Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog

Dos terremotos de baja magnitud sacuden Estados Unidos

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.noticiasmvs.com/noticias/ciencia-y-tecnologia/dos-sismos-de-baja-magnitud-sacuden-a-estados-unidos-804.html

El sismo de San Francisco, registrado a las 21.41 GMT y a una profundidad de 9,8 kilómetros, tuvo su epicentro a dos kilómetros al este-sureste de Berkeley, detalló el USGS.

 

 

Un terremoto de 3.9 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy la Bahía de San Francisco, pocas horas después de que otro de 4.8 grados se registrara en el sur del estado de Texas, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El USGS no ha dado por ahora datos de daños ni víctimas provocados por ambos sismos. El sismo de San Francisco, registrado a las 21.41 GMT y a una profundidad de 9.8 kilómetros, tuvo su epicentro a dos kilómetros al este-sureste de Berkeley, detalló el USGS.

El terremoto se ha producido 22 años después del ocurrido el 17 de octubre de 1989, que tuvo una magnitud de 7.1 grados Richter y devastó la ciudad de San Francisco y otras comunidades del área de la Bahía.

 

 


Además, según la prensa local, hoy millones de personas se estaban inscribiendo para un simulacro de terremoto que se realiza todos los años en San Francisco. Mientras, el ocurrido en Texas, de 4.8 grados de magnitud en la escala de Richter, se registró a las 12.24 GMT, a 3 kilómetros de profundidad y a 60 kilómetros al noroeste de Beeville, según el USGS.

Ver comentarios

El Gobierno tailandés avisa de que no puede evitar las inundaciones en Bangkok

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5ha5CNfE_EaAZwAkjGlm4aZSZW4og?docId=1634130

La primera ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra, criticada por la gestión del desastre causado por la inundación de la meseta central del país, avisó hoy que es inevitable que partes de Bangkok queden sumergidas bajo el agua.

 

 

Durante semanas miles de soldados apoyados por voluntarios han trabajado sin pausa en los suburbios del norte y noreste de la urbe para reforzar los diques de protección contra el creciente flujo de agua que desciende cada vez con mayor rapidez desde las 28 provincias que han quedado sumergidas.

"El agua de las inundaciones viene por todas direcciones y no podemos controlarla dado que el caudal es enorme", dijo la jefa del Gobierno en conferencia de prensa.

 

 

Tailandia sufre las peores inundaciones del último medio siglo a raíz de que hace justo ahora tres meses se desbordaran los primeros ríos y pantanos con la llegada de las copiosas lluvias del monzón.

A continuación, las provincias del norte y de la meseta se fueron inundando una tras otra mientras las autoridades locales intentaban paliar la situación con medidas improvisadas y escasos recursos.

 

 

 

Al menos 320 personas han muerto, más del 10 por ciento del total de la superficie dedicada a la agricultura ha quedado arruinada y más de un millar de fábricas han cerrado a medida que las aguas han seguido su curso natural en dirección al sur: hacía Bangkok y donde el río Chao Praya tiene su desembocadura.

Hasta el momento, la mayor parte de Bangkok, donde los comercios, hoteles y viviendas hace ya días que son protegidos con sacos de arena, no registra mayores inundaciones, aunque las defensas comienzan a ceder ante la presión del agua.

"No podemos bloquear el agua por siempre. Cuanto más tiempo la bloqueemos mayor altura adquiere", indicó Shinawatra.

El gobernador de Bangkok, Sukhumbhand Paribatra, ordenó ayer miércoles la primera evacuación,- de unas mil personas de un barrio de la periferia - después de que alertara de que surgían nuevos frentes de lucha para evitar la inundación de la capital.

 

 

 

La primera ministra, quien el pasado agosto asumió el poder tras ganar los comicios, calificó de "crisis nacional" y "problema abrumador" estas inundaciones, que según el Centro Nacional para la Prevención de Desastres Naturales, afectan a más de nueve millones de personas.

