Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog

RUNAWAY by GRUM (Dr DETROIT Vídeo Remix)

Publicado en por Skiper

Ver comentarios

AC-DC vs. Salt-N-Pepa Push me all night long Mash Up

Publicado en por Skiper

Ver comentarios

La UNESCO vota este lunes la admisión de Palestina en su seno

Publicado en por Skiper

Fuente: http://ecodiario.eleconomista.es/internacional/noticias/3493831/10/11/La-UNESCO-vota-este-lunes-la-admision-de-Palestina-en-su-seno.html

Las autoridades palestinas esperan que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) admita este lunes al Estado palestino como miembro y dé así un nuevo impulso al proceso de reconocimiento iniciado el pasado 23 de septiembre ante el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU.

 

 

 

Los palestinos deberán lograr dos tercios de los votos afirmativos de los 194 integrantes de la UNESCO, que se reúnen este lunes en la Conferencia General en París. La UNESCO es la primera agencia a la que Palestina ha solicitado su admisión tras la petición de septiembre del presidente palestino, Mahmud Abbas, ante la ONU para lograr el reconocimiento como Estado de pleno derecho.

"Espero que se produzca la votación y que Palestina consiga el número de votos necesario para su ingreso", ha afirmado el ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de la Autoridad Palestina, Riyad al Malki, en declaraciones a Reuters. "Tenemos votos suficientes como para superar la barrera de los dos tercios", ha asegurado.

 

 

Impulso importante al reconocimiento del Estado Palestino

"Este éxito, si se materializa con un gran número de votos, supondrá un gran impulso a los esfuerzos que estamos realizando para conseguir el voto necesario en Naciones Unidas", ha afirmado Al Malki en otras declaraciones a la radio Voz de Palestina.

Estados Unidos, aliado de Israel, puede ejercer su derecho a veto en el Consejo de Seguridad para evitar la admisión de Palestina como miembro de pleno derecho de la ONU, pero en la UNESCO no existe este mecanismo para elevar su actual estatus de "entidad observadora" a Estado miembro de pleno derecho.

 

 

La enconada posición de Washington

Sin embargo, Washington podría tomar represalias contra la UNESCO por la inclusión de Palestina, principalmente en el ámbito presupuestario, ya que el 22 por ciento del presupuesto del organismo procede directamente de las arcas estadounidenses.

El propio Al Malki ha denunciado las amenazas de Estados Unidos sobre recortes en su aportación, pero ha reiterado la intención de seguir adelante solo con el pleno reconocimiento. "Hemos dejado claro que cualquier propuesta debe fundamentarse en un punto clave: la aceptación del Estado de Palestina en la UNESCO", ha indicado

Ver comentarios

La web de Compromís para delatar a enchufados recibe 130 denuncias el primer día

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2011/10/30/web-compromis-delatar-enchufados-recibe-130-denuncias-primer-dia/852600.html

ABCD.JPG

La coalición dice que llegan mensajes hasta de Madrid y Asturias - La próxima semana publicará los primeros nombres de colocados a dedo.

 

 

La puesta en marcha de la página web con la que la coalición Compromís pretende poner nombre y apellidos a los 15.000 enchufados que dice haber en la administración pública valenciana generó una avalancha de denuncias en sus primeras 24 horas de existencia.
Según fuentes de la organización, ayer por la tarde ya se habían recibido 130 correos electrónicos en el sitio www.desenxufals.com, en los que los ciudadanos pueden denunciar casos de clientelismo en la Administración local, provincial, autonómica o empresas públicas. La formación política se compromete a guardar el anonimato del denunciante, y a verificar el supuesto mencionado.

 

 



En caso de comprobar que el supuesto enchufado ha accedido al erario público sin pasar ningún examen, Compromís publicará su nombre y su caso en el listado público colgado en internet. Ayer, con todo, desde Compromís reconocieron que se ha producido cierta confusión con el concepto "enchufado". "No es lo mismo un asesor, que es personal de confianza del político, que los encargados de informática de una empresa pública colocados sin hacer oposición. No por mérito sino porque son amigos o familiares de alguien que está en la administración como autoridad o alto funcionario", señalaron.

