Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

La tasa de desempleo alcanza cifra récord en España

Publicado en por Skiper

Fuente: RNV / Prensa Latina

 

La tasa de desempleo en España trepó a 20,09 por ciento en el segundo trimestre de 2010, el nivel más alto de los últimos 13 años, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo con la fuente, ahora el número de trabajadores en la calle ronda la cifra de cuatro millones 70.000 personas, 32.800 más que en el trimestre anterior. Para el secretario general del sindicato Unión General de Trabajadores de España (UGT) Cándido Méndez, la situación es “francamente negativa”.

 

Según INE, en cerca de un millón 300.000 hogares todos sus miembros se encuentran desempleados. En entrevista con la radio local, Méndez señaló que el alza en la cifra de parados pudo ocurrir por la incorporación al mercado de trabajo activo en los últimos años de personas que antes no tenían vínculo laboral. Los datos confirman que la situación es especialmente dramática en Andalucía y en las Islas Canarias, donde el índice de desempleados se acerca a 30 por ciento.

 

El gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aprobó la víspera la reforma del mercado laboral, encaminada a hacer frente a las elevadas tasas de paro y fomentar el empleo, con la oposición de los sindicatos que la ven como un instrumento para abaratar el despido. Entre otros aspectos, la medida contempla una flexibilización de la cesantía y un recorte de las indemnizaciones en el caso de despidos. Como contrapartida las compañías deberán elevar la contratación indefinida. “Creo que la reforma laboral ya no sirve para crear empleo, eso no lo sostiene nadie”, afirmó el máximo representante de UGT.

Luego de su aprobación, ahora el texto será examinado por el Senado antes de volver al Congreso para su aprobación definitiva en septiembre.

 

 

Comentar este post
M
<br /> <br /> Para los que hemos perdido el trabajo la búsqueda de empleo puede llegar a ser una tarea tediosa o<br /> desesperante según la situación de cada uno. Mi experiencia me dice que es mejor seguir apostando por los portales de empleo, si son especializados mejor. La ventaja son los muy claras:<br /> diversidad de ofertas que cubren mis expectativas que van desde la máxima (mi aspiración de un trabajo ideal) a la mínima (trabajo con el cual me conformaría). Por otro lado están los servicios<br /> añadidos que ofrecen, por ejemplo hace poco me inscribí en http://www.contactosdetrabajo.com y<br /> periódicamente recibo un resumen de las ofertas de empleo publicadas del área que me interesa, de esta manera puedo en un momento recibir (y no buscar) las ofertas que me interesan además de<br /> saber por deducción cómo se está comportando el mercado de trabajo en mi sector.<br /> <br /> <br /> Un saludo<br /> <br /> <br /> <br />
Responder