 

 

Por su parte, el responsable del centro de crisis creado por el Gobierno y a su vez ministro de Justicia, Pracha Phomok, dijo al canal estatal de televisión, que el flujo de agua amenaza con superar los diques de defensa de la capital."Me preocupan los residentes de Bangkok porque si no conseguimos controlar la situación o no podemos achicar todo el agua que llega, existe la posibilidad de que nuestra Bangkok se inunde", señaló.

En Bangkok, muchos residentes hacían acopio de agua embotellada en los supermercados por temor a que la corriente que suministra el servicio público se mezcle con la contaminada que desciende desde las provincias inundadas.

 

 

 

Al mismo tiempo que la crisis aumenta, arrecian también las criticas contra la primera ministra y su Gobierno por su gestión y lenta respuesta al desastre, que en términos económicos costará al país al menos 3.000 millones de dólares, una cifra que se disparará si las inundaciones alcanzan Bangkok, que aporta el 41 por ciento del total del Producto Interior Bruto (PIB).

 

La oposición, liderada por el Partido Demócrata, ha instado al Gobierno a que declare el estado de emergencia para permitir que las fuerzas de seguridad controlen a los grupos de damnificados que acampan en autovías o destruyen diques a fin desaguar sus aldeas.

 

 

 

Según los datos que baraja el Ministerio de Trabajo, al menos 14.000 negocios han detenido su actividad ante los daños causados por las inundaciones y unos 663.000 trabajadores están temporalmente parados.

Las aguas amenazan también con anegar el aeropuerto internacional de Suvarnabhumi y el de vuelos nacionales de Don Muang, aunque las autoridades aseguran que sus defensas han sido reforzadas y están a salvo.

Ver comentarios

Arrestan a 24 personas por intentar cerrar sus cuentas de un banco en Nueva York

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.larepublica.es/2011/10/arrestan-a-24-personas-por-intentar-cerrar-sus-cuentas-de-un-banco-en-nueva-york/

 

 

Al parecer no es tan fácil salirte del sistema: 24 personas fueron arrestadas luego de que intentaran cerrar sus cuentas en Citi Bank como parte de las protestas de Occupy Wall Street.

En un hecho altamente simbólico, 24 personas fueron arrestadas en Nueva York este sábado pasado cuando intentaron acudir a una sucursal de Citi Bank para cerrar sus cuentas de banco, como parte del movimiento Occupy Wall Street.

Meaghan Linick, la persona que grabó el incidente con su teléfono portátil, explica que después de un mitin cerca de Washington Square Park un grupo de personas decidió ir colectivamente a Citi Bank para hablar de sus deudas estudiantiles y cerrar sus cuentas. Cuando Meaghan llegó, el primer grupo había sido encerrado dentro del banco, prácticamente secuestrado, y a diferencia de las declaraciones de Citi Bank, la policía no estaba todavía en la escena.

 

 

Dos personas dentro del grupo de amigos que estaban afuera fueron luego arrestadas por un policía vestido de civil, que les acusó de haber estado adentro del banco.


En total 24 personas fueron arrestadas, la mayoría de ellos pasaron 30 horas en la cárcel, acusados de desorden público y otros incluso de invasión de propiedad privada y resistirse al arresto.
Meaghan Linick, la persona que grabó el incidente con su teléfono portátil, explica que después de un mitin cerca de Washington Square Park un grupo de personas decidió ir colectivamente a Citi Bank para hablar de sus deudas estudiantiles y cerrar sus cuentas.

 

 

Cuando Meaghan llegó, el primer grupo había sido encerrado dentro del banco, prácticamente secuestrado, y a diferencia de las declaraciones de Citi Bank, la policía no estaba todavía en la escena.

Dos personas dentro del grupo de amigos que estaban afuera fueron luego arrestadas por un policía vestido de civil, que les acusó de haber estado adentro del banco.

 


Las personas que fueron arrestadas dicen que se les pidió que salieran del banco, por lo cual fue una sorpresa que no se les permitiera salir cuando se disponían a hacerlo. Y luego fueron arrestados.

