El robo masivo de cable deja sin luz amplias zonas de Córdoba
Fuente: www.diariocordoba.com
Autor: JUAN M. NIZA
LA CRISIS Y EL ALTO PRECIO DEL MATERIAL DISPARAN LAS SUSTRACCIONES
La Policía Local detiene en lo que va de año a 10 sospechosos, tanto nacionales como extranjeros. El Ayuntamiento lleva repuestos hasta agosto 6,69 kilómetros de red con un coste de 22.325 euros.
Buena parte de Parque Azahara, Las Palmeras y del Barrio del Guadalquivir, las tres zonas en donde se han registrados los últimos robos masivos de cable de cobre, aún están a oscuras. Estas calles (en el caso de Palmeras ya es más que habitual) son las últimas en sufrir la oleada de sustracciones de cables de cobre que se padece no solo en Córdoba, sino también en el resto de España y buena parte del mundo y que ocasionan ingentes gastos de reparación, además de dejar sin iluminación a amplias zonas de la ciudad, recuerda el delegado municipal de Infraestructuras, Pedro García.
Para evitar estos robos, ha informado el Ayuntamiento, se ha desplegado un dispositivo especial de vigilancia en zonas como Alcolea, Palmeras, carretera de Trassierra, carretera de Alba, ronda de Poniente, Parque Azahara, Balcón del Guadalquivir, Asomadilla, Sotos de la Albolafia, barrio del Guadalquivir, etcétera.
PRIMER SEMESTRE En todo caso, el fenómeno de los robos ha alcanzado un volumen estremecedor en la ciudad. Según le constaba al área de Infraestructuras, entre enero y agosto se habían producido 163 sustracciones del cableado de cobre. Y eso solo en las redes de ámbito municipal, ya que también habría que sumar las sustracciones en instalaciones de otras administraciones o de propiedad particular (como en naves de polígonos industriales, talleres, almacenes, casas abandonadas, edificios en construcción) y de redes de telefonía, tanto en el casco urbano como a lo largo del término municipal.
Solo al Ayuntamiento ya le había costado los robos en el primer semestre 22.325 euros, correspondientes a 6.687 metros de cable robado en 96 sustracciones distintas. A esa fecha, y pese a estar los técnicos municipales trabajando a toda prisa, solo se había repuesto el 58,8% de lo sustraído.
DETENIDOS HASTA HOY Por su parte, la Policía Local ha detenido en el término municipal en lo que va de año a diez personas, tanto de nacionalidad española como extranjera, informó recientemente el concejal delegado de Seguridad y Tráfico, José Joaquín Cuadra. El caso más reciente de detenciones se realizó en la Alameda del Obispo, a donde acudieron los bomberos por la humareda que causaba una quema de cables. Otras detenciones recientes se produjeron en Barítono José María Aguilar Blanco, donde se detuvieron a unos sospechosos de haber dejado sin alumbrado al barrio de Miralbaida, informó Cuadra.