Odio las mates 25: El reparto de la riqueza (1/2)
Odio las mates (Cuentas para no dormir), capítulo 25, 1ª parte: el problema. El reparto de la riqueza y la democracia.
Odio las mates (Cuentas para no dormir), capítulo 25, 1ª parte: el problema. El reparto de la riqueza y la democracia.
En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy hablan de las llamativas divergencias de participación en el mercado laboral entre EE. UU. y sus principales competidores de la OCDE, y analizan las posibles razones del declive de la población laboral estadounidense. En la segunda parte Max entrevista a Craig Hemke, de TFMetalsReport.com, sobre el cambio de rumbo de JP Morgan a propósito de la plata, entidad que ha acumulado una de las mayores reservas del mundo de este metal en unos pocos años.
Beneficios: de lo público a lo privado.
En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy hablan del capitalismo de vigilancia, el ciberacoso y los corredores de datos. En la segunda parte Max entrevista a BIll Ottman, de Minds.com, sobre cómo competir con Facebook y Twitter en una época en la que los usuarios rechazan la censura y la falta de privacidad de esas plataformas corporativas y tendentes a la creación de oligopolios.
¿Por qué se da por hecho sin presentar pruebas que Assad ha lanzado otro supuesto ataque químico? ¿Está EE.UU. por encima del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas? ¿Por qué Trump habla de que el Gobierno sirio pagará un alto precio y señala también a Rusia e Irán? Javier Rodríguez Carrasco analiza en 'El Zoom' cómo algunos pretenden tomarse la justicia por su mano y países como Israel entorpecen en su propio interés el camino hacia la paz.
En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy hablan del efecto Cantillon, o cómo el dinero creado se distribuye desigualmente entre la población, lo que lleva, por ejemplo, a que aumenten los impagos de los créditos para adquirir viviendas baratas. En la segunda parte Max prosigue su entrevista a Valentina Lisitsa, la estrella de la música clásica más vista en YouTube, sobre la situación en Ucrania, su país natal, y cómo los medios han tergiversado sus opiniones al respecto.
Negocios: dejar a deber, mayor ganancia.
Población: densidad y conflicto.
En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy hablan de que correlación no equivale a causalidad, por lo que no podemos saber si hay relación entre el aumento de viajes en taxi entre los grandes bancos y la Reserva Federal en momentos de grandes anuncios y los grandes beneficios que lograron… En la segunda parte Max entrevista a Valentina Lisitsa, la estrella de la música clásica más vista en Youtube, sobre cómo las redes sociales antaño permitían sin censura el ascenso de estrellas como ella.
Negocio inmobiliario, bancos, rescates y leyes.