Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog

Seis trucos para no perderse en una ciudad

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/10/111003_como_orientarse_sin_gps_telefono_inteligente_pea.shtml

Mucha gente confía en teléfonos inteligentes y GPS para saber cómo llegar a los sitios. Pero hay formas más naturales de orientarse.Un simple problema mecánico o una batería sin recargar puede hacer fallar nuestros sistemas de orientación automática.Y si no hay nadie alrededor ni un mapa de papel a mano, podemos tener problemas.

 

 

La orientación natural puede ser lo único necesario para solucionarlos. Esto significa ser capaz de orientarse sin mañas, brújulas ni cualquier otro tipo de instrumentos.Se basa en estar atento y en las habilidades de deducción, que muchas veces consisten simplemente tomar puntos de referencia durante el viaje.

Pero, ¿qué nos puede ayudar cuando nos desorientamos?

1.- Antenas parabólicas de televisión
Las antenas parabólicas pueden indicarnos el camino.
Estos aparatos son casi un salvoconducto en las áreas urbanas. Los discos parabólicos apuntan a satélites geoestacionarios, o sea que se mantienen en la misma posición sobre la superficie terrestre.
En cada zona suele haber un satélite dominante, por lo tanto, casi todas las antenas apuntan en la misma dirección. Si sabemos cuál, no perderemos el norte.

 

 


2.- Edificios religiosos.

Desde la antigüedad, los edificios religiosos y los lugares sagrados se construyeron para aportar datos sobre la dirección.Por ejemplo, normalmente, las iglesias cristianas están alineadas en dirección oeste-este, con el altar mayor en el extremo oriental, de cara al lugar por el que sale el sol. Las tumbas, a menudo, también mantienen esta disposición.

En las mezquitas, para orientarse hay que buscar el nicho en el muro, conocido como alquibla, que indica la dirección en la que hay que rezar, que suele apuntar a La Meca.Las sinagogas habitualmente colocan el arca donde se guarda la Torah en el límite este del edificio, de modo que los fieles recen mirando a Jerusalén.En los países ubicados al este de esa ciudad, el arca se encuentra en el extremo oeste de la sinagoga.

 

 


3.- Fenómenos meteorológicos

Los vientos dominantes suelen arrastrar lluvia y contaminación. Por este motivo su azote continuo deja huellas en los edificios.Si sabemos cuál es la dirección del viento más común en una zona, estas marcas nos ayudarán a orientarnos incluso en un día apacible.
En el Reino Unido, por ejemplo, las corrientes más frecuentes proceden del suroeste. El resultado es visible en los vidrios de los edificios, en la piedra y en los ladrillos. Las esquinas de los edificios también muestran diferencias sutiles en función del punto cardinal al que estén expuestas.

 

 


4.- La dirección de las personas
Algunas personas saben adónde van. Los navegantes del Pacífico aprendieron a seguir a los pájaros. Se dieron cuenta de que si bien un pájaro solitario puede actuar de forma excéntrica, un grupo suele seguir un patrón de comportamiento.La misma regla de tres es aplicable a los seres humanos.
No tiene sentido seguir a un individuo porque podemos acabar en cualquier lugar. Pero caminar en la dirección de la multitud a cierta hora de la tarde puede conducirte a la estación de tren o a la parada de autobús más cercana. Por la mañana, para llegar allí habría que andar en el sentido opuesto al de la masa.En la hora del almuerzo en un día soleado, el destino puede ser un parque o la orilla de un río.

 

 

 

5.- Alineación de las carreteras

Las carreteras no se construyen al azar sino que crecen según el tráfico y el tráfico más pesado es el que entra o sale de la ciudad.Así que las carreteras más anchas tienden a estar alineadas de una manera específica, dependiendo de si usted se encuentra en el centro o en las afueras de la ciudad.Si está en el norte o sur de una ciudad comprobará que estas vías principales tienden a llevarlo de norte a sur o viceversa.

Igualmente, si está en el este u oeste, sabrá que las carreteras más anchas serán las que corren de oriente a occidente.Ésta es la razón por la que los mapas de carreteras en ciudades grandes tienen un patrón radial.Es algo de sentido común, pero pocas personas se dan cuenta cuando se pierden.

