Obama no tiene un plan B si las sanciones contra Irán no surten efecto
Autor: Victoria Toro | Corresponsal Nueva york/la voz.
Nadie en la Casa Blanca cree que la nueva ronda de sanciones contra Irán pueda por sí sola detener su programa nuclear. Y sin embargo, el presidente Barack Obama no parece haber previsto ningún plan B para el caso de que eso suceda.
En realidad, la presión se está haciendo con el despliegue militar estadounidense en el golfo Pérsico y un programa de la CIA que intenta levar fuera de Irán a los cerebros expertos en tecnología nuclear. Pero los analistas de política internacional opinan que nada de esto parece suficiente para conseguir que Irán abandone su intento de fabricar armas atómicas.
Según afirma The New York Times , todo indica que Obama trata de ganar tiempo para conseguir llevar de nuevo a Teherán a la mesa de negociación diplomática en una muestra más de que el presidente estadounidense se plantea la política exterior con una mezcla de pragmatismo y paciencia.
Pero en el esfuerzo diplomático, Estados Unidos ya se apuntó esta semana un fracaso al no conseguir la unanimidad en la aprobación de las sanciones por el Consejo de Seguridad de la ONU. Precisamente ayer, el secretario de Defensa, Robert Gates, reconoció la decepción de Washington con el voto contrario a las sanciones de Turquía. «Voy a ser sincero -dijo Gates al término de una reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas-, el voto de Turquía me decepcionó». Aunque, inmediatamente, Gates aseguró que Ankara es un aliado de Estados Unidos y, dijo: «Los aliados no siempre están de acuerdo en todo».
Con respecto a las sanciones, el jefe del Pentágono aseguró que dan algo más de tiempo para disuadir a Irán de seguir con su programa nuclear. Y sobre cuánto tiempo hay para eso, dijo que «todo el mundo cree» que el tiempo que aún necesita Irán para fabricar armas nucleares está entre «uno y tres años».
En China, el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, de visita en la Expo de Shanghái, lanzó una diatriba contra Estados Unidos e Israel y afirmó que las sanciones son «papel mojado». Sorprendentemente, ningún político de alto rango chino se reunió con Ahmadineyad en esta visita del presidente iraní.
Rusia rectifica
En cumplimiento de la nueva ronda de sanciones, y por presiones de la ONU, Rusia anunció ayer que congelará la venta del sistema de misiles antiaéreos S-300 que tenía contratada con Irán, un día después de decir que las sanciones no impedían cumplir dicho contrato. Además, el presidente ruso, Dimitri Medvédev, prepara un decreto con la lista de armamento cuya venta está ahora prohibida al régimen islámico. Además, el día 22 iniciará una visita a EE.?UU. por invitación de Obama.