Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Defensa crea un gran centro de investigación a partir de cuatro institutos tecnológicos

Publicado en por Skiper

Fuente: http://www.elconfidencialdigital.com/defensa/Defensa-investigacion-partir-institutos-tecnologicos_0_2295970411.html

Imagen aérea de una de las instalaciones del INTA.

Ha fusionado el INTA, La Marañosa, el Canal de Experiencias Hidrodinámicas y el Laboratorio de Ingenieros.

El Ministerio de Defensa integrará en el nuevo Instituto Tecnológico del ejército estas cuatro organizaciones: El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), el Instituto Tecnológico de La Marañosa, el Canal de Experiencias Hidrodinámicas y el laboratorio de ingenieros de las Fuerzas Armadas.

 

 

Con la fusión del INTA de Torrejón de Ardoz, el ITM de San Martín de la Vega, el CEHIPAR de El Pardo y el laboratorio de ingenieros en el nuevo Instituto Tecnológico de Defensa,  El Confidencial Digital ha podido saber por fuentes del ejército que “se tiene como objetivoracionalizar y reducircostes”.

“Afectará a mucha gente, varios miles de personas, pero no se van a producir desplazamientos de personal porque la mayoría que integran éstos se quedarán en su sitio. La singularidad de esta fusión es que pasarán a ser dependientes del nuevo Instituto Tecnológico porque porahorasolo se reducirán plantillas por jubilaciones”, explican.

 

 

Informan a ECD que el encargado de dirigir la nueva organización será el teniente general del aire, IgnacioAzquetaOrtiz. “Es el máximo responsable del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial(INTA), el que mayorcategoría tiene y alguien de mucha experiencia”.

Azqueta Ortiz, de 60 años, es piloto de caza y ataque y ha estado destinado en las Alas 15 y 31, en el Gabinete del jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, en la Representación Militar Española ante el Comandante Supremo de la OTAN para Europa, y en el Cuartel General del Mando Aéreo de Combate.

También fue jefe de la División de Logística del EstadoMayor del Ejército del Aire, subdirector general de Coordinación y Planes del Instituto de Técnica Aeroespacial "Esteban Terradas", y desdeagosto de 2012,era segundo Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire.

 

 

Hay que recordar que cada centro tiene una especialización:

-Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial(INTA): 

Adquisición, mantenimiento y mejora continuada de todas aquellas tecnologías de aplicación en el ámbito aeroespacial. Realización de todo tipo de ensayos para comprobar y certificar materiales, componentes, equipos, subsistemas y sistemas de aplicación en el citado campo y asesoramiento técnico y la prestación de servicios a entidades y organismos oficiales, así como a empresas industriales o tecnológicas.

 

 

-Instituto Tecnológico de la Marañosa:  

Impulsar las capacidades tecnológicas de interés para la defensa de uso dual (civil y militar) trabajando asimismo en estrecho contacto con otros centros nacionales y empresas sobre proyectos de investigación y desarrollo que fortalezcan la capacidad de innovación. Cuenta con siete áreas: Armamento, electrónica, factores humanos, defensa nuclear biológica y química y materiales,  optrónica y acústica, plataformas y tecnologías de la información.

 

 

-Canal de experiencias hidrodinámicas: 

La misión del CEHIPAR es el estudio, la experimentación y la investigación de los aspectos hidrodinámicos de la construcción naval militar, mercante, pesquera y deportiva.

 

 

-Laboratorio de ingenieros del ejército: 

Situado en el centro de Madrid se encarga de la construcción de laboratorios y aspectos medioambientales entre otros trabajos y es un centro periférico del Órgano Cnetral del Ministerio de Defensa, adscrito a la Dirección General de Infraestructura.

 

 

Este plan  de fusión de centros y reducción de costes ya sepuso en marchapor medio de la ministra Carme Chacón en 2010 cuando integró sus áreastecnológicasen el nuevo Instituto Tecnológico La Marañosa.

Fueron: el Centro de Ensayos de Torregorda (Cádiz), el de Investigación y Desarrollo de la Armada (CIDA), el Taller de Precisión y Centro Electrotécnico de Artillería (Madrid), la Fábrica Nacional de La Marañosa, el Laboratorio Químico de Armamento (San Martín de la Vega) y el Polígono de Experiencias (Madrid).


Comentar este post
M
<br /> ¿Para eso si hay dinero???.Para hacer campañas para prevenir suicidios no,para sanidad y educación y dependencia no...¿corruptos???<br />
Responder