A todo esto, ¿qué pasa con la estafa de la gripe A?
¿Cuál ha sido la gestión del Gobierno mejor valorada de los dos últimos años?: el plan de lucha contra la gripe A.
¿Cuál ha sido la mayor estafa sufrida por los españoles, y por medio mundo, en los dos últimos años?: la amenaza de la gripe A.
¿Quién ha sido la sinvergüenza (desprovista de vergüenza) que ha permitido el gran timo de la gripe A?: la señora que sale en la foto de al lado, Margaret Chan.
Margaret Chan directora general de la Organización Mundial de Salud (OMS)
Hace unos días se ha descubierto el pastel: el pasteleo de los expertos asesores de Margaret Chan en materia de gripe A con los laboratorios fabricantes de las vacunas. La nefasta Chan se ha defendido de las acusaciones con su torpeza habitual. Y aquí no ha pasado nada, porque ningún gobierno del mundo quiere enfrentarse a la poderosa industria farmacéutica.
¿Os acordáis de cómo estábamos hace un año? A ratos nos preocupaba la alegría con la que el Gobierno aumentaba el gasto público para combatir una crisis que multiplicaba el número de parados. Y a ratos nos preocupaban las noticias sobre la llegada de la pandemia de la gripe A y su cosecha de muertes.
Con tantos miedos en el cuerpo, nadie criticaba que el Ejecutivo habilitara presupuestos extraordinarios para prevenirnos del temible virus H1N1 que Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), había elevado a la categoría de pandemia. Lo peor de lo peor.
Un Consejo de Ministros a finales de agosto de 2009 destinó 350 millones de euros para la compra de 37 millones de dosis de la vacuna a los laboratorios Novartis y Glaxo SmithKline. Y al PP le parecía poco, quería vacunas para todos.
Pasó el otoño, llegó el invierno, nadie hizo caso al vídeo de la monja Teresa Forcades, no hubo pandemia, y hace seis meses la ministra de Sanidad dijo que anularía los pedidos de vacunas pendientes de recibir para ahorrarnos 170 millones de euros. Estamos en junio y no ha confirmado si los pagó o no.
Lo que ha ocurrido según British Medical Journal y el desenlace final del escándalo deberían llevar al Gobierno de España y a todos los grupos parlamentarios a dar explicaciones, en unos casos, y pedir explicaciones, en otros, sobre lo siguiente:
En estos momentos de tijeretazos y ajustes ¿cuánto nos ha costado la estafa de la falsa pandemia?, ¿cuánto pagamos finalmente por unas vacunas nada necesarias?, ¿cuánto nos han costado las campañas de publicidad, la compra de antivirales, etcétera?
¿Quién se va a creer la próxima alarma que venga de una OMS manejada por multinacionales farmacéuticas?
¿Por qué el Gobierno español (tan angustiado económicamente), en nombre propio o ejerciendo la presidencia semestral de la UE, no ha pedido explicaciones a la señora Chan?
¿Por qué el Partido Popular, tan defensor de los intereses populares, no ha abierto la boca en este escándalo de la gripe A que tantísimos millones nos ha costado?
¿Por qué los eurodiputados españoles Fátima Aburto (PSOE) y Agustín Conde (PP) no han dado cuenta públicamente de su bochornosa retirada de firma de un documento que exigía responsabilidades a la OMS ?