Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog

Un 10% de las salchichas frescas comercializadas en el Reino Unido podría estar contaminada por hepatitis E

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.eurocarne.com/noticias.php?codigo=27259&titulo=10_salchichas_frescas_comercializadas_reino_unido_podria_estar_contaminada_por_h

Un informe publicado por el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra) del Reino Unido, ha revelado que hasta un 10% de las salchichas frescas que son comercializadas en este país han dado positivo a la presencia de hepatitis E.

 

 

En la misma información se informa que según una investigación de la Agencia par la Sanidad Animal y Laboratorios Veterinarios se ha detectado la presencia de hepatitis E en el 49% de las muestras tomadas en el ganado porcino de Escocia.

En Reino Unido se detectaron 657 casos de hepatitis durante 2012, un 39% más que en 2011 y según Defra, las personas que no han sido infectadas con motivo de algún viaje lo han sido por hepatitis E genotipo 3, similar al detectado dentro del ganado porcino.

Ante esta situación, Defra ha manifestado que se va a desarrollar un estudio a nivel nacional durante este año para establecer la infección en el ganado porcino y su incidencia en las enfermedades de los consumidores.

Ver comentarios

Dimisiones en la Policía griega tras su posible vinculación con un grupo neonazi

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/23/internacional/1379947816.html

http://revolucionrealyaa.files.wordpress.com/2013/02/preocupantes.jpg

Dos altos cargos de la policía griega, el inspector general en la Región de Grecia Sur, el teniente general Ioannis Dikópulos, y el director general de Grecia Central, el general de división Apóstolos Kaskanis, han dimitido, según informó el Ministerio de Orden Público de ese país.

 

 

En un comunicado, el Ministerio asegura que ha aceptado las dimisiones y que estas se produjeron por "razones personales". No obstante, los medios griegos aseguran que fueron forzadas por la cúpula del Ministerio por presuntas relaciones o negligencias respecto a las acciones violentas llevadas a cabo por el partido neonazi Amanecer Dorado.

El titular de esa cartera, Nikos Dendias, anunció el comienzo de una investigación interna en la policía para determinar si miembros o simpatizantes de los neonazis se han "infiltrado" en el cuerpo.

 

 

Ayer, el ministro griego de Defensa, Dimitris Avramópulos, también ordenó abrir una investigación interna tras la publicación en el diario 'To Vima' de una información en la que se asegura que militares en activo ofrecen entrenamiento militar en el manejo de armas a los militantes de Amanecer Dorado.

Las acusaciones de cooperación entre las fuerzas de seguridad griegas y el partido neonazi han sido una constante desde que la violenta organización accediese con 18 escaños al Parlamento griego en las elecciones del pasado año, aunque han arreciado a raíz del asesinato el pasado miércoles del cantante y activista de izquierdas Pavlos Fyssas.

 

 

La familia de la víctima y testigos del asesinato han denunciado que un grupo de agentes de Policía se encontraba cerca del lugar de los hechos pero no intervino para detener a los neonazis.

El autor confeso del asesinato de Fyssas, Yorgos Rupakiás, se encuentra en prisión preventiva y los investigadores han encontrado relación con otros diez miembros de Amanecer Dorado tras examinar las llamadas realizadas por Rupakiás antes del crimen.


Ver comentarios

Revolución en la radio española. Se prepara una cadena de izquierdas: ‘laSexta Radio’. Planeta quiere contar con Ana Pastor y Juan Ramón Lucas para competir con la SER

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.elconfidencialdigital.com/medios/087187/revolucion-en-la-radio-espanola-se-prepara-una-cadena-de-izquierdas-lasexta-radio-planeta-quiere-contar-con-ana-pastor-y-juan-ramon-lucas-para-competir-con-la-ser

El Grupo Planeta está estudiando la creación de una nueva marca radiofónica con el nombre de 'laSexta Radio'. Sería una cadena con una línea editorial de izquierdas, para competir con la Cadena SER. Es un deseo de José Manuel Lara, pero no todos los directivos de la compañía están de acuerdo en su lanzamiento.

 

 

El nacimiento de esa marca rompería el actual panorama de la radio en España, donde la radio de Grupo Prisa ostenta en la práctica el monopolio ideológico e informativo de la izquierda, mientras en el otro espectro político compiten hasta tres cadenas nacionales.