 

 

 

6.- Las nubes

Una de las mejores maneras para no perderse es no desorientarse. Mi forma favorita de lograrlo en una ciudad es orientarme -usando algunos de los trucos mencionados anteriormente- y luego, para mantener el rumbo, mirar en qué dirección se mueven las nubes.
Su viaje es muy constante a menos que haya un cambio brusco en el clima.Esta técnica es particularmente útil cuando nos metemos en el metro y salimos en otra parte de la ciudad.Antes de entrar en el túnel, miramos al cielo y recordamos la dirección de las nubes. Cuando salimos en un lugar desconocido, volvemos a alzar la vista y así podemos reorientarnos.

Ver comentarios

Causa de la muerte: Médicos descuidados

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.time.com/time/health/article/0%2C8599%2C1578074%2C00.html

Traducción y corrección de la traducción: Skiper

Un médico en Virginia utiliza un dispositivo de mano para escribir un e-receta.

  



La escritura de los médicos descuidados mata a más de 7.000 personas al año. Es una estadística impactante, y, según un informe de julio 2006 de las Academias Nacionales de Ciencias del Instituto de Medicina (IOM), errores evitables con los medicamentos también lesionan a más de 1.5 millones de estadounidenses cada año resultado de muchos errores de abreviaturas poco claras e indicaciones de dosis y la escritura ilegibles en algunos de los 3200 millones de recetas prescritas en los EE.UU. cada año.

 

 

Para abordar el problema y dar el impulso a la historia clínica electrónica un empujón, una coalición de compañías de cuidado de la salud y empresas de tecnología lanzarán un programa que va a permitir que todos los médicos en los EE.UU. escribran la receta electrónica de forma gratuita.

 

El Sistema Nacional e-receta Iniciativa de la Seguridad del Paciente (NEPSI) ofrecerá a los médicos el acceso a ERx Ahora, una herramienta basada en Web que los médicos pueden usar para escribir recetas electrónicamente, verificar las posibles interacciones de medicamentos potencialmente perjudiciales y garantizar que las farmacias ofrecen medicamentos adecuados y las dosis correctas.

 
"Miles de personas se están muriendo, y que hemos estado hablando sobre este problema durante años", dice Glen Tullman, director general de Allscripts, una con sede en Chicago cuidado de la salud compañía de tecnología, que inició el proyecto. "Esto es una locura.Contamos con la tecnología de hoy para evitar estos errores, ¿por qué no lo estamos haciendo?"

 

 


Una de las razones es que los médicos no han invertido en la tecnología necesaria, es que hay que estar siempre con ellos.El proyecto de 100 millones de dólares ha recibido apoyo de diversos socios, incluyendo a Dell, Google, Aetna y numerosos hospitales. "Nuestro objetivo a largo plazo es conseguir los talonarios de recetas de las manos de los médicos, para conseguir que trabajen en los ordenadores", dice Scott Wells, un Dell vicepresidente de marketing.

Google está diseñando un motor de búsqueda personalizada con NEPSI para ayudar a los médicos en la busqueda de datos sobre la salud.Las compañías de seguros como Aetna se han comprometido a ofrecer incentivos a los médicos que utilizen sistemas de recetas electrónicas.

 

 


Aunque algunos médicos han estado recetando electrónicamente durante años, muchos siguen utilizando lápiz y papel.Este es el primer esfuerzo nacional para hacer una herramienta basada en una web gratuita para todos los médicos.Tullman dice que a pesar de que el 90% del país aproximadamente 550.000 médicos tienen acceso a Internet, menos del 10% de ellos han invertido el tiempo y el dinero necesario para comenzar a utilizar la historia clínica electrónica o las e-recetas o recetas electónicas.

 

 


Al proporcionar a los médicos con herramientas gratuitas y soporte, y tal vez con un poco de insistencia de las grandes aseguradoras que pagan las cuentas, la alianza NEPSI espera animar a una aceleración en la adopción de la prescripción electrónica.


Debido a que el nuevo programa está basado en la Web, sin necesidad de software o hardware especial, es necesario, y NEPSI dice que el nuevo sistema tarda 15 minutos en aprender.Sprint planea regalar 1000 teléfonos que se utilizan en la web para transmitir recetas electrónicas y para demostrar la facilidad de la tecnología de uso.
Para evitar que las farmacias conectadas al nuevo sistema, Surescripts, que une a las farmacias de todo el país al igual que la red nacional ATM conecta los bancos, se encargará del tráfico de e-recetas de los médicos y 55.000 farmacias del país.

