda de momento bastante claro, es que la salida de Gran Bretaña de la UE, pone directamente en peligro los planes de las élites globalistas. Para esas élites que desde hace tanto tiempo trabajan por alcanzar un gobierno global, la Unión Europea era algo así como su proyecto matriz, la primera piedra sobre la que se edificaba su gran proyecto globalista e incluso el modelo que debía imitarse y extenderse a otras zonas del planeta.
Sin embargo, el Brexit, que no ha podido ser detenido ni tan solo con el asesinato de la diputada Jo Cox (en gran parte por un problema de timing: lo hicieron dos días antes de lo idóneo para sus planes), pone en grave peligro la pervivencia de su proyecto base principal.
Ahora, el ejemplo del Brexit será aprovechado por poderosos movimientos populistas y ultraderechistas en toda Europa, en Dinamarca, en Francia, en Holanda, en Polonia, para impulsar iniciativas similares en sus países, algo que pueden acabar de rematar el futuro del proyecto globalista de la Unión Europea.
Y si se tambalea la Unión Europea como proyecto, cae con ella el TTIP y con el TTIP puede caer también el TPP y otros grandes proyectos de integración globalista que representan pasos indispensables hacia el Nuevo Orden Mundial proyectado por las élites globalistas y su sueño de un gobierno unificado planetario.
Así pues, a estas élites globalistas solo les queda una bala en la recámara para alcanzar sus objetivos: el CAOS.
Un caos que quizás ya formara parte de los planes globalistas anteriores a la llegada de Barack Obama y que en gran parte quedaron detenidos por su estrategia centrada en alcanzar los planes globalistas a través de lo que podríamos calificar como una vía más “tranquila y sibilina”, basada especialmente en el establecimiento de grandes tratados comerciales y alianzas y pactos con aquellos a los que antes se trataba de destruir por la vía de las armas, como era el caso de Irán.
Sin embargo, el Brexit abre una vía de agua en esta estrategia política “tranquila”.
Y ante esta perspectiva de hundimiento, a las élites globalistas solo les quedará una vía para “convencer” al mundo de la necesidad de esa globalización y centralización del poder: hacerle ver al resto del planeta que la alternativa a ello, es el CAOS ABSOLUTO, la guerra y la destrucción.
“Hacerle ver” a las poblaciones de todo el mundo, que abandonar esa globalización y volver al modelo anterior, donde el poder recae en manos de los estados-nación, es retornar a “la barbarie del pasado”,a las guerras entre naciones que vimos en la Segunda Guerra Mundial, a “las persecuciones étnicas, al racismo, al populismo y al imperio de la xenofobia”. Y al caos económico.
Todo esto es lo que estas élites, previsiblemente, tratarán de vendernos. Así pues, el Brexit, que en principio parece una magnífica noticia que pone en jaque el poder de unas élites que cada vez estaban más cerca de alcanzar sus planes de dominación global, también entraña el peligro de que estas élites, acorraladas, opten por desencadenar el CAOS.
Y lo cierto, es que no será difícil generar división, enfrentamiento y estallidos sociales, si los que se oponen a estos planes globalistas son personajes populistas, ultraderechistas, ultranacionalistas, racistas y xenófobos.
El gran problema es que los pueblos han permitido que los que se apoderen del discurso opositor a ese monstruoso Nuevo Orden Mundial en construcción, sean una panda de locos con ínfulas fascistoides, rabiosos porque esos planes globalistas los habían dejado de lado y no les habían dejado ni las migajas del pastel.
Estos que ahora vehiculan lo que algunos memos llamarán “la revolución contra el NWO”, son los personajes idóneos para que esas mismas élites globalistas generen el CAOS que necesitarán para salvar precisamente su proyecto.
Ojalá nos equivoquemos con este análisis de trazo grueso sobre las consecuencias del Brexit y que esta situación, que se antoja compleja y turbulenta, derive por caminos diferentes. Evidentemente, invitamos a los lectores a que nos discutan, expongan sus puntos de vista y nos dejen a caldo si lo creen necesario.
NOTA ADICIONAL: además, este domingo 26 de junio, se producen elecciones en España y el caso del Brexit, puede resultar determinante a la hora de configurar un gobierno. Ante la situación de desestabilización en la UE, es más que posible que tras las elecciones se produzca un “gran pacto nacional” entre los dos grandes partidos: PP y PSOE, bajo el pretexto de “garantizar la máxima estabilidad para afrontar los graves desafíos externos y internos que afrontará España”.
Hasta ahora no sabían como justificar esta auténtica estafa a la democracia, pero ahora, gracias al Brexit, ya tienen la excusa perfecta. Vienen curvas… y muchas.
Keiser Report en español: Bancos condenados a muerte
En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy desde Nueva York nos muestran mediante gráficos cómo los inversores extranjeros están vendiendo acciones estadounidenses al mayor ritmo jamás visto y cómo Alibaba se ha convertido en el tercer fondo más grande del mercado monetario. En la segunda parte, Max entrevista al autor y gestor de fondos, Mitch Feierstein de PlanetPonzi.com, con el que conversará sobre la deuda japonesa y las perspectivas de las tasas de interés en Estados Unidos.
Blackbird: el aparejo que reemplaza a los coches en los anuncios
El estudio de efectos visuales The Mill ha empleado dos años en crear un aparejo que reeamplaza a los coches en los anuncios. Es capaz de modificar su largo y alto para adaptarse a cualquier modelo de coche existente, y además captura su entorno en 3d, para brindar datos a los artistas. Actúa como referencia de ruedas y sombras, pero todo lo demás se agrega posteriormente en post-producción. Ya no es necesario filmar el modelo real.