Lo sucedido refleja por una parte cómo este tipo de protestas hacen que el sistema no sepa qué reacción adoptar, tendiéndose ellos mismos una trampa (casi 500 mil personas han visto los videos de los arrestos) al sacar sus instintos represivos y, por otra, cómo la policía, no obstante las críticas y la mala prensa que recibirá, manifiesta por encima de todo su sacrosanta protección hacia los bancos.

Curiosamente el crack francés Eric Cantona organizó un movimiento el año pasado que llamaba a retirar el dinero de los bancos, como quizás la única forma de dar una estocada al sistema financiero global. Quizás la reacción de Citi Bank fue tal al sentirse verdaderamente amenazados.

Por último, este suceso nos recuerda la frase de Bertold Brecht: “Peor que robar un banco es fundar un banco”. ¿Quiénes son los verdaderos criminales?.

Ver comentarios

Ron Paul defiende Occupy Wall Street y a la clase media en un debate republicano

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.deathandtaxesmag.com/152425/ron-paul-defends-occupy-wall-street-and-middle-class-at-republican-debate/

Traducción y corrección de la traducción: Skiper

En el debate de anoche en Las Vegas, el representante Ron Paul defiendió al movimiento Occupy Wall Street en contra de las invectivas de Herman, afirmando que "el Sr. Caín ha culpado a las víctimas."

 

 

 El representante Ron Paul es sin duda el único candidato republicano que ha mostrado un grado de simpatía por los manifestantes de Ocupy Wall Street, y anoche lo demostró en el escenario nacional por dirigirse al residente a Herman Cain hombre como un loco.

 

 

 Caín ha sugerido que OWS es anti-estadounidense y que son los únicos culpables de los problemas no son Wall Street, ni el gobierno quienes han estado solicitando para presentar una reclamación. Caín dijo en el debate: "Están dirigiendo su ira en el lugar equivocado. Wall Street no se pone en las políticas económicas fallidas... Wall Street no se va por todo el país tratando de vender otros 450 mil millones dólares. Deben estar de pie delante de la Casa Blanca."

 

 

Paul defendió a los manifestantes diciendo: "Sr. Caín ha culpado a las víctimas. Hay un montón de personas que son víctimas de este ciclo económico ".


Ron Paul, por supuesto, traza un montón de los problemas económicos de vuelta a la Reserva Federal, el aparato de la banca fraccional de que Herman Cain era un miembro (de la Reserva Federal de Kansas City Bank), y que permitió a una serie de bancos e inversores para que las inversiones de riesgo con instrumentos financieros criminales (la transferencia de crédito por defecto), a sabiendas de que la Reserva Federal y el gobierno federal no tendría más remedio que rescatarlos si los valores hipotecarios tóxicos comenzaran a implosionar.

 

 

 

"La Reserva Federal crea las burbujas financieras", dijo Ron Paul. "¿Quién se quedó atascado? La clase media se atascó. Ellos perdieron su empleo y han perdido sus casas". Y Paul dijo lo que tantos políticos no están dispuestos a decir: "Nosotros tenemos la culpa del ciclo económico y la políticas económicas que llevaron a este desastre".

 

 

Gracias, Dr. Paul, por defender en la televisión nacional a los manifestantes honorables y de clase media en contra del fanfarrón e ignorante señor Caín.

Ver comentarios

El Mossad está implicado en el caso del supuesto asesino enviado a Arabia Saudita

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.prisonplanet.com/the-alleged-iran-saudi-envoy-assassination-plot-mossad-at-work.html

Autor: Ismail Salami

Traducción y corrección de la traducción: Skiper

A pesar de su evidente fachada de fantasía, la historia preparada por el enviado de la trama de asesinato en Arabia Saudí no parece ser algo que pueda ser fácilmente expulsado de la mente de las potencias americanas.

