Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Un terremoto de 8,8 grados sacude Chile

Publicado en por Skiper

Fuente: EFE

 

El seísmo ha provocado 147 muertos y ha obligado a cerrar el aeropuerto de Santiago de Chile.

 

 Un terremoto de 8,8 grados en la escala de Ritcher ha sacudido Chile, según datos del Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS). El seísmo se desató a las 03.36 hora local (06.36 GMT), cuando la mayoría de los 17 millones de chilenos dormían, y según los expertos el temblor fue 50 veces más potente que el que devastó a Haití el pasado 12 de enero. 

Al menos 147 personas han muerto a consecuencia del terremoto, según ha informado la directora de la Oficina Nacional de Emergencias chilena (Onemi), Carmen Fernández quien añadió que la cifra "puede aumentar en la medida que lleguemos a lugares a los que antes no habíamos podido acceder". Respecto el número de personas desaparecidas, que algunos medios locales cifran en un centenar, Fernández dijo que se trata de datos "preliminares" que deben ser comprobados, pues en muchos casos los datos son inciertos. En cuanto a damnificados, dijo que los afectados por los temblores de tierra podrían llegar a unos 400 mil.

Horas antes, el presidente electo del país, Sebastián Piñera anunció que destinará el 2% del presupuesto público para la reconstrucción de las zonas afectadas por el seísmo.

"Comprometo la total ayuda y el compromiso del equipo del futuro Gobierno con la presidenta Bachelet. El temblor significa un duro golpe a la infraestructura de este país", agregó Piñera, quien asumirá la presidencia de Chile el próximo 11 de marzo.

 

Internet ha demostrado de nuevo su capacidad para cubrir un desastre de tal magnitud. Además de las imágenes, vídeos y declaraciones que gracias a la Red y a la acción de los internautas se difunden a gran velocidad, Google ha abierto una página que facilita el intercambio de información sobre personas afectadas por el terremoto.  

 

 "Se me vino todo encima"

El epicentro del seísmo fue localizado en el mar, frente a las costas de Maule, a unos 300 kilómetros al sur de la capital, Santiago, según datos ofrecidos por el USGS. Al menos 60 réplicas de más de 6 grados de magnitud siguieron al primer temblor .

 

En tanto, según el primer balance ofrecido por el titular de Interior, Edmundo Pérez Yoma, las primeras 82 muertes confirmadas se concentraban principalmente en la región del Maule, con 34 fallecidos. Pérez Yoma subrayó además que las distintas regiones "son autosuficientes" y cuentan con los recursos necesarios para hacer frente a esta emergencia, pero llegado el caso el Gobierno está dispuesto a enviar la ayuda que sea necesaria. "La situación lentamente retorna a la normalidad", aseveró Pérez, que reconoció "problemas de comunicación". En la región metropolitana de la capital se habían registrado 13 víctimas mortales, otras 14 en la sureña región de Bíobio, 12 en O'Higgins, 4 en Valparaíso y cinco de La Araucanía, según las precisiones facilitadas de momento por las autoridades, que aún no han determinado el número de heridos. 

 

Por otro lado, al menos 60 réplicas, de más de 6 grados de magnitud de la escala de Richter, han tenido lugar en las horas posteriores al primer temblor, según según datos del USGS. La mayoría de los movimientos telúricos tuvieron su epicentro en las localidades chilenas de Bíobío, Maule o Valparaíso, y seis de ellos fueron de grado 6 o superior, incluido uno frente a las costas de Bío Bío que alcanzó 6,9.

En Santiago y otras ciudades del país miles de personas salieron de sus casas y acampaban en las calles por miedo a nuevos temblores. "Me salvé porque me tiré debajo de la mesa, se me vino todo encima, todas las puertas del edificio estaban rotas", dijo Elba Carrizo, una anciana de 81 años, que logró salir de su apartamento antes de que se derrumbara el edificio en el barrio de clase media de Maipú.

Graves daños

Todo el territorio entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía ha sido declarado zona de catástrofe por el Gobierno, que de inmediato comenzó a confeccionar un registro de los daños materiales. El aeropuerto internacional de Santiago, según ha declarado el jefe del aeródromo a la televisión chilena, ha suspendido las actividades aéreas durante las próximas 72 horas.

 

Según informan medios locales, se han producido numerosos daños en hospitales, carreteras y edificaciones y obras públicas. Se ha suspendido el fútbol del fin de semana, la jornada de clausura del Festival de Viña del Mar y el V Congreso de la Internacional de Lengua Española, que iba a celebrarse el próximo martes y al que iban acudir, entre otras personalidades, los reyes de España. La todavía presidenta del país, Michele Bachelet ha pedido calma ante la situación y ha aconsejado a la población no coger los automóviles por riesgo a más réplicas. 

Comentar este post