 

 

 

La automatización debería eliminar muchos de los errores que se producen si los farmacéuticos no entienden los nombres de los medicamentos o sus dosis que son transmitidas desordenadamente en papel o por teléfono a toda prisa.Dado que hay más de 17.000 marcas de productos farmacéuticos y genéricos disponibles, una solicitud oral de Celebrex, por ejemplo, se puede confundir con Celexa, o una anotación solicitando 150 miligramos de un medicamento puede ser leída como 1500 miligramos.En los sistemas electrónicos, los medicamentos y las dosis se seleccionan en menús para evitar errores de entrada, y para los farmacéuticos no es necesario volver a introducir la información.

 

 

 

Kevin Hutchinson de Surescripts CEO, dice una de las claves para reducir los errores de medicación es conseguir que los prescriptores más prolíficos para la transición a la tramitación electrónica."No mucha gente entiende que el 15% de los médicos en los EE.UU. escriben el 50% del volumen de recetas", dice Hutchinson."Y el 30% de ellos escriben el 80%. Por lo tanto, no se trata de conseguir el 100% de los médicos para que prescriban e-recetas.Se trata de obtener las claves del 30% que prescribe la mayoría de recetas. Entonces usted ha automatizado el proceso."

 

 

Una adopción más amplia de la receta electrónica podría conducir a una mayor eficiencia en el mantenimiento de registros médicos, que muchos creen que es vital tanto para mejorar la prestación de atención de salud y reducir los costos, dice Hutchinson."La receta electrónica podría ser una rampa de acceso para los médicos comienzen a utilizar un completo sistema de registros médicos electrónicos".Ese es el santo grial".

Ver comentarios

Buenas noticias: California prohíbe el 'foie gras'

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/California/prohibe/foie/gras/elpepusoc/20111018elpepusoc_1/Tes

La ley, de 2004, considera crueldad contra los animales los métodos de engorde para obtener el producto.

 

 

En ocho meses, California será el primer Estado de EE UU en criminalizar la venta de foie gras. Los californianos que deseen comer el plato tendrán que viajar más allá de las líneas de demarcación estatales. A partir de julio de 2012 entrará en vigor una ley que prohíbe vender o servir en los restaurantes la especialidad por crueldad en el trato a los patos y ocas para que su hígado engorde hasta convertirse en una vianda de lujo.

 

 

La legislación no es nueva, data de 2004, fue firmada por el entonces gobernador Arnold Schawarzenegger y apoyada por celebridades como Paul McCartney. A los productores se les concedieron casi ocho años de prórroga para permitirles encontrar una técnica alternativa a la que se usa, que consiste en forzar a ingerir alimento varias veces al día a los animales para engordar artificialmente sus hígados. Al no haberse encontrado método sustitutivo, el Estado ha anunciado que el foie gras será un alimento que ya no estará en las cartas de los menús el verano que viene.

 

 

De momento, una serie de chefs de reconocidos restaurantes de Los Ángeles han escenificado su despedida del foie gras como la gente se despidió de la bebida antes de la prohibición que se estableció en 1919 con la Ley Seca. El fin de semana pasado, tres cocineros dedicaban la noche del viernes a un canto gastronómico al plato prohibido con la creación de un menú único de ocho platos, todos ellos compuestos por foie gras, por supuesto.

 "Quiero que la gente tenga la libertad de comer lo que desee", declaraba al diario The New York Times Ludo Lefebvre, uno de los cocineros. "Los defensores de los derechos de los animales convertirían a todo el mundo en vegano si pudieran. No quiero que esa gente me diga lo que puedo comer o no. Hoy es el foie gras. Mañana será el pollo o la vaca".

 

 

Otros cocineros ya han anunciado que desafiarán la ley, a pesar de que las multas pueden ascender a 1.000 dólares por día. "Cuando la norma entre en efecto voy a servir foie gras cada día", asegura Laurent Quenioux, chef en Starry Kitchen, también en Los Ángeles. "Que me manden si quieren a la policía delfoie gras", advierte.

 

 

Desde las organizaciones de defensa de los animales se muestran satisfechos con la próxima entrada en vigor de la normativa. "Estas aves no han hecho nada para merecer que se las fuerce a comer continuamente", asegura Paul Shapiro, portavoz del grupo con base en Washington Humane Society of the United States.

No es esta la primera vez que se ha intentado prohibir elfoie gras en EE UU. En 2006 Chicago vio nacer una prohibición que apenas duró dos años, tiempo durante todo el cual se sirvió clandestinamente el manjar en los restaurantes. Aquellos días están recogidos en un libro que escribió un reportero del Chicago Tribune y que se llama La Guerra del Foie Gras.

