En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy hablan de cómo algunos bancos de Australia remiten a sus clientes al banco de alimentos para que cubran sus necesidades básicas y así puedan pagar la hipoteca. En la segunda parte Max entrevista a Mark Valek, autor del informe del 2019 de ‘In Gold We Trust’ sobre el papel del oro y del bitcóin cuando se rompe el contrato social.
En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy hablan del gran aumento de las emisiones de metano causado por la fracturación hidráulica y la propuesta de EE.UU. de comprar Groenlandia. En la segunda parte Max entrevista al periodista JP Sottile, de NewsVandal.com, sobre el círculo vicioso de la máquina de guerra de EE. UU., usada para proteger el suministro de un petróleo que causa el calentamiento global, lo que lleva a una desestabilización que a su vez lleva a mayores despliegues militares.
En un futuro cercano, el ser humano, será sometido a un marcador como si de un videojuego se tratase, si eres un “buen chico” podrás disfrutar de muchas más “cosas”, pero si te portas mal y haces cosas “feas”, te quitarán puntos y no podrás tener ni WhatsApp instalado en tu móvil…
En Estados Unidos, los opioides han causado ya casi 200.000 muertes. Un fenómeno que ya no es puramente estadounidense. En Alemania y Francia, el uso de estos analgésicos también ha aumentado en los últimos años. Solo en los últimos cinco años, las sobredosis de analgésicos han sido responsables de casi 200.000 muertes en Estados Unidos. Estos analgésicos contienen opioides, una morfina artificial. Actúan rápidamente, son confiables... y muy adictivos.
En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy hablan de los mercados sincronizados, los cuales, están haciendo perder dinero a los gestores de los fondos de pensiones en todas las clases de activos. Mientras billones y billones de dinero recién imprimido fíat fluyen por el sistema financiero esperando algún retorno, los avisos del director del fondo de pensiones japonés esta vez son distintos. En la segunda parte, Max continúa su entrevista con Craig Hemke, de TFMetalsReport.com sobre el mercado del oro y sobre cómo los tipos de interés negativos, aumentando a una tasa de un billón de dólares a la semana, impactarán en las divisas fíat.
Las moléculas químicas procedentes del bromo, flúor y cloro, junto a los llamados retardantes de llama, presentes en plásticos, detergentes, móviles, colchones o sofás, afectan al desarrollo neurológico y provocan la disminución del cociente intelectual. Epidemiólogos y endocrinos revelan la existencia de una conexión, entre la exposición a estas sustancias químicas nocivas y los pesticidas con el desarrollo cerebral. Epidemiólogos y endocrinos revelan la existencia de una conexión, entre la exposición a estas sustancias químicas nocivas y los pesticidas con el desarrollo cerebral. Epidemiólogos y endocrinos revelan la existencia de una conexión, entre la exposición a estas sustancias químicas nocivas y los pesticidas con el desarrollo cerebral.
En este episodio de 'Keiser Report', Max y Stacy hablan de la caída del Imperio, como pasó con el romano, con un Donald Trump tan enloquecido como Calígula, llamando al presidente del Banco Central “enemigo del Estado”. Al mismo tiempo, su aliado, el Reino Unido, envía a su gobernador bancario Mark Carney, a Jackson Hole, Wyoming, donde dice que el mundo necesita dejar de confiar en el cada vez más inestable dólar estadounidense. En la segunda parte, Max entrevista a Craig Hemke, de TFMetalsReport.com, sobre el alza en el mercado del oro, cuyo análisis, ya sea técnico o fundamental, confirma que continuarán las subidas.
Para producir carbón vegetal se destruyen enormes áreas de selva tropical. Esto genera una verdadera catástrofe: los suelos se erosionan y aumentan las malas cosechas. Nigeria y el Congo también se ven afectados. Desde allí, el carbón se transporta a Europa. Los europeos utilizan 800.000 toneladas de carbón al año para hacer barbacoas. El 70 por ciento proviene de países no pertenecientes a la UE. Los sacos a menudo contienen carbón de madera tropical, cuya importación está sujeta a estrictas regulaciones de la UE. Pero estas regulaciones aún no se aplican para el carbón.
En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy hablan sobre los estadounidenses que viven al día, a pesar de 40 años de mercado de deuda alcista, mientras los tipos de interés han estado bajando año tras año durante décadas. En la segunda parte, Max continúa su entrevista con Wolf Richter de WolfStreet.com sobre los bonos a 100 años, la última probable suspensión de pagos de Argentina y el mercado de vivienda en Estados Unidos.