Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog

Las visitas a la web de «The Times» caen dos tercios desde que es de pago

Publicado en por Skiper

Fuente: www.lavozdegalicia.es

 

    

Rupert Murdoch, el lumbreras dispuesto a acabar con las noticias gratis en la red

 

 

Las visitas al portal de internet del diario The Times han caído en dos tercios desde que el propietario del periódico, el grupo News International, decidió cobrar por el acceso al mismo.
Así lo informa hoy The Financial Times, según el cual la caída ha sido con todo muy inferior al 90% que predecían los más pesimistas.

 

La apuesta de News International, propiedad del magnate australiano Rupert Murdoch, está siendo observada por grupos editoriales de todo el mundo, muchos de los cuales proyectan medidas similares para compensar la menor difusión de sus ediciones impresas y la caída de ingresos por publicidad.
Según cifras manejadas por Experian Hitwise, que analiza el tráfico por Internet, la caída más significativa de las visitas al portal de The Times se produjo en las semanas anteriores a la aplicación del cobro, cuando se pidió a la gente que se registrara para poder leer las informaciones del periódico.
En las cinco semanas entre el 22 de mayo y el 26 de junio, el tráfico por Internet se redujo en un 58%, y la parte correspondiente a The Times de todo el tráfico en la Red relacionado con los medios de comunicación pasó de un 4,37 a un 1,83%.


En la semana después de que se comenzase a cobrar por el acceso, es decir el 2 de julio, se moderó la caída aunque ello pudo tener que ver en buena parte con su coincidencia con el Mundial de Fútbol.
Entre el 3 y el 10 de julio, las visitas al portal se redujeron hasta un 33% del nivel alcanzado antes de que se introdujese el sistema de pago, lo que representa un 1,43% de todo el mercado.
«La caída más importante coincidió con el período de registro. Desde que comenzó a cobrarse por el acceso no se ha producido una caída demasiado significativa», afirma Robin Goad, de Experian Hitwise.
Según éste, la oferta especial de una libra (1.20 euros) por el primer mes de visitas al portal puede haber ayudado a mitigar la caída.


La estrategia del grupo de Murdoch se basa en la teoría de que el cobro de una suscripción combinado con publicidad muy enfocada a esos lectores interesados puede compensar la pérdida de otros ingresos por publicidad.
Según un cliente publicitario, The Times ha doblado el precio de la publicidad en su portal de