 

 

Algunos congresistas republicanos han expresado su interés en librar una guerra total contra Irán, una amenaza que seguirá actualizándose cada vez que tengan una excusa. Ellos han manifestado claramente que Washington no debería descartar la idea de recurrir a la fuerza militar contra Irán, una idea que se está fortaleciendo en el Congreso.
"Yo no creo que se deba descartar de la mesa", dijo el Representante por Michigan, Mike Rogers, presidente de la Cámara Permanente del Comité Selecto de Inteligencia.
Es muy natural que fuese apoyada con vehemencia por el ex presidente de la Cámara Newt Gingrich y el senador John McCain, que siempre han mantenido un enfoque hostil hacia Irán.
 

 

 

Gingrich, considerado un halcón, dijo en la CNN: "Nuestro objetivo debe ser la sustitución de la dictadura iraní, y no hemos hecho nada de importancia para socavar sistemáticamente el régimen". El gobierno de EE.UU. sigue predicando a los demás y habla de desmantelamiento de este o aquel régimen que ellos denominan como "dictatorial" o "patrocinador del terrorismo".

 


La suerte no ha caído de parte del gobierno de los EE.UU., están en una pérdida de poder y parecen abatidos y desesperados. La voz de implosión que está socavando el sistema americano desde dentro no pueden ser fácilmente sofocada o contenida. Por lo tanto, los EE.UU. tienen que encontrar una manera de desviar la atención internacional de lo que está pasando en el país y acercarse a Irán. Esto puede ser una razón muy simple pero es muy plausible. Sin embargo, un escenario más grande es el trabajo en colaboración con el Mossad y otros servicios de inteligencia.

 

 


Sin embargo, la ecuación política de Washington fue alterada abruptamente cuando un alto funcionario del ISI reveló que el hombre involucrado en el complot para asesinar al supuesto enviado de Arabia, Adel al-Jubeir, había recibido documentos falsificados provenientes del Mossad.
"El hombre acusado de nombre Mansour Arbabseir recibió los documentos de identidad falsos del Mossad hace tres meses", dice el periódico paquistaní Urdu Ummat Daily que citó al oficial de Inteligencia Inter-Servicios a cambio de permanecer en el anonimato.
Según el experto de la inteligencia paquistaní, el hombre en cuestión estaba destinado a llevar a cabo una operación denominada Fling Foss para la agencia de inteligencia israelí (MOSSAD).

 

 

 

En paralelo con esta revelación espantosa, The Independent publicó una historia sobre Adán Werritty, un oficial "jefe de personal" y ministro de Defensa británico, Liam Fox, su mejor amigo y ex compañero de piso que le acompañó en una serie de visitas oficiales, escuchó y vió prácticamente todos los hechos, sus decisiones, e incluso mantuvo reuniones de alto nivel.

 

Las cosas salieron mal, aunque cuando se puso de manifiesto que había en febrero una reunión entre la Fox y altos funcionarios del Mossad en una conferencia de seguridad que tienen lugar en Herzliya, cerca de Tel Aviv, donde se discutieron planes eficaces para derrocar al "régimen iraní". Werritty dijo que se reunió periódicamente con grupos de derechas de EE.UU para hablar de los operativos israelíes que tienen un enorme interés en la desestabilización de Ahmadinejad y el derrocamiento del gobierno islámico de Irán.

 

 

 

Anuncio
Según el informe, Werritty había viajado a Irán en varias ocasiones y mantuvo reuniones secretas con grupos de la oposición Iraní con la declarada intención de acelerar la caída del gobierno islámico en Irán. Curiosamente, el MI6 ha sido informado de sus contactos y le interrogó después de regresar de los viajes al extranjero.

 


Werritty fue apoyado financieramente por fuentes turbias, como Bicom, una organización de defensa de Israel en el Reino Unido. Bicom que significa Gran Bretaña Israel Comunicaciones del Centro de Investigación, en realidad es una organización fachada con sede en Londres encargada de la seguridad y las actividades de inteligencia, así como la promoción del sionismo.

