'El Zoom' posa su mirada en Irán. El país persa se ha convertido en el centro de las iras de Trump, que lo califica como un Estado que apoya al terrorismo, una amenaza para la seguridad regional y un peligro por el pacto nuclear. ¿Están justificadas las nuevas sanciones contra Teherán? ¿De qué alternativas económicas y estratégicas dispone el presidente Rohaní? Javier Rodríguez Carrasco analiza la presión que trata de ejercer EE.UU. para evitar el reforzamiento de Irán.
En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy se preguntan si Rusia se ha puesto ya en el camino de las criptodivisas, y si es así, en qué consiste dicho camino. En la segunda parte, Max prosigue su entrevista al analista de mercados y socio del Instituto Levy, Marshall Auerback, con quien habla de la situación financiera de Japón y la gestión de Donald Trump.
En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy comentan el informe de Morgan Stanley que demuestra que el programa de ayuda a la compra de vivienda, financiado por el contribuyente británico, solo ha beneficiado a las constructoras, que han ganado precisamente la misma suma que pusieron los contribuyentes. En la segunda parte Max prosigue su entrevista a Michael Pento, de PentoPort.com, sobre la euforia de los mercados. ¿Habrá un desplome? Y de ser así, ¿cuándo?.
En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy hablan del aspecto que presentan los mercados crediticios cuando se vuelven locos y de la monstruosa burbuja de deuda del BCE, que está llevando la rentabilidad de los bonos basura europeos a niveles inferiores a la de los bonos del Tesoro estadounidense. En la segunda parte Max entrevista a Michael Pento, de PentoPort.com, sobre la euforia de los mercados. ¿Habrá un desplome? Y de ser así, ¿cuándo?.
La Historia de la Disnastía Rothschild está basada en el libro "The history of the house of Rothschild" de Andrew Hitchcock. No importa qué marioneta se corone sobre el trono de Inglaterra para gobernar el imperio en donde no se pone el sol.
En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy hablan del auge de los mercados frente a la decadencia de los medios, que se dedican a llenar las ondas de insignificancias y cotilleos mientras Roma arde. En la segunda parte Max entrevista al expresidente del Partido Demócrata de Carolina del Norte, Randy Voller, sobre las actuales catástrofes económicas heredadas de la Administración Obama: del Obamacare a los rescates bancarios.
Una vez terminada la segunda guerra mundial, Estados Unidos no tuvo inconveniente en reclutar a través de la CIA a fugitivos nazis para espiar a la Unión Soviética, e incluso llegó a silenciar el paradero de uno de los criminales de guerra más buscados por Israel, Adolf Eichmann, ejecutor de la solución final para exterminar a millones de judíos. La CIA lo encubrió porque temía que este miembro de la Gestapo destapase el pasado nazi de algunos de los colaboradores de EEUU en Alemania Occidental durante la guerra fría. Así mismo, Estados Unidos reclutó a muchos científicos nazis, quienes fueron contratados por la NASA con todo tipo de privilegios. Una vergüenza del pasado que no podemos pasar por alto ni olvidar.