Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Los centros secretos de investigación de la NSA desatan la polémica

Publicado en por Skiper

Fuente: http://ecodiario.eleconomista.es/eeuu/noticias/2327824/07/10/EEUU-y-los-lugares-que-albergan-secretos-de-Estado.html

 

Polémica en EEUU con la denuncia del prestigioso Washington Post sobre la 'opacidad' y el secretismo de las 'sedes' de la NSA, la agencia de Inteligencia de dicho país encargada de 'vigiliar' a sus propios ciudadanos. Un ejemplo, su sede, ubicada cerca de Washington y que alberga una serie de zonas y edificios de alto secreto, con agentes trabajanado "a espaldas" de la opinión pública, con fines desconocidos e incluso para los propios políticos que lo financian.

 

Dichas zonas, de alta seguridad, estarían repartidas por todo el país. El  Washington Post asegura que las mismas están destinadas al captación, almacenamiento y procesamiento de información 'confidencial' de los propios ciudadanos estadounidenses.

 

 

En estos centros, controlados por la Inteligencia americana (en concreto por la NSA, la agencia de inteligencia criptológica del Gobierno de los EEUU) trabajan detrás de los muros que las fortifican, con informaciones sensibles, como llamadas de teléfonos, e-mails, mensajes instantáneos, direcciones IP o números de teléfono.

Barreras, fortificaciones, paredes completamente opacas, árboles, señales de advertencia...son muchos los elementos dispuestos para ocultar estas zonas y evitar que personal ajeno acceda al lugar, hasta los GPS producen error al acercarse a la zona.

 

 

Fort Meade, sede de la NSA

Un ejemplo mencionado en la investigación del diario es Fort Meade, una 'base' del tamaño del Pentágono, sede la  NSA y que estaría situada en Maryland, a 16 kilómetros de Washington.

En ella, miles de personas trabajarían en la interceptación, el control y el seguimiento de 'información sensible' de cara a "preservar la seguridad" de los EEUU. El Post, además, explica que en Fort Meade están representadas más 250 empresas de referencia en EEUU y que participan en este proyecto de defensa.

Entre otras, según el Post, tendrían presencia allí Northrop Grumman, o SAIC. En el complejo habría, según la investgiación, 681 edificios o áreas donde las empresas realizar un trabajo de alto secreto.

 

 

854.000 trabajadores secretos

Como si fuera más propio de una novela o una película, habría otras bases en la zona de Dulles-Chantilly, Denver-Aurora y Tampa. Todos ellos tienen la estructura de una 'ciudad' militar, "económicamente dependientes en el presupuesto federal". 

El Post denuncia que pese haberse gastado en su funcionamiento "millones de dólares", aunque nadie sabe exáctamente a qué están destinados el hecho es que nadie pone en duda que deban seguir funcionando.

 

 

Personas muy bien formadas

Eso sí, suponen un buen estímulo para la economía: el diario calcula que en la suma de todos estos centros secretos de EEUU estarían trabajando unas 854.000 personas. En el propio Fort Meade se espera que en los próximos 15 años trabajen en sus instalaciones 10.000 personas más, por lo que éstas también ampliarán su tamaño, invirtiendo miles de millones de dólares.

En ellos trabaja, además, una élite de profesionales y miembros del Gobierno: "Son las personas más brillantes del mundo", según el director del condado de Howard, Ken Ulman, sobre los trabajadores de la NSA, cuya amplia y exahustiva formación les es imprescindible para trabajar allí.

 

Comentar este post