Aparte de obtener apoyo para el régimen sionista entre los británicos, la oficina de Bicom también sirve de puente entre el Mossad y el MI6. El director general de la oficina, Lorna Fitzsimons, un ex miembro del Parlamento, se caracteriza por su constante apoyo a los sionistas. Ella era un miembro del grupo de campaña, Amigos Laboristas de Israel o (LFI).

Se trata básicamente de un grupo de presión sionista en la promoción del Partido Laborista británico, en particular, y en Gran Bretaña, en general. Y Werritty es un miembro influyente de la organización y un agente muy bien considerado por el Mossad.

 

 


Estos postulados a un lado, han hecho surgir recientemente una interesante pieza de información acerca de una segunda persona detenida bajo sospecha de haber participado en el presunto complot. La información revela a un hombre llamado Gholam Hussein Shakouri que está estrechamente relacionado con el principal sospechoso

fabricado por EE.UU.
Shakouri, que es un primo de Mansour Arbaseir, informa a un miembro de la MKO, una organización terrorista que ahora tiene su base en el campamento de Ashraf, en Irak y está fuertemente apoyada por el gobierno de EE.UU., aunque la organización consta como un simple campamento, ha sido ampliamente calificada como una organización terrorista.

 

 


El intento de asesinato poco estructurado es parte de una extensa red de espionaje sabotaje apoyo y co-financiado por la agencia de inteligencia israelí Mossad y la CIA. El pernicioso matrimonio de los organismos de inteligencia del Mossad, la CIA y el MI6 para tratar de sabotear y paralizar el gobierno islámico de Irán, indica una atención y un plan forjado durante muchos años y que ha sido fuertemente financiado.

En el análisis final, podemos decir que lo que parecía en un principio un simple esfuerzo por parte los EE.UU. haciendo esquina para el aislamiento político de Irán, ha comenzado a diversificar su actividad a unas ramificaciones de proporciones kafkianas.

 

 

 

Ismail Salami es autor y analista político iraní. Un escritor prolífico, ha escrito numerosos libros y artículos sobre Oriente Medio. Sus artículos han sido traducidos a varios idiomas.

Ver comentarios

Sinde confía en que la ley antidescargas esté antes del 20-N

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.farodevigo.es/tecnologia/2011/10/19/sinde-confia-ley-antidescargas-20-n/589812.html

La ministra Cultura, Ángeles González-Sinde, aseguró hoy que confía en que el Reglamento de la conocida ley antidescargas sea aprobado antes de las elecciones, aunque admitió que no ocurrirá lo mismo con la reforma de la normativa del canon digital.

 

 



En una entrevista con Efe en Tokio, donde se encuentra para una visita oficial, González-Sinde detalló que "esta misma semana" el Reglamento se reenviará al Consejo de Estado, después de incorporarle "algunas observaciones del Consejo del Poder Judicial". "Es ya el último trámite antes de que pueda ser aprobado por el Consejo de Ministros, y yo creo que estamos en plazo", indicó la ministra sobre la ley antipiratería, también llamada ley Sinde y que permitirá por orden judicial el cierre de páginas web de descarga de contenidos ilegales.

 

 



En un informe no vinculante que la propia González-Sinde calificó hoy de "muy completo", el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) apuntó a principios de este mes que el procedimiento previsto en la ley Sinde solo puede aplicarse a los prestadores de servicios con ánimo de lucro. El órgano de gobierno de los jueces también consideró oportuno la introducción de "alguna consecuencia negativa" cuando el infractor reincida en su actividad.

  

 



Ese informe "en algunos ámbitos realmente mejora y ayuda a las cuestiones procedimentales, sobre todo en las dos partes en las que interviene el juez dentro de ese procedimiento", valoró la ministra.Aunque espera que el reglamento lo apruebe el Consejo de Ministros antes de las elecciones del 20-N, González-Sinde reconoció que no ocurrirá lo mismo con la reforma del canon digital, ya que "la tramitación es mucho más larga y no daría tiempo a hacerla".

