Las élites que controlan el mundo vuelben a la carga y EE.UU. aumenta la presión sobre Mubarak: "Ya es ya. 'Ya' no es septiembre"
"Ya es ya. 'Ya' no es septiembre. 'Ya' llegó ayer. Es lo que el pueblo egipcio quiere, un proceso de transición". Con estas palabras, el portavoz de la Casa Blanca Robert Gibbs ha querido dejar claro cuál es la postura de Estados Unidos respecto a la crisis egipcia: la de que es tiempo de inciar la transición.
"El cambio y el progreso tienen que llegar a Egipto, y tienen que llegar de manera rápida. Los egipcios no quieren discursos, quieren medidas", ha asegurado durante su rueda de prensa de este miércoles, un día después de que Obama instara al presidente egipcio Mubarak a iniciar los cambios "ya".
Esta ha sido la misma postura que le ha transmitido la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, al vicepresidente Suleiman, con quien ha mantenido una convesración telefónica. Además, de manifestarle la necesidad de actuar inmediatamente, le ha pedido que que investigue los sucesos que han ocurrido en las útlimas horas en el país y que para ello se busque a los responsables de la batalla.
Presión en aumento
A última hora del día, el Pentágono también anunciaba que su jefe Robert Gates había manternido la tercera conversación en menos de una semana con el ministro de Defensa egicpio, Mohamed Hussein Tantawi, sin que hayan trascendido detalles sobre el contenido. Por su parte, la Unión Europea también ha elevado su tono sobre Egipto. Ha exigido a Hosni Mubarak que responda "a la voluntad de su pueblo" y abra inmediatamente el camino a una "transición pacífica".
Eso sí, sin pedir explícitamente su dimisión, la alta representante comunitaria, Catherine Ashton, ha insistido en que el líder de Egipto durante los últimos treinta años tiene que "escuchar ya" al pueblo.
"Hemos sido muy claros acerca de que Mubarak debe responder a la voluntad de su pueblo y debe estudiar con mucho cuidado qué hacer", ha afirmado Ashton en unas declaraciones conjuntas con el nuevo ministro tunecino de Exteriores, Ahmed Abderraouf Ouna. También el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, así como el primer ministro británico, David Cameron, han juzgado como "inaceptables" los ataques contra manifestantes en Egipto y las han condenado en una comparecencia conjunta en Londres.
Ban ha pedido "una transición dentro del orden y la calma" en Egipto y ha añadido que las Naciones Unidas está "preparada para ayudar a El Cairo".
"Que se ocupen de sus propios asuntos"
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio ha calificado de "lamentable" que otros estados comenten la situación en Egipto y les ha pedido que "se ocupen de sus propios asuntos".
En un comunicado, El Cairo ha dicho que la Unión Europea, el Reino Unido, Francia y Turquía "buscan el protagonismo en cualquier situación y meten las narices en la situación que vive Egipto".
Un portavoz de la diplomacia egipcia ha considerado también que los enfrentamientos de las últimas horas entre manifestantes a favor y en contra de Mubarak prueban que las exigencias de los centenares de miles de personas que han tomado las calles "no gozan de consenso popular".
Notas al margen por Skiper: Dejando al lado la línea políticamente correcta de la noticia de rtve subrayo que hay que tener MUCHA CARA DURA para hacer tales declaraciones e injerir en la política exterior de un país extranjero; pero bueno EEUU es experta en meter los hocicos donde no le llaman, sea vía directa o vía indirecta a cargo de la CIA, y en este caso parece ser que son LAS DOS COSAS AL MISMO TIEMPO. Así que ahí tenemos a todos los bastardos yankis unidos para echar como sea a Mubarak: Obama, Kissinguer, Ban Ki-Moon, el Pentágono, Hillary Clinton y toda la madre que los trajo presionando a una para echar como sea a Mubarak del poder.
No apoyo a los dictadores como Mubarak que han estado en el poder por espacio de 30 años, pero después de saber que la CIA anda detrás de las revueltas como ya he informado en anteriores artículos, todo parece apuntar a que EEUU está haciendo una megajugada geopolítica y también estan formando las bases para una gran escabechina en el mundo árabe.
En otras palabras: los servicios secretos norteamericanos principalmente la CIA, se han infiltrado hábilmente en ciertos países árabes y los EEUU se están posicionando en el tablero geopolítico, como ya hicieron con Iraq. La CIA levanta revueltas "populares" para que el mundo árabe se ponga en pié de guerra y la lie parda, ¿conque objetivo esto último? pueden ser varios objetivos al mismo tiempo: hacer que el mundo árabe se rebele y se lien a ostias entre ellos, cosa que por supuesto favorece a EEUU ya que puede poner sus "presidentes títere" en las zonas previamente "accionadas", posicionarse estratégicamente en la región para dar directamente al "patio trasero" de Irán o China en previsión de posibles ataques a estos dos paises, sobre todo a Irán, o bien liar una escabechina a nivel mundial haciendo que el mundo árabe se levante en armas y se una con resultados terroríficos: una gran matanza entre los mismos paises árabes, o lo que sería mucho peor aún: una posible Yihad contra Occidente que podría desencadenar una 3ª Guerra Mundial.
De todas formas recordemos las palabras que dijo hace poco el bastardo de Kissiguer sobre el tema: "Esa es solo LA PRIMERA ESCENA DEL PRIMER ACTO de un drama que TIENE QUE SER ACTUADO" o dicho de otra forma para los que no capten las sibilinas palabras de la víbora bastarda de Kissiguer:
Es solo la primera fase de nuestro plan que está dividido en varias fases más y debe ser ejectutado...