Zonas Seguras 2012 1
Acabo de crear una sección en mi blog llamada: Zonas Seguras 20012. La finalidad de esta sección es indicar zonas seguras para sobrevivir a posibles catastrofes mencionadas con el tema 2012. No es mi intención ser un "agorero paranoico", con este tema, simplemente creo que cuantos mas sitios seguros conozca la gente mas provabilidades tendrá de sobrevivir si se producer algun evento chungo. Cuantos mas estén informados y de mas información dispongan mas gente podrá salvarse; esta es la finalidad de esta sección.
Recavaré todos los datos posibles sobre zonas seguras, pero tampoco espereis que encuentre todos los datos sobre dichas zonas, ya que algunas son zonas restringidas o de uso militar, por lo cual hay muy poca información sobre algunas de dichas zonas. Como esto va a ser un trabajo de recopilación de datos básicamente, con cada nueva zona/as que vaya poniendo le iré asignando un número a cada artículo. Básicamente, es para que el personal no se lie y sepan si hay un nuevo artículo/los en dicha sección.
Zona Segura 2012/ Ubicación: Pirineos/ Tipo de construcción: Bunkeres de defensa abandonados, Era Franquista.
Centro de reistencia 113, cerca de de Canfranc.Fotografía de Andoni Canela.
Búnker cerca del nacimiento del río Baztán, Navarra. Fotografía de Andoni Canela.
Descripción general:
Esta zona está ubicada en los Pirineos. Consiste en una serie de forticaficaciones de defensa esparcidas por la cordillera pirenaica. Aproximadamente hay unos 4.500 bunkeres abandonados en los pirineos. Desconozco el actual estado de los mismos, pero seguro que muchos de ellos podrian acondicionarse o rehabilitarse debidamente para sobrevivir a eventos catastróficos de cualquier tipo.
PROS: Debido a la altitud de la cordillera, con mas de 200 cimas que superan los 3000m de altitud son ideales en caso de inundaciones severas y un posible cambio de los polos terrestres. Asimismo, debido a su altitud estan aislados y dispersos, los cual los hace ideales como posibles refugios alejados de las grandes ciuades y a una altitud segura. Otro de los pros de dicha zona, es la abundante vida vegetal y natural de la cordillera pirenaica: entensas masas de bosque, glaciares con agua pura potable, perdices nivales, corsos, jabalies, osos pardos y demas especies de fauna natural de la zona pirenaica.
Aparte de esto la cordillera Pirenaica es de una edad geológica joven y está en continua expansión, lo cual lo hace una zona segura ante posibles cambios geológicos.
CONTRAS: El díficil acceso a los bunkeres y la altitud de los mismos. Posiblemente no haya rutas de subida definidas o dar con los bunkeres sea algo difícil; aunque esto mas que un incoveniente es una ventaja, ya que si tu no puedes encontrarlos fácilmente, tampoco podran hacerlo saquedaores, ladrones y gentuza de parecida calaña. Mal estado de algunos bunkeres.