Por su importancia y consecuencias, el proyecto se está llevando con la máxima discreción, tanto internamente, en el propio Grupo Planeta, pero mucho más hacia fuera.

 

 

LaSexta hecha radio

A pesar de la reserva máxima con que se viene estudiando, El Confidencial Digital ha podido conocer de primera mano los planes del equipo de José Manuel Lara respecto a esta nueva cadena radio.

Esto es lo que han estudiado y debatido los máximos responsables del Grupo Planeta:

-- ‘la Sexta Radio’ sería la prolongación de la cadena de televisión laSexta a las ondas radiofónicas. La nueva emisora tendría una línea editorial de izquierdas claramente diferenciada.


-- El objetivo es competir directamente con la Cadena SER. En los despachos de la compañía que preside Lara son conscientes de que la radio del Grupo Prisa no tiene ningún rival en el terreno ideológico, ya que las actuales marcas generalistas se mueven en una línea editorial de centro-derecha (COPE o la propia Onda Cero). La SER tiene, ella sola, más audiencia que todas las demás radios juntas.

 

-- En Planeta, según los estudios e informes de que disponen, han llegado a la conclusión de que los oyentes de la izquierda solo tienen una opción: la Cadena SER. Tras el cambio de Gobierno, con la llegada del PP, y los relevos en Radio Nacional de España, muchos de estos oyentes se han pasado a la radio de Prisa.


-- El análisis que hacen, por tanto, es el siguiente: existe un amplio nicho de mercado, copado por la SER, y es ahí donde se puede crecer.

 

 

Un deseo de Lara

De acuerdo con la información reservada que maneja El Confidencial Digital, la puesta en marcha de ‘laSexta Radio’ es un deseo expreso de José Manuel Lara. Las fuentes consultadas explican que el empresario catalán está “empeñado” en lanzar esta nueva marca. Así se lo ha transmitido a sus subordinados más cercanos.

Hay que recordar que Lara ya intentó crear un medio de comunicación capaz de hacer frente a otro medio del Grupo Prisa, en este caso El País. Hace unos años, se planteó pasar el gratuito ADN a un diario de pago para, con el tiempo, convertirlo en un periódico con una marca línea editorial de izquierdas.

 

 

El objetivo era que hiciera frente a El País, que prácticamente tiene la ‘exclusiva’ de la izquierda en el ámbito de los periódicos nacionales, pero el proyecto no salió adelante.

En opinión de José Manuel Lara, la creación ahora de una radio es una cuestión diferente: resulta más sencillo lanzar una marca radiofónica que un diario en papel, principalmente en el apartado de costes, que son mucho más reducidos.

 

 

Nombres de la nueva radio

En Planeta, e incluso en Atresmedia, se ha hablado de quienes serían los pilares de ‘laSexta Radio’. Se necesitarían fichajes de comunicadores de renombre para impulsar la nueva marca. Según los datos de que dispone El Confidencial Digital, en reuniones internas del grupo se han puesto sobre la mesa los nombres de Ana Pastor y de Juan Ramón Lucas.

La presentadora de ‘El objetivo’ y el ex director de las mañanas de Radio Nacional han estados entre los primeros periodistas analizados en los encuentros de la dirección máxima del grupo.

 

 

Moncloa conoce el proyecto

ECD ha podido saber que el presidente del Gobierno ya conoce el plan del Grupo Planeta de crear ‘laSexta Radio’ y su orientación de radio de izquierda. Según fuentes cercanas a Mariano Rajoy, el jefe del Ejecutivo ha sido informado de este proyecto, que no ve con malos ojos.

La única ‘condición’ que pondría Moncloa a la creación de esa nueva marca radiofónica sería que fuera “respetuosa” con el Gobierno y con el PP. El Ejecutivo admite las críticas, pero demanda que sean educadas y razonadas, sin descalificaciones globales o personales, explican las fuentes consultadas por ECD.

 

 

Hay que recordar que, horas antes de la fusión entre Antena 3 y laSexta, el Gobierno ya advirtió a los directivos del ahora Grupo Atresmedia que le indignaba la línea editorial cañera de la cadena de Mediapro. Más recientemente, ha habido algún problema con Wyoming y los informativos.