 

Ver comentarios

Caos en la redacción (XVI)

Publicado en por Skiper

Ver comentarios

Galicia: Cuatrocientos fuegos en 4 días

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2011/10/18/0003_201110G18P4991.htm

Galicia vive momentos dramáticos. La plaga de incendios forestales que afecta a la comunidad desde hace algunas semanas se ha vuelto especialmente virulenta desde el pasado viernes, auspiciada por los vientos del sur, la falta de lluvias y, sobre todo, por la acción de los incendiarios. Tanto que solo en la jornada de ayer los miembros del servicio de extinción habían contabilizado hasta las diez de la noche 45 fuegos en Ourense, la provincia más afectada por la grave situación. Desde el viernes, en toda la comunidad se han registrado 400. 

 

 

 

Efectivos de tierra y aire de la Xunta, miembros de la Unidad Militar de Emergencias, vecinos de los pueblos afectados... Nada ni nadie parece suficiente para poner freno al que ya es el peor desastre medioambiental de los últimos meses, con unas consecuencias que ya se empiezan a cuantificar. En los incendios de los últimos días, y según datos provisionales, han ardido unas 5.500 hectáreas.

 

 

En Lugo, las localidades de Vilalba y Carballedo y, en Ourense, las de Melón, Padrenda, Esgos, Montederramo, Pereiro de Aguiar, Baltar, Maceda, Vilariño de Conso, Riós, A Gudiña, Avión, Maceda o A Peroxa, fueron algunas de las afectadas. En algunos casos los focos se declararon cuando ya la noche estaba cayendo y los medios de extinción aéreos no podían trabajar. Darse una vuelta por las zonas afectadas era desolador.

 

 

Pero los incendios más graves son los que están arrasando zonas de especial valor ecológico. En Lobios, los vecinos pudieron anoche dormir tranquilos después de cuatro días luchando contra las llamas en pleno parque natural Baixa Limia Serra do Xurés, donde han ardido más de mil hectáreas. Benito Fernández, un vecino, asegura que lo que ha ocurrido es una tragedia sin precedentes que se podía haber evitado.

 

 

«El fuego llevaba varios días en Portugal y podían haberlo parado, pero no lo hicieron y después ya era demasiado tarde. Estamos indignados», asegura, recordando que en las últimas horas muchos vecinos como él han tenido que emplearse a fondo para evitar que las llamas llegaran a sus casas. En muchos casos lo lograron por apenas unos metros, aunque no se ha podido evitar que se quemasen algunas propiedades.

 

 

 

 

Fuego en el Macizo Central

Otro de los puntos más complicados sigue estando en el Macizo Central. El fuego, que se sitúa en la zona norte del parque natural de O Invernadeiro, de momento sin afectarlo según la Xunta, alcanzaba anoche las 1.500 hectáreas y seguía sin poder ser controlado cuatro días después de su inicio.

Y la noche se presentaba muy complicada. Tres fuegos en los que apenas trabajaban medios estaban activos en el ayuntamiento de Baltar, uno de ellos rondando muy de cerca a la aldea de A Boullosa. Dada la situación, se ha decidido convocar al comité de lucha contra los incendios, en el que participan la Administración estatal y la autonómica y las fuerzas de seguridad. Será mañana.

 

 

Sobre incendios también se habló ayer en el Parlamento. El portavoz del PP, Pedro Puy, lo hizo para poner el acento en la fuerte «actividade incendiaria» y para pedir a las autoridades «máis esixencia» en la detención de los autores. La portavoz del PSdeG, Carmen Gallego, denunció la ineficacia de la Xunta en las labores de extinción y advirtió que los fuegos de Ourense los está sofocando la Administración del Estado.

El portavoz del BNG, Carlos Aymerich, puso de relieve que mientras se registraban grandes incendios, Feijoo estaba haciendo campaña en Argentina.