 


La ministra, que en septiembre anunció que pondrá fin a su periplo político tras las elecciones, se refirió también al caso SGAE, por el que precisamente el pasado julio canceló un viaje oficial a Japón que tenía programado para ese mes.
A su juicio, la Sociedad General de Autores debería aprovechar el momento actual "para hacer esa refundación que la sociedad viene reclamando, para generar confianza en los usuarios y asegurar la continuidad de los propios socios, cuya remuneración depende de esta sociedad".

"Y, desde luego, para hacer un ejercicio de transparencia y explicar sus cuentas como no lo han hecho hasta ahora", apostilló.

Ver comentarios

El «wifi» puede afectar al desarrollo cerebral de los niños

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.larazon.es/noticia/2649-el-wifi-puede-afectar-al-desarrollo-cerebral-de-los-ninos

Expertos han alertado de que el wifi puede afectar al desarrollo cerebral de los niños y han abogado por retirarlo de los centros educativos, durante un encuentro sobre 'Radiaciones No Ionizantes' celebrado este viernes en la sede de la Unión Europea en Madrid.

 

 

"Su cerebro aún está en proceso de formación y los campos electromagnéticos pueden afectar a su desarrollo", ha alertado el director del Laboratorio de Bioelectromagnetismo del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid, el doctor Ceferino Maestu. De esta manera, ha afirmado que "ya se está viendo en ellos muchas alergias y otros trastornos que podrían estar relacionados con este fenómeno".


Por su parte, el coordinador de la Unidad de Fatiga Crónica del Hospital Clínic de Barcelona, el doctor Joaquín Fernández-Solá, ha señalado que los wifis están presentes en colegios, domicilios, vías públicas y ha hecho hincapié en los efectos acumulativos de estas radiaciones. "Hay un auténtico bombardeo de radiaciones", ha insistido.

 

 



La Organización para la Defensa de la Salud, integrada en la Fundación Vivo Sano, en colaboración con la Fundación para la Salud Geoambiental y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid pusieron en marcha recientemente la campaña 'Escuela sin wifi'.

"En Europa hay un verdadero movimiento para retirar los wifis de los centros docentes y en su lugar utilizar el cable. Tecnológicamente existen posibilidades que no ponemos en práctica sólo por comodidad. En Francia, el parlamento ya debatió sobre este asunto hace dos años", ha explicado la catedrática de Biología Celular y Magnetobiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza, la doctora María Jesús Azanza.

 

 



Por su parte, el coordinador federal de Ecología y Medio Ambiente de IU, José Luis Ordóñez Fernández, ha informado de que su grupo ha presentado una proposición no de ley en el Congreso dirigida a proteger de las radiaciones no ionizantes a los colectivos más vulnerables.

Ver comentarios

Paulino Rivero afirma que él apostaría por estar fuera de La Restinga en este momento

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.rtve.es/alacarta/videos/los-desayunos-de-tve/paulino-rivero-afirma-apostaria-estar-fuera-restinga-este-momento/1227097/

El presidente de Canarias, Paulino Rivero, ha manifestado este miércoles en Los Desayunos que él apostaría "por estar fuera de La Restinga, sin lugar a dudas".Este barrio de la isla de El Hierro ha sido evacuado, después de que la evolución de la actividad volcánica de los últimos días haya hecho a los científicos recomendar esta medida.

 

 

 

De momento, los vecinos solo pueden pasar un tiempo limitado en sus viviendas, aunque es posible que este miércoles se "flexibilicen las medidas", según ha anunciado el presidente canario.

 

Rivero ha matizado que las decisiones políticas se toman "en función de los informes" científicos y que, de momento, "el Plan de Volcanes de Canarias está funcionando perfecmentamente". Aun así, reconoce que las condiciones son cambiantes y en muchos casos impredecibles.

 

 

 

Las mediciones de la calidad ambiental que se han realizado este miércoles muestran buenos índices, lo cual podría ampliar la estancia de los vecinos en sus casas.