 

 

Algunos directivos se oponen

El deseo de José Manuel Lara de crear ‘laSexta Radio’ no ha logrado hasta el momento la total aprobación de los directivos de Atresmedia. Según ha podido saber ECD, varios de los responsables del grupo se oponen a su lanzamiento: consideran que sería un producto complicado para la compañía, tanto a nivel empresarial como para sus relaciones con el Gobierno.

Fuentes de la compañía aseguran que, aunque exista oposición interna por parte de algunos de los miembros de la cúpula televisiva liderada por Silvio González, tratándose de una ambición expresa de Lara “cualquier cosa es posible”.

 

 

¿Qué postes se utilizarían?

En Planeta son conscientes de que la programación no sería un obstáculo para el lanzamiento de ‘laSexta Radio’. El auténtico problema son los postes para lograr emitir la señal por toda España. Hay quien, incluso, ha planteado utilizar para ‘laSexta Radio’ los postes de Melodía FM, la antigua Onda Melodía propiedad de Onda Cero, que está consiguiendo muy buenos datos de audiencia en los últimos EGM.

El siguiente paso sería ir ampliando las licencias presentándose a todos los concursos que convoquen las comunidades autónomas.


Ver comentarios

Esto es lo que piden los empresarios alemanes al próximo gobierno de Merkel

Publicado en por Skiper

Fuente: http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/politica-monetaria-y-fiscal/esto-es-lo-que-piden-los-empresarios-alemanes-al-proximo-gobierno-de-merkel_JdrjdOwg0sz6JsS60MM6a/

La Cámara Alemana de Industria y Comercio dice no a las subidas de impuestos, exige energía barata, más infraestructuras y control de la deuda.

También esperan más apoyo a Europa y al euro, una moneda que, en su opinión, necesita la mayor potencia del Viejo Continente.

La Cámara Alemana de Industria y Comercio (DIHK) no ha tardado en hacer públicas sus peticiones al próximo gobierno alemán.

 


Apenas unas horas después de las elecciones, los empresarios germanos han dejado claro que no quieren subidas de impuestos y que exigen energía barata, más infraestructuras, y apoyo al euro y a Europa.

La DIHK presentó una encuesta entre sus miembros sobre sus expectativas para el próximo ejecutivo alemán horas después de que la Unión de la canciller, Angela Merkel, ganase ayer los comicios parlamentarios, al lograr un 41,7% de los votos, aunque con una mayoría insuficiente para gobernar en solitario.

 

 

Por su parte, el Partido Socialdemócrata (SPD) obtuvo el 25,7%, seguido por La Izquierda (8,6%) y Los Verdes (8,4%), mientras que los liberales (4,8%) y los euroescépticos de Alternativa por Alemania (4,7%) quedaron fuera del Bundestag (cámara baja)."Aún no se sabe quién va a gobernar con quién", señaló el presidente del DIHK, Eric Schweitzer, evitando las especulaciones sobre posibles coaliciones.

 

 

No obstante, los empresarios alemanes tienen claro que independientemente de la constelación final que se haga con el Ejecutivo -previsiblemente la Unión de Merkel con los socialdemócratas o Los Verdes- lo esencial es no elevar la presión fiscal.A juicio de Schweitzer, "los resultados muestran que hay una mayoría en Alemania en contra de las subidas de impuestos" pese a que los tres partidos de izquierdas presentes en el nuevo Bundestag (el Parlamento), que suman mayoría absoluta, abogaron por elevarlos.

 

 

Otra demanda de los empresarios es la reforma del proceso de transformación energética en el país -que incluye el "apagón" energético y la apuesta por las renovables- para lograr que la electricidad tenga una "precio asumible".Los empresarios alemanes también quieren que se mantenga "el pie en el freno de la deuda" estatal y consideran que Alemania necesita al euro.


Ver comentarios

¿Por qué no se pudren las hamburguesas de McDonald’s?

Publicado en por Skiper

Fuente: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/106463-mcdonalds-hamburguesas-pudrir-comida-chatarra

Debido a la ola de recientes informes sobre la comida vendida por McDonald’s, entre algunos consumidores ha surgido la siguiente pregunta: ¿Es verdad que no se pudre, y en ese caso, por qué no se pudre?.