 

 

 5.500 Hectáreas calcinadas: Es la cifra correspondiente a las hectáreas arrasadas en los fuegos de los últimos días.

 

 

 

Información Adicional por Skiper:

La UME despliega a más de 360 militares en Galicia para la extinción de fuegos

 

No hay brigadistas en Galicia para apagar hasta 14 incendios; Feijóo está en Sudamérica

 

Conselleiro de Medio Rural de la Xunta, Samuel Juárez: "No tiene sentido limpiar los montes para evitar incendios" [GALLEGO]

Ver comentarios

15-O: Entre la ocultación de las cifras de manifestantes y las infamias de los medios ultras

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.laboratoriodenoticias.es/spip.php?article282

Autor: César Pérez Navarro

Si en el telediario del mediodía de hoy en Antena 3 tuvimos que esperar 15 minutos para que las manifestaciones del 15 de Octubre fuesen noticia y -como en el de Telecinco- se hace hincapié en la violencia de algunos grupos en Roma, las detenciones en Nueva York o las okupaciones de un hotel en Madrid u otro edificio en Barcelona, en otros medios la noticia sobre las protestas es más aceptable porque no se destacan las anécdotas sobre el sentido real de las marchas y concentraciones, "pacíficas y sin incidentes, a excepción de..."

 

 

 

Encontramos -no obstante- un aspecto en común en casi todos los medios audiovisuales, incluido el aclamado telediario de la 1 de TVE: la ocultación de las cifras estimadas de participación ciudadana, sobre todo las referidas a las principales ciudades de España: más de medio millón en Madrid y entre 250 y 350.000 personas en Barcelona, y su reemplazo por números vagos: "decenas de miles" o las "muchas más de las 70.000 personas que se estimó que el 19 de junio salieron a la calle para protestar contra el ’Pacto del Euro" que recoge la web de TVE. Se evita así el impacto que puedan causar en el espectador tales cifras, como también el visionado de vídeos que van más allá de la vistosa cámara fija de TVE en Sol, en los que las calles de acceso, como Alcalá y otras aledañas, aparecen colmadas de ciudadanos.

 

 

 

Al contrario que en la televisión, en los medios escritos sí se publican las cifras silenciadas en los telediarios, lo cual es de agradecer, aunque bien sabemos que no muchos españoles leen la prensa habitualmente, y menos aún con detenimiento. Mientras las coberturas de los medios próximos al PSOE -El País o Público- ocupan portadas, numerosas noticias y artículos de opinión en plena precampaña y en una demostración de simpatía al hilo de los guiños oportunistas de Rubalcaba hacia el 15M, los medios afines al PP oscilan entre; Titulares monocordes como el de La Gaceta: La izquierda radical "okupa" Sol a 20 días de la campaña

Portadas donde se silencian las protestas con la excusa de -"La derrota real de ETA"- (La Razón). Nuevo desafío de los "indignados" que toman Madrid sin autorización y provocan disturbios en Roma.

 

 

Noticia bajo un gran titular de propaganda al PP (El Mundo). El 15-M resurge pacíficamente en España y con violencia en Roma.

O la portada más infame que uno puede encontrar el 16 de Octubre, e incluso cualquier otro día del presente año, la de ABC: Los indignados "festejan" su protesta planetaria. Sin palabras.

Para encontrar una portada que describa objetivamente el peso de las acciones violentas frente a las marchas pacíficas debemos acudir -precisamente- a Italia, y echar un vistazo a la del periódico Liberazione.

Los internautas ya han llenado de quejas las redes sociales sobre todo contra ABC y La Razón, convirtiendo en ’trending topic’ los nombres de ambos medios de comunicación

Ver comentarios

Blogers franceses amenazados de muerte por revelar el uso de Deep Packet Inspection

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.nikopik.com/2011/10/des-blogueurs-francais-menaces-de-mort-pour-cause-de-revelations-trop-derangeantes.html

Traducción y corrección de la traducción: Skiper

El sitio reflets.info ha sido amenazado para que dejen de investigar el Deep Packet Inspection (una tecnología para analizar el contenido que viaja por la Internet y también el poder de censurar desde el gobierno), y la relación entre estos métodos de amordazar la libertad de expresión y la dictadura de Libia y Siria.

¿Qué relación tiene con Francia?. La compañía francesa Amesys que vende este tipo de soluciones, con capacidad de censura y que violan los derechos humanos, fue ayudada por nuestro actual gobierno para instalarlas.

Un tema inquietante y explosivo, sobre todo con el enfoque de las futuras elecciones... Lo suficiente como para que algunas personas situadas en lo alto pierdan el sentido común?.

 

 

Ver comentarios

Últimas imágenes del volcán de El Hierro

Publicado en por Skiper

Último video facilitado por el Cabildo del Hierro y el Gobierno de Canarias, captado por helicópteros que sobrevuelan la zona del Mar de las Calmas, donde ya se puede observar el burbujeo constante y el color negruzco del agua, remolinos y salida de material magmático a la superficie. La erupción se aproxima a la fase explosiva.