 


En cualquier caso, desde ayer mismo Compromís trabaja con decenas de denuncias sobre nepotismo en diferentes ámbitos de la administración a lo largo de todo el territorio. A finales de la próxima semana, avisaron, se publicará una nueva remesa de nombres en la red. De momento sólo figura el caso de Ángel Mínguez, secretario de presidencia de las Corts, desde donde realiza "un trabajo de partido", según la formación. La anécdota ayer vino por la procedencia de alguna de las denuncias de "enchufismo". Según comentaron desde Compromís, dos denunciantes se referían a casos de la Comunidad de Madrid y del Principado de Asturias. "La iniciativa está teniendo repercusión estatal", afirmaban.

 

 


Iniciativa pionera
Precisamente, el líder del Bloc y portavoz de Compromís, Enric Morera, presumía el viernes de que esta es una propuesta "novedosa en España y Europa" y asoció el concepto de "enchufismo" al "saqueo de las arcas públicas".
La página web incluye un formulario donde cualquiera puede reflejar el caso en cuestión, con los campos de municipio, administración, empresa pública, plaza que ocupa, nombre de la persona, plaza, quién le ha nombrado o si es familiar o amigo de alguien. La información no será incluida en la web hasta que Compromís pueda contrastarla, por lo que la publicación no será directa.

 


Un coste de 400 millones al año
La coalición cifra en 400 millones de euros al año el "saqueo de las cuentas públicas de esta gente", que "vampiriza la función pública valenciana" y "dañan la democracia". Según Compromís, la mayoría de esos 15.000 enchufados se encuentra en las empresas públicas, fundaciones y sociedades públicas, donde hay 12.136 personas, entre los que hay "una gran cantidad" de personas puestas a dedo, denunciaron.

Ver comentarios

Rajoy descarta revueltas ante los futuros recortes porque los españoles son "conscientes de que las cosas no van bien"

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.europapress.es/nacional/noticia-rajoy-descarta-revueltas-futuros-recortes-porque-espanoles-son-conscientes-cosas-no-van-bien-20111030135123.html

El líder del PP, Mariano Rajoy, ha descartado revueltas en los próximos meses en caso de que llegue al Gobierno y aplique recortes sociales, puesto que entiende que los españoles "son conscientes de que las cosas no van bien".

 

 

En una entrevista concedida a 'The Washington Post' y recogida por Europa Press, el candidato 'popular' ha detallado sus distintas propuestas de cara a las elecciones generales, ha repasado algunas de las decisiones del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y también se ha mostrado dispuesto a asumir el liderazgo de España en los próximos años.

Preguntado ante una posible revolución de los ciudadanos ante más recortes sociales, Rajoy ha asegurado que hará "lo que todo el mundo espera que haga" y que será una decisión comprensible para los españoles. "Creo que la amplia mayoría de los ciudadanos es consciente de que tendremos que hacer esfuerzos. Esa es la razón por la que no soy pesimista respecto a la reacción de la gente", ha aclarado.

 

 

No obstante, a pesar de explicar que "no hay otra salida" a la posibilidad de seguir aplicando recortes en caso de gobernar, el líder del PP ha adelantado que no le "gustaría" reducir derechos en educación y sanidad, ya que "todos tienen derecho a tenerlos". Rajoy se ha definido en la entrevista como "un político moderado" y ha defendido la posibilidad de gobernar en coalición, una situación que --tal y como ha recordado-- ya afrontó con el Gobierno de José María Aznar en el año 1996.

 

 

Asimismo, ante la pregunta de si está "preparado" para ser presidente del Gobierno, ha asegurado que "nadie en España" cuenta con su carrera política. "Y si no creyese en mí, no podría siquiera presentarme a las elecciones", ha aclarado.

Por último, ha reiterado que el reciente anuncio de ETA es "una buena noticia", si bien considera que "habrá que ser prudentes" porque los terroristas "todavía están fuera de la ley". "Sólo podremos alcanzar la paz cuando haya una disolución efectiva de la banda", ha concluido.

 

 

 

Notas al margen por Skiper: Hablando claro y en plata: si rajoy piensa que no habrá revueltas civiles una vez empiece a recortar por todos lados -sobre todo a la clase media y baja- es que se chuta en vena el caldo de las berengenas.