 

 

El experimento más famoso fue llevado a cabo por Len Foley, quien coleccionó hamburguesas de McDonald’s con queso y Big Macs durante más de 19 años. Le sirvieron, primero, para crear un video exitoso: 'La hamburguesa biónica'; segundo, para entender que esta comida chatarra no cambia su aspecto físico en años. "¡Se ven exactamente iguales que el día que las compré!", dice Foley. 

La consultora en nutrición Karen Hanrahan ha descubierto que las hamburguesas de McDonald’s, conservadas en un ambiente cotidiano, es decir, en casa durante 12 años, no se pudren, pero sí se secan un poco y empiezan a tener "olor muy extraño". 

 

 

Las fases de la vida de las hamburguesas han sido grabadas por la fotógrafa neoyorkina Sally Davies, quien se decantó por la Cajita Feliz. Su obra artística, realizada durante 145 días, demuestra que al moho no le gusta vivir en los productos de la cadena internacional.

Seis meses después del inicio del experimento, las hamburguesas parecían tan frescas como el primer día en que fueron adquiridas. Solamente parecían un poco sintéticas al tacto y obtuvieron un brillo acrílico. "El único cambio que veo es que se han vuelto duras como una roca", cuenta Davies, citada por 'The Daily Mail'. 

 

 

¿Pero por qué los productos de McDonald’s no se comportan como los de otras cadenas de comida rápida? Según Foley, la culpa la tienen los pesticidas descubiertos por los expertos de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.

Entre ellos figuran cloroformo, xyleno, sterene, riboflavina, sodio estearoil lactilato, clorotolueno e incluso el insecticida DDT, producido por la corporación Monsanto.


Ver comentarios

Lavrov dice que los insurgentes también deben entregar las armas químicas

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.europapress.es/internacional/noticia-lavrov-dice-insurgentes-tambien-deben-entregar-armas-quimicas-20130922170815.html

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, ha emplazado a los insurgentes a entregar las armas químicas con las que cuentan y que habrían sido arrebatadas al régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, habrían llegado desde el extranjero o serían fabricadas en laboratorios clandestinos.

 

 

"Quienes financian a los grupos rebeldes, incluidos los extremistas, (deben) buscar un modo de exigirles que entreguen lo que han conseguido para que sea destruido", ha señalado Lavrov, según recoge la agencia de noticias RIA Novosti.

Estas armas habrían sido robadas en instalaciones militares del régimen, ya que los israelíes tienen pruebas, siempre según Lavrov, de que los insurgentes han entrado en al menos dos ocasiones en los distritos en los que se almacenaban estas armas. Además, las milicias sublevadas contarían con laboratorios propios para fabricar armas químicas o les habrían llegado desde fuera del país, según Lavrov.

 

 

Las milicias insurgentes consiguieron "algunos proyectiles procedentes del extranjero como nunca habían visto y no sabían cómo utilizarlos, pero finalmente los han utilizado", ha afirmado el ministro.

"Nuestros socios americanos dicen insistentemente que sólo el régimen tiene armas y es por eso que sólo el régimen podría haberlas utilizado. Que la oposición no tiene armas químicas, pero decir esto es malicioso", ha argumentado el responsable de la diplomacia rusa.

Por otra parte, Lavrov ha apoyado el regreso de los inspectores de la ONU sobre armas químicas a Siria para completar la investigación sobre el uso de estas armas en el país.

 

 

"Es lamentable que nuestros socios occidentales se hayan aprovechado de su influencia en la Secretaría de la ONU para que los expertos interrumpieran temporalmente su trabajo y se dedicaran precipitadamente a lo ocurrido el 21 de agosto", ha argumentado. Lavrov ha recordado que también hubo ataques químicos los días 22, 24 y 25 de agosto que también deben ser investigados.

 

 

El equipo de inspectores de armas químicas de la ONU estaba investigando la utilización de este armamento en distintos puntos del país cuando el 21 de agosto fue lanzado gas sarín en un barrio de Damasco.

El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, pidió a los expertos que interrumpieran su trabajo para investigar lo ocurrido en Damasco, donde según Washington murieron más de 1.400 personas.


