El río Citarum en Indonesia es el río más contaminado del mundo. Una de las principales causas es la industria de la moda: 500 fábricas textiles, que producen para marcas internacionales, vierten sus aguas residuales directamente al río. En otras épocas, el río era un paraíso. Hoy es apenas un caldo marrón de materia fecal y sustancias químicas peligrosas, como el nolilfenol, antimonio y fosfato de tributilo.
En este episodio de ‘Keiser Report’, Max y Stacy hablan del máximo histórico alcanzado por la proporción entre precio y ventas del S&P 500, lo que indica que a los inversores les importan un pimiento las ventas reales. También comentan cómo los planes del Obamacare con deducibles altos están acabando con los hospitales rurales. En la segunda parte Max sigue entrevistando a Chris Martenson, de PeakProsperity.com, sobre insectos, robots rana y lo único bueno que tiene la Reserva Federal.
En este episodio de ‘Keiser Report’, Max y Stacy hablan de cómo la élite económica usa las crisis como un medio de confiscación de riqueza, ya sea en el caos del mercado de recompra, al que la Reserva Federal inyecta millones de dólares, ya en el del terremoto de Haití de hace años, cuando se recaudó un dinero que acabó en los bolsillos del Ejército y la gran empresa. En la segunda parte Max entrevista a Chris Martenson, de PeakProsperity.com, sobre desasosiego social y el mercado del oro.
El Foro de Davos ha puesto las bases del capitalismo actual contra las cuerdas: expertos, analistas y empresarios abogan por revisar un sistema que aumenta la desigualdad y requiere de nuevas fórmulas para el mundo del presente y el futuro. Javier Rodríguez Carrasco analiza este encuentro de la élite mundial y pone en tela de juicio el planteamiento ecológico como base de las finanzas del porvenir a la luz de las denuncias de la activista Greta Thunberg.
En este episodio de ‘Keiser Report’, Max y Stacy hablan de si el aumento del precio de las acciones redunda en un aumento aún mayor del mismo debido al deseo de comprar que inspira en los inversores al margen de los fundamentos económicos. Además, los fondos indexados se limitan a comprar las acciones con mejor desempeño sea cual sea el sector en el que inviertan. En la segunda parte Max sigue entrevistando a Egon von Greyerz, de GoldSwitzerland.com, sobre las novedades en el mercado del oro.
En este episodio de 'Keiser Report' Max y Stacy hablan de la amenaza de Donald Trump de privar a Irak de sus ingresos petroleros depositados en la Reserva Federal, y se preguntan si es el último aullido de un imperio moribundo. En la segunda parte Max entrevista a Egon von Greyerz, de GoldSwitzerland.com, sobre si todas las fantasías de la década que acaba de cerrarse acabarán hechas pedazos en esta: ¿puede la Reserva Federal alimentar indefinidamente unos mercados en máximos históricos?.
En este episodio de ‘Keiser Report’ Max y Stacy comentan las cada vez más cuantiosas y frecuentes inyecciones de liquidez de la Reserva Federal. También comentan que nadie opera en corto, así como nadie se atreve a enfrentarse a la Reserva Federal. En la segunda parte, Max habla con Craig Hemke de TFMetalsReport.com sobre las novedades en el mercado del oro en el contexto de las hostilidades de Trump en Medio Oriente y un banco central que continúa surtiendo de dinero a los mercados.