 

Ver comentarios

Chasis - Total Eclipse Of The Heart

Publicado en por Skiper

Ver comentarios

La verdad que ocultan los grandes medios sobre el estado de los incendios: Arde Galicia. Más de cien focos de incendios

Publicado en por Skiper

Fuente: http://paz-digital.org/new/index.php?option=com_content&task=view&id=9801&Itemid=138

Aunque en Paz Digital seguimos sin estar activos en cuanto a dar información puntual, en atención a nuestros lectores, que expresan una gran preocupación por el estado de los incendios en Galicia, en una época impropia para ello, informamos de que en estos momentos son más de cien los focos de incendios que existen en la comunidad autónoma gallega. 

 

 
Algo similar está ocurriendo en la comunidad autónoma de Extremadura.

 

 

Saque el lector las consecuencias oportunas.

 

 

Como pista para llegar a la verdad, podemos decirles que, según nuestros registros, este tipo de siniestros es normal y frecuente en situaciones políticas como la que estamos atravesando: aprovechar las ultimas posibles subvenciones según el pseudo-recuento de hectáreas quemadas, por un lado; hundir la economía para cuando llegue el contrario, por otro, y los daños colaterales, por otro, son consecuencias muy golosas electoralmente hablando.

 

 

 

Otros Artículos y Enlaces Relacionados:

Galicia. El gobierno dice que "individuos con motos y enmascarados" provocaron incendios

 

 

Un dato que apunta al sabotaje sistemático y a la acción terrorista, desviando la atención de otras posibilidades.

El Gobierno reconoció que "tiene constancia" de que algunos de los incendios forestales ocurridos en agosto en Galicia fueron provocados por "individuos equipados con motos y enmascarados" y en demarcaciones en las que no trabaja la Guardia Civil.

 

 

En respuesta a una pregunta del BNG, el Gobierno subrayó que, a pesar de ello, efectivos de la Benemérita están investigando estos casos, aunque, por el momento, "sin resultado positivo". Asimismo, subrayó que de los incendios en cuya extinción participó este cuerpo participó, "tan sólo el 11% se produjeron por imprudencias o negligencias" y el 6,20% por "causas naturales y accidentales". Según las estadísticas de la Guardia Civil, el 26% de ellos fueron intencionados y más de la mitad, 56,80% "de origen desconocido".

En su pregunta, Rodríguez reclamó "más eficacia" a las fuerzas de seguridad en la detención de los incendiarios y "más rigurosidad" en los informes policiales, incluyendo datos como la profesión de los detenidos, su origen o antecedentes "para ir a una mayor objetivación". [Europa Press]

 

 

En cuanto a las zonas incendiadas por los ahora recién "aparecidos" destructores sistemáticos enmascarados nunca vistos ni informados por testigo ninguno en la prensa (cosa rara e inverosímil), es de destacar que eran, según la información, "demarcaciones en las que no trabaja la Guardia Civil". Paz Digital hace constar que la Xunta de Galicia y el gobierno central del PSOE tomaron medidas para que en 2006 la vigilancia rural anti-incendios de la guardia civil FUERA MENOR QUE EN LOS AÑOS ANTERIORES.

 

 

Incendios. La Xunta gallega destinó 5 millones a la lucha contra el fuego, pero no los gastó

 



Cuando el PP estaba en la Xunta, había más incendios por día. Pero entonces se apagaban

 



ASIGC: la Guardia Civil de Galicia "apenas pisa los montes porque no tiene personal suficiente".

"Si se hubiese planificado un servicio especial para la operación verano en lo tocante a la vigilancia de montes, destinando recursos humanos procedentes de otros puntos de España, estamos convencidos de que la situación que estamos viviendo sería menos dramática".



 

La Xunta PSOE-BNG redujo los efectivos de las brigadas contra incendios en un 30%

 

 

La Xunta PSOE-BNG quitó de sus puestos a la mitad de los responsables de la coordinación, que tenían la experiencia necesaria

 



La Xunta PSOE-BNG eliminó la tradicional colaboración con el Ejército para la prevención de incendios para el verano de 2006, propiciando así la destrucción que cada incendio podía producir.

 



Incendios. Rubalcaba se niega a decretar el estado de alarma (nivel 3) en Galicia ¿Por qué y para qué?. 

 



Incendios Galicia. Hay afectados que creen que detrás de la ola incendiaria hay terrorismo de Estado

Ver comentarios