Ver comentarios

La OMS se niega a publicar el informe sobre cáncer y malformaciones congénitas en Iraq

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.iraqsolidaridad.org/2013/09/oms-uranio/

Traducido para IraqSolidaridad por Paloma Valverde

“Necesitamos una organización de Naciones Unidas a la que los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad no pueda corromper”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha negado categóricamente, en contra de su propio mandato, a publicar las pruebas que han demostrado en Iraq que el uso de uranio empobrecido y otras armas en Iraq por el ejército estadounidense no solo asesinó a muchos civiles sino que sigue haciéndolo consecuencia de las malformaciones congénitas de los bebés.

 

 

El asunto salió por primera a la luz vez en 2004, gracias a un informe especializado de la OMS sobre la salud a de la población civil de Iraq a futuro, como resultado de la utilización de armas cubiertas de uranio empobrecido. Este primer informe se mantuvo en secreto; en realidad la OMS lo suprimió.

El estudio realizado por tres científicos, máximos expertos en radiación, advertía de que tanto los niños como los adultos podrían contraer cáncer después de respirar el polvo contaminado con uranio empobrecido, que es radioactivo y químicamente tóxico [1].

Sin embargo la OMS, que utilizó como un experto asesor en radioactividad al autor principal del estudio, el Dr. Keith Baverstock, impidió su publicación. El Dr. Baverstock declaró que el informe había sido deliberadamente suprimido, aunque la OMS lo negó [2].

 

 

Casi nueve años más tarde, un informe sobre cánceres y malformaciones congénitas en Iraq, realizado conjuntamente por la OMS y el Ministerio iraquí de Sanidad, tenía que haber visto la luz en noviembre de 2012. “[…] La publicación se ha retrasado repetidamente y ahora no hay ninguna fecha prevista.”

Hasta el momento, el estudio de la OMS permanece en ‘secreto’. Según Hans von Sponeck, ex coordinador humanitario en Iraq “[…] El gobierno de Estados Unidos quería evitar que la OMS supervisara zonas del sur de Iraq donde el uranio empobrecido se ha utilizado y ha causado graves daños a la salud y supone un peligro para el medio ambiente.” [3]

 

 

Esta tragedia en Iraq recuerda a una de las armas químicas que los estadounidenses utilizaron en Vietnam, y al hecho de que Estados Unidos no ha reconocido ni pagado compensación alguna, ni ha dado asistencia médica a los miles de niños deformes nacidos, y que aún siguen naciendo, debido a que el ejército estadounidense utilizó agente naranja por todo el país.

Los millones de litros de este producto que se lanzaron en el Vietnam rural fueron ávidamente manufacturados y vendidos al Pentágono por empresas como Dupont, Monsanto y otras que codiciaban grandes beneficios.

 

 

Dado el récord que ostenta Estados Unidos en no reconocer las atrocidades que comete en guerra, lamento advertir a esas madres de Najaf y de otras ciudades y pueblos iraquíes que no intenten traer más niños al mundo porque nunca recibirán ni ayuda ni consuelo. [4]

Necesitamos una organización de Naciones Unidas a la que los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad no pueda corromper.

 


Notas del autor y de IraqSolidaridad

1.- Sobre los últimos informes sobre uranio empobrecido véase Paloma Valverde, “Nuevos informes sobre la contaminación radioactiva en Iraq”, IraqSolidaridad 6 de mayo de 2013. Véase también en IraqSolidaridad “Entrevista con el Dr. Busby”, 5 de enero de 2012

 

 

2.- Véase Rob Edwards, WHO ‘Suppressed’ Scientific Study into Depleted Uranium Cancer Fears in Iraq, The Sunday Herald February 24, 2004)

 

 

3.- Citado en Mozhgan Savabieasfahani Rise of Cancers and Birth Defects in Iraq: World Health Organization Refuses to Release Data Global Research, July 31, 2013.

 

 

4.- Para más información véase Sarah Morrison, “Iraq registra un gran aumento de malformaciones congénitas”, blog de IraqSolidaridad, 14 de octubre de 2012.

 

 

 *Denis Halliday fue Coordinador humanitario de Naciones Unidas en Iraq, con rango de Secretario general, desde el 1 de septiembre de 1997 hasta 1998, cuando dimitió en protesta por las sanciones genocidas aplicadas por Naciones Unidas al pueblo de Iraq. Le sucedió Hans von Sponeck, quien también dimitió de su cargo por las mismas razones.

