En este episodio de ‘Keiser Report’ desde Buenos Aires, Max y Stacy hablan de las opciones que se le abren a Argentina para revitalizar su economía, como la ‘superautopista’ del grano que tal vez construya China drenando el río Paraná. También comentan las dudas de Total sobre la rentabilidad de explotar las reservas de gas de esquisto de la Patagonia. En la segunda parte Max entrevista a Federico Ast sobre la ‘justicia del futuro’ con un mecanismo de resolución de contenciosos a nivel mundial.
Unos extraños demonios llamados arcontes y cuya existencia apareció reflejada en los textos Gnósticos de Nag Hammadi, parecen tener una sospechosa semejanza con ciertos informes que hablan sobre el aspecto de algunos tipos de Extraterrestres, ¿Qué hay de todo esto?, ¿son las mismas entidades?, ¿Qué dice la historia?, estas y muchas otras preguntas, son respondidas en el siguiente video.
En este episodio de ‘Keiser Report’ desde Buenos Aires, Max y Stacy hablan de las diversas causas de las frecuentes crisis monetarias y económicas en Argentina. En la segunda parte Max sigue entrevistando a Nick Giambruno, de CaseyResearch.com, sobre la economía argentina y el posible aumento del precio de oro en el 2020 gracias a las compras récord por parte de los bancos centrales.
Erdogan afirma que plantará cara a EE. UU. si este país sanciona a Turquía. El mandatario turco ha sido tajante y amenaza con cerrar dos bases militares de gran importancia para la OTAN después de que un comité del Senado estadounidense haya dado luz verde a un anteproyecto de ley para hacer efectivas las multas por la compra de los S-400 rusos y por llevar a cabo el operativo ‘Fuente de Paz’. Javier Rodríguez Carrasco analiza las implicaciones y el posible impacto de esas sanciones.
En este episodio de 'Keiser Report' desde Buenos Aires, Max y Stacy hablan de la deuda con el FMI que ha dejado a Argentina la Administración de Macri y los grotescos aranceles que Trump ha impuesto al país por una supuesta devaluación intencionada del peso, pese a que el Gobierno gastara 22.000 millones de dólares en apoyar la divisa. En la segunda parte, Max entrevista a Nick Giambruno, de CaseyResearch.com, sobre el porqué de la relativa calma en Buenos Aires pese a las crisis de la divisa.
Vladímir Putin y su ascenso al poder: una visión íntima de su llegada al poder. Con material inédito hasta el momento, este documental de dos partes repasa el periodo entre la caída de la Unión Soviética y el cambio de milenio.
En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy comentan la noticia de que Huawei ya no usa en sus teléfonos componentes estadounidenses y hablan de Ray Dalio, que augura una revolución por culpa de los bancos centrales. En la segunda parte Max sigue entrevistando a Dave Collum, profesor de la Universidad de Cornell, sobre que ‘conceder créditos sobre créditos no acumula pérdidas’ es una estrategia a la que se le acaba la cuerda, a menos que los tipos de interés se hundan en valores negativos.
Daniel Innerarity es catedrático de filosofía política y social, investigador IKERBASQUE en la Universidad del País Vasco y director del Instituto de Gobernanza Democrática. Es profesor a tiempo parcial en el Instituto Universitario Europeo en Florencia. https://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Innerarity
En este episodio de ‘Keiser Report’, Max y Stacy hablan de lo oculto que sale a la luz en tiempos de Trump; en geopolítica, por ejemplo, Trump ha admitido que la intervención en Irak no fue para salvar a mujeres y niños, sino por el petróleo. También hablan de como las cifras oficiales enmascaran una inflación que ahora se revela en forma de morosidad. En la segunda parte Max entrevista a Dave Collum, de la universidad de Cornell, sobre el ‘fracaso cuantitativo’ y los acuerdos de recompra.