Los programas espía crecen un 50% en internet
Fuente: EFE / MADRID
El número de programas espía que circulan por internet, que se dedican a robar datos personales, ha crecido un 50% en los últimos seis meses, según el estudio realizado por la multinacional de seguridad GData SecurityLabs. Esta empresa señala que estos programas roban especialmente contraseñas y números de tarjetas de crédito que después venden en los mercados negros de la red.
Añade además, que el sistema operativo Windows es el más afectado ya que el 90% de los programas maliciosos detectados están en él. Los programas espía llegan al PC mediante un troyano, y acceden y reenvían todo tipo de datos desde el ordenador sin que los usuarios sean conscientes de ello.
GData señala que en su investigación en los bazares ilegales de internet comprobaron que las cuentas PayPal que permiten la transferencia de dinero entre usuarios con correo electrónico, se ofrecían a partir de cuatro euros y se podían comprar tarjetas de cualquier operador de telefonía móvil desde 10 euros.