Texto original en inglés disponible aquí

 

Ver comentarios

Murdoch y Rothschild, a la conquista del petróleo en territorios ocupados de Siria

Publicado en por Skiper

Fuente: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/106491-murdoch-rothschild-petroleo-siria-guerra-israel

El magnate de los medios de comunicación Rupert Murdoch y Jacob Rothschild, de la legendaria casa de banqueros Rothschild, apoyan una guerra en Siria porque tienen intereses en los territorios ocupados por Israel en el país árabe.

 

 

"Fox News apoya la acción militar contra el Gobierno de [Bashar al] Assad, pero no informa a los telespectadores de que el dueño del conglomerado de medios [al que pertenece la cadena], Rupert Murdoch, es el copropietario de una compañía petrolera que está explotando ilegalmente recursos de la zona de Siria ocupada por los israelíes", señala el periodista de investigación Christopher Bollyn en un artículo publicado en su sitio web (www.bollyn.com). 

 

 

En la mencionada información, Bollyn recuerda que "millones de estadounidenses ven las noticias de Fox News y leen el diario 'Wall Street Journal' o alguna publicación de noticias que pertenece a Rupert Murdoch". "Estos medios generalmente apoyan la acción militar estadounidense contra Siria", agregó el periodista. 

Israel concedió el pasado mes de febrero una licencia para la extracción de gas y petróleo en los Altos del Golán, territorios de Siria ocupados por el Estado hebreo, a la empresa de energía estadounidense-israelí Genie Energy, cuyos mayores accionistas son Murdoch y Rothschild. 

 

 

En su opinión, ambos apoyarían el derrocamiento del Gobierno de Bashar al Assad porque así se debilitaría aún más Siria y la nación quedaría dividida, de la misma manera que sucedió con Yugoslavia en la década de 1990. 

De acuerdo con el derecho internacional, es ilegal que Israel conceda derechos de exploración petrolera en territorios ocupados, afirmó por su parte el exembajador británico y activista político Craig Murray. 

 Israel ocupó los Altos del Golán en la guerra de 1967 y posteriormente anexionó la estratégica meseta, operación que la comunidad internacional no reconoció.


Ver comentarios

Cuando las semillas son un tesoro

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/20/andalucia/1379697677.html

Las empresas conservan las semillas en salas blindadas por su valor.

En el próximo mes los invernaderos velarán semillas valoradas en 18 millones.

La Guardia Civil desarticuló una red que robó semillas de pepino 'Estrada'.

Además del valor, el robo de semillas puede ser atractivo por su tamaño.

 

 

El uso de cámaras acorazadas en las empresas agrícolas de Almería para guardar semillas de hortalizas, como la robada en El Ejido por una banda desarticulada en una operación de la Guardia Civil y la Policía Nacional, no es ni mucho menos un hecho excepcional, sino ya algo habitual en las empresas semilleras, cooperativas y otros centros donde se hace necesario guardar este 'precioso bien'.

Fuentes del sector han confirmado a ELMUNDO.es que prácticamente todas las empresas que almacenan semillas cuentan con cámaras acorazadas, cajas fuertes o bien habitaciones de seguridad con puertas blindadas, dependiendo de las circunstancias y características de cada centro.

Eso sí, las cámaras necesitan que su interior se mantenga seco y fresco, algo que se consigue en la mayoría de los casos con un buen grosor de hormigón.

 

 

El aumento de los robos en el campo, pero sobre todo el elevado precio que alcanzan las semillas explican fácilmente el uso de estos elementos de seguridad.

Sin ir más lejos, solo los 2.125 sobres de pepino holandés de la variedad 'Estrada' robadas en la semillera ejidense estaban valorados en alrededor de un millón de euros. Cada sobre tenía en su interior 1.000 semillas, y una semilla vale unos 40 céntimos de euro más IVA.

La Guardia Civil y la Policía Nacional detuvieron a los 16 integrantes de una red que además de robar viviendas, vehículos y asaltar cámaras acorazadas de comercios y empresas de Almería, Jaén, Ávila y Madrid, entró en la de una semillera en El Ejido, donde se apoderaron de los más de dos mil sobres de semillas de pepino holandés.

 

 

En épocas de siembra como la de estos días, no es para nada extraño que una semillera pueda contar con este número, o bastante más, de semillas en sus instalaciones. Hay que tener en cuenta que para plantar una hectárea de un invernadero son necesarias unas 10.000 semillas y que en un solo día pueden plantarse en estas fechas más de 100 hectáreas de pepino en la provincia.