Ver comentarios

Italia teme que la reforma laboral genere una espiral de violencia

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.lavanguardia.com/economia/20111030/54237345440/italia-teme-que-la-reforma-laboral-genere-una-espiral-de-violencia.html

El ministro de Trabajo italiano, Maurizio Sacconi, expresó hoy su temor de que la reforma laboral que su Gobierno pretende aprobar como una de las medidas prometidas a la Unión Europea (UE) pueda generar un clima de violencia social que cause, incluso, muertos.

 


En una entrevista al canal de televisión por satélite Sky Tg24, Sacconi insistió en que su Gobierno no busca los "despidos fáciles" con esa reforma que pretende dinamizar el mercado laboral y contra la que los sindicatos amenazan con una huelga general, a pesar de que el texto aún no ha sido redactado. "Tengo miedo, no por mí, porque estoy protegido. Tengo miedo por las personas que podrían no estar protegidas y, justamente por esto, que podrían convertirse en objetivo de la violencia política, que, en nuestro país, no se ha extinguido del todo", comentó el ministro.

 


Sacconi aludió al caso del asesor gubernamental Marco Biagi, asesinado por el grupo terrorista italiano Brigadas Rojas en 2002 a las puertas de su domicilio en pleno enfrentamiento entre Gobierno y los sindicatos por la reforma del mercado laboral. "Hoy veo una secuencia de violencia verbal, a la violencia espontánea, a la violencia organizada, que espero que no llegue una vez más hasta el asesinato como ha sucedido, la última vez hace diez años, con el pobre Marco Biagi en el contexto de una discusión en muchos aspectos similar a la de hoy", apuntó el titular de Trabajo.

 


"Porque ya entonces hablábamos no de despidos fáciles, sino, más bien, de cómo animar a las empresas a emprender, a contratar, a ampliarse, a crecer", agregó el político, en un discurso muy parecido al del Ministerio del Interior, que ha advertido de un "otoño caliente" de violencia tras los graves altercados durante la manifestación de los indignados en Roma hace dos semanas. Sacconi aseguró que en la reforma laboral de su Ejecutivo se protegerán los derechos de los empleados, porque en la cultura italiana hay una "sólida costumbre de dar protección a los trabajadores más que en otros países".

 

 

El ministro de Trabajo abordó además el supuesto "plan de contingencia" que puede estar preparando el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Unión Europea (UE) y bancos centrales de la zona del euro ante un hipotético contagio a Italia y España de la crisis de la deuda griega. Este supuesto plan, del que hablaron ayer los medios italianos citando "fuentes internacionales" desde Bruselas, sería una especie de "red de seguridad" ante un empeoramiento de la situación y del que supuestamente se está tratando también con las autoridades de algunos países asiáticos.

 


"Bienvenido sea un reforzamiento de la red de protección. Lo que cuenta es dar la idea a quienes piensan en especular sobre lo peor (que pueda ocurrir), es que lo peor de lo peor no llegará nunca, porque las redes protectoras organizadas por la comunidad internacional son redes protectoras sólidas que no permiten apostar sobre lo peor de lo peor", comentó Sacconi.

"Tenemos que dar a los mercados las garantías sobre la estabilidad de la moneda, la estabilidad de los países miembros, la estabilidad de sus bancos. Y estas garantías tienen que darse con mecanismos que deben ser considerados creíbles, también en las peores circunstancias", agregó.

Ver comentarios

KITARO - MATSURI

Publicado en por Skiper

Ver comentarios

Kraftwerk - Radioaktivität (1991)

Publicado en por Skiper

Ver comentarios

Colas para salir de la ciudad: Huída de decenas de miles de personas de Bangkok por las inundaciones

Publicado en por Skiper

Fuente: http://ecodiario.eleconomista.es/internacional/noticias/3489506/10/11/Huida-de-decenas-de-miles-de-personas-de-Bangkok-por-las-inundaciones.html

Decenas de miles de personas están huyendo de Bangkok, la capital de Tailandia, ante la posibilidad de que se agraven las inundaciones, ya que el río Chao Phraya podría experimentar una gran crecida durante este fin de semana debido a la subida de la marea que comienza este viernes.