Ver comentarios

Serge Devant - Addicted Radio edit

Publicado en por Skiper

Ver comentarios

¿Cuántos pisos hay a la venta en España? Cálculos provincia a provincia

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2587402

Borja Mateo *

Dentro del mercado inmobiliario se plantean muchos elementos como determinantes de las dinámicas de formación de los precios. No sólo hemos de hablar de demanda o de oferta, sino también de otros tales que tipos de interés, expectativas de precios, información de la que disponen los distintos actores de mercado, pirámides de población o precio de los alquileres.

 

 

 

En este artículo vamos a describir el número de pisos que existen en nuestro país clasificándolos en varias categorías:

· Primera mano a la venta en manos de los promotores/constructores;
· Primera mano ya finalizados aún no a la venta;
· Viviendas cuya construcción ha sido ya iniciada;
· Pisos de segunda mano a la venta;
· Total de los pisos susceptibles de venta, excluyendo los pisos de segunda mano vacíos que no se hallan en venta

 

De esta forma cada uno podrá llegar a sus propias conclusiones respecto a lo que esté sucediendo en cada una de las provincias y a la formación de precios.

Los números son los siguientes:

 

 

 

 

 

1a mano en venta

1a mano no a la venta

Construcción iniciada

2a mano a la venta

Total

Andalucía

130451

72327

212737

117552

533068

Almería

27502

15248

44850

24783

112383

Cádiz

19849

11005

32370

17887

81112

Córdoba

9138

5066

14902

8234

37341

Granada

12857

7128

20967

11586

52537

Huelva

6733

3733

10981

6068

27515

Jaén

7596

4211

12387

6845

31039

Málaga

24920

13817

40639

22456

101831

Sevilla

21852

12116

35636

19691

89294

Aragón

21386

11857

34876

19271

87390

Huesca

4506

2498

7348

4060

18412

Teruel

4105

2276

6694

3699

16773

Zaragoza

12775

7083

20834

11512

52205

Asturias

13662

7575

22280

12311

55828

Baleares

19531

10829

31851

17600

79811

Canarias

47522

26348

77499

42824

194193

Las Palmas

20319

11266

33136

18310

83030

Tenerife

27203

15083

44363

24514

111163

Cantabria

3367

1867

5490

3034

13758

Castilla y León

49651

27529

80971

44742

202893

Avila

4745

2631

7738

4276

19390

Burgos

6167

3420

10058

5558

25203

León

11388

6314

18571

10262

46535

Palencia

3233

1793

5272

2913

13212

Salamanca

6124

3396

9988

5519

25027

Segovia

2581

1431

4209

2326

10547

Soria

2243

1244

3658

2021

9165

Valladolid

9317

5166

15194

8396

38072

Zamora

3853

2136

6283

3472

15743

Castilla-la-Mancha

62593

34704

102076

56404

255777

Albacete

6059

3360

9882

5460

24761

Ciudad Real

15311

8489

24969

13797

62567

Cuenca

5023

2785

8191

4526

20525

Guadalajara

5268

2921

8591

4747

21527

Toledo

30932

17150

50443

27873

126398

Cataluña

120052

66562

195779

108182

490574

Barcelona

70055

38842

114245

63129

286270

Gerona

17719

9824

28896

15967

72407

Lérida

13454

7460

21941

12124

54978

Tarragona

18823

10436

30697

16962

76918

Comunidad Valenciana

154592

85712

252106

139307

631717

Alicante

58745

32571

95801

52937

240054

Castellón

53782

29819

87706

48464

219771

Valencia

42065

23323

68599

37906

171892

Extremadura

4226

2343

6891

3808

17267

Badajoz

2329

1291

3798

2099

9517

Cáceres

1897

1052

3093

1709

7750

Galicia

45635

25302

74421

41123

186481

Coruña

19949

11061

32533

17977

81520

Lugo

5851

3244

9542

5273

23911

Orense

4583

2541

7475

4130

18730

Pontevedra

15251

8456

24871

13743

62320

Madrid

59387

32927

96847

53515

242675

Murcia

35077

19448

57203

31609

143337

Navarra

6143

3406

10018

5536

25103

País Vasco

14545

8065

23720

13107

59438

Alava

3142

1742

5125

2832

12841

Guipúzcoa

5878

3259

9586

5297

24020

Vizcaya

5525

3063

9010

4979

22576

Rioja

11026

6114

17982

9936

45058

Ceuta y Melilla

136

75

222

123

556

Total Nacional

799000

443.000

1.303.000

720.000

3.280.000

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Pero, cuáles son nuestros datos? ¿Cómo llegamos a estas conclusiones? Varias fuentes:

Ministerio de Vivienda que, en el "Informe sobre el stock de viviendas nuevas en 2010”, hace una distribución de sus estimaciones de vivienda nueva provincia a provincia [1]; de esta forma podemos saber la distribución porcentual del conjunto de los pisos en cada una de las provincias del país;

 

 

Fundación CaixaCatalunya, mediante el “Informe sobre el sector inmobiliario residencial en España" de junio de 2011, eleva el número de pisos de primera mano pendientes de venta a las 799.000 unidades [ii];

 

 

Ricardo Vergés Escuín, el mayor experto de oferta inmobiliaria de España y anterior miembro de la Comisión de Estadística del Ministerio de Vivienda, creada por Real Decreto de 31 de octubre de 2005 que nos dice en “La información asimétrica en el sector inmobiliario español (2)” [iii] que existen o 1,303 millones de pisos cuya construcción ha sido iniciada [iv]; o 1,242 millones de viviendas de primera mano finalizadas [v].

 

 

Acuña y asociados, en “Informe relativo a la cuantificación del crédito al sector inmobiliario y su repercusión sobre la solvencia de las instituciones financieras" eleva el número de pisos de segunda mano a las 720.000 unidades [vi].  

 

 

 

Puesto que conocemos el porcentaje de pisos por provincias gracias a los datos del Ministerio de Fomento, realicemos la intrapolación de los mismos para:

· Pisos de primera mano a la venta, usando las cifras de CatalunyaCaixa;

· Pisos de primera mano no a la venta, empleando la diferencia entre los pisos de Ricardo Vergés Escuín y los calculados por CatalunyaCaixa;

· Pisos en construcción usando las cifras facilitadas por Ricardo Vergés Escuín;

· Pisos de segunda mano a la venta fijándonos en los datos de Acuña y Asociados

 

 

Al tratarse de intrapolación estadística los números son muy exactos; las cifras reales andan alrededor de los números que acabamos de exponer. En ningún momento buscamos las cifras exactas (es imposible saberlo), pero sí una aproximación metodológicamente rigurosa de dónde estamos en cuanto al número de unidades aún en venta o en construcción.

Con estas cifras cada uno ha de ser capaz de saber si es un buen momento para comprarse un piso…y sino que se espabile.

 

 

 

*Borja Mateo, es autor del libro "La verdad sobre el mercado inmobiliario español" (Editorial Manuscritos), que va ya por la cuarta edición

[1] http://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/GABINETE_COMUNICACION/OFICINA_DE_PRENSA/NOTICIAS1/2011/JULIO/110705-04.htm

[ii] Página 19 y siguientes en http://www.catalunyacaixa.com/docsdlv/Portal/Ficheros/Pdf/es/inmobiliario_mayo11.pdf
[iii] http://www.ricardoverges.com/pdf/Stocks.pdf
[iv] Esta cifra resulta de restar las casas en construcción y paralizadas al total de 4.770.803 pisos existentes- página 57 del documento citado en la anterior referencia bibliográfica.
[v] El cálculo se realiza al sumar las viviendas terminadas sin registrar y aquellas de autopromoción
[vi] 10 de mayo de 2011, página 24.

Ver comentarios