Esto significa que en en el próximo mes y medio serán necesarios unos 45.000 sobres de semillas de pepino para plantar alrededor de 4.500 hectáreas de invernaderos, valorados en más de 18 millones de euros, más IVA.

 

 

Además de su alto valor, el robo de semillas puede ser especialmente 'atractivo' por su tamaño. No en vano, una mochila puede contener semillas valoradas en muchos cientos de miles de euros, aunque hasta el momento los sistemas de seguridad de las empresas han hecho que no hayan sido demasiado frecuentes en la provincia.

El pasado mes de febrero se conoció de uno de ellos cuando la Guardia Civil detuvo a ocho empresarios que cultivaron semillas robadas meses antes a una empresa instalada en Almería, Clause Spain SA, también valoradas en un millón de euros, aunque en este caso de pimiento y tomate cherry.

 

 

Por aquel entonces los laboratorios confirmaron que el perfil genético de los pimientos que tenían en sus invernaderos era el mismo que el de las semillas robadas, lo que facilitó la labor policial. Los responsables de la empresa, ubicada en La Mojonera, sospecharon que se trató de un robo por encargo, dado el alto valor de las semillas y porque se produjo en el momento más álgido de la campaña.

Los ladrones materiales de las semillas en este caso, que no han sido detenidos aún, rompieron una puerta de la zona superior de la nave de la empresa para acceder a su interior y robar el preciado material, tras desactivar la alarma, lo que evidencia que se trataba de 'profesionales'.

Además, tras una intensa búsqueda en la que revolvieron todo el interior, fueron muy selectivos y cogieron sólo aquello por lo que entraron en la nave.


Ver comentarios

Un diario galo desvela prácticas del lobby del tabaco con los eurodiputados

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.elnortedecastilla.es/agencias/20130921/economia/diario-galo-desvela-practicas-lobby_201309211033.html

http://1.bp.blogspot.com/-xefyPXjyw2U/UKbzrYBVGdI/AAAAAAAANR4/Kt_B2cs1pI8/s1600/quien_controlara_laeconomia_verde2.jpg

La multinacional tabaquera "Philip Morris" abrió un fichero de seguimiento de los eurodiputados para tratar de influir en sus votos sobre la industria, según desvela hoy el diario francés "Le Parisien", que publica documentos exclusivos.

 

 

En los mismos aparecen los nombres de 74 diputados europeos franceses con menciones sobre su opinión acerca del tabaco y las acciones que pueden llevarse a cabo para que vote en favor de la industria. En el espacio dedicado a una eurodiputada puede leerse: "Ferviente opositora a la industria del tabaco. Es necesario vigilar de cerca sus eventuales iniciativas antitabaco. Rechaza reunirse con la industria".

La multinacional atribuye en los documentos, que datan de 2012 y 2013, un color a cada diputado en función de la urgencia de reunirse con él.

 

 

El actual ministro francés de Agricultura, Stephane Le Foll, que durante años fue eurodiputado y que figura en los ficheros, consideró en las columnas de "Le Parisien" que esos documentos constituyen "un atentado contra las libertades públicas".

La empresa "Philip Morris tiene que dar explicaciones", agrega el ministro. Según "Le Parisien", la tabaquera tenía asignado un presupuesto de unos 550.000 euros repartidos entre 161 "lobbyistas" para organizar "eventos".

La presidenta del Comité Nacional francés contra el Tabaquismo, Emmanuelle Beguinot, consideró necesario aclarar el destino real de ese dinero, ante la posibilidad de que pueda servir para comprar votos, aunque el diario señala que en lo desvelado "no aparece ningún rastro de corrupción".

 

 

Según "Le Parisien", el objetivo del "lobby" tabaquero puede ser retrasar más la votación sobre la directiva europea que endurece las condiciones de venta de cigarrillos, prevista para el 9 de octubre próximo, tras haber sido aplazada ya un mes.

Su intención pasa por situarla después de las elecciones al Parlamento Europeo del año próximo, indica el diario. La normativa europea exige que los eurodiputados estén informados de la existencia de este tipo de ficheros, pero varios de ellos, contactados por el diario, aseguran no saber nada de ellos.


Ver comentarios