 

 

 

En muchos edificios de la ciudad se han colocado sacos de arena para protegerlos del agua y algunas calles se han quedado casi desiertas. Mientras, coches y camiones hacen cola para salir de la ciudad y las zonas de vuelos de salida del aeropuerto están llenas de gente. El Gobierno tailandés ha declarado cinco días festivos desde este jueves para que la gente pueda marcharse de Bangkok, una ciudad situada a poca altura sobre el nivel del mar donde viven más de 12 millones de personas. En las carreteras que llevan hacia el sur había grandes atascos.

 

 

Éstas son las peores inundaciones experimentadas por Tailandia desde hace medio siglo. Al menos 377 personas han muerto desde mediados de julio y 2,2 millones han resultado afectadas por los efectos de las abundantes lluvias del monzón, principalmente en las provincias del norte y el centro del país.

 

 

Excavar canales

La primera ministra, Yingluck Shinawatra, ha dicho que está estudiando la propuesta de excavar canales en algunas calles del este de Bangkok para llevar el agua hasta el golfo de Tailandia. "Tenemos que analizar varios detalles para saber si funcionaría", ha declarado a los medios de comunicación.

El Departamento Meteorológico ha advertido a quienes viven cerca del río Chao Phraya de que el nivel del agua podría aumentar. Las calles próximas al Gran Palacio Real, una importante atracción turística, están parcialmente inundadas, al igual que algunas calles del barrio de Chinatown.

 

 

Mientras que muchas calles del centro de la capital están secas, en los barrios periféricos la situación es complicada. En el Hospital de Yanhee, médicos y enfermeras han levantado una barrera de un metro de altura con sacos de arena ante la subida del nivel del agua en un canal cercano lleno de basura.

En la provincia de Nonthaburi, junto a Bangkok, los sacos de arena que se habían colocado se han caído por el peso del agua.

El Ministerio de Defensa ha indicado que tiene a 50.000 efectivos preparados con 1.000 embarcaciones y 1.000 vehículos para ayudar en las evacuaciones. El Gobierno ha afirmado que pronto habrá centros de evacuación en ocho provincias que podrán acoger a entre 100.000 y 200.000 personas.

Ver comentarios

Tres personas mueren y más de 2 millones se quedan sin luz por la fuerte nevada caída en EEUU

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.elmundo.es/america/2011/10/30/estados_unidos/1319926883.html

  • Más de dos millones de personas se han quedado sin electricidad
  • El gobernador de Nueva Jersey ha declarado el 'estado de emergencia'
  • Los aeropuertos, como el JFK de Nueva York, sufren retrasos de varias horas
  • Los trenes que conectan Washington, Nueva York y Boston se ha visto afectado

 

 

Una tormenta de nieve en el noreste de EEUU, donde se hallan algunas de las principales ciudades del país, ha causado la muerte de al menos tres personas, mientras que otros 2,3 millones más se han quedado sin electricidad.Según han indicado las autoridades locales, en el estado de Massachusetts murió electrocutado un hombre al pisar unos cables eléctricos derribados por el peso de la nieve.

 

 

En Connecticut, una persona murió en un accidente de tráfico atribuido a las malas condiciones de la carretera por el temporal de nieve, mientras que en Pensilvania un hombre de 84 años falleció al caer un árbol sobre su casa.Según los medios locales la tormenta de nieve ha dejado además en esta zona a cerca de 2,3 millones de personas sin suministro eléctrico.

 

El gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, uno de los damnificados por el corte eléctrico, ha declarado el estado de emergencia en el estado debido al temporal.La nevada causó también retrasos en los aeropuertos de la zona, de hasta de seis horas, así como la suspensión de centenares de vuelos.El servicio ferroviario que conecta Washington con Nueva York y Boston también se vio afectado por la tormenta, con cancelaciones y retrasos.

 

 

 

En algunos puntos de Nueva Jersey y Massachusetts la nieve acumulada alcanzó los 40 centímetros, mientras que en la ciudad de Nueva York se batió un récord al registrarse tres centímetros en Central Park, una cantidad que nunca se había dado en octubre. La tormenta de nieve llega con semanas de antelación, pues no es habitual en la costa este registrar este tipo de fenómeno atmosférico hasta principios de diciembre.

Según el servicio meteorológico nacional, en los últimos 135 años sólo ha caído una cantidad significativa de nieve en octubre en el centro de Nueva York en tres ocasiones, la mayor de ellas en 1925, cuando se acumularon dos centímetros.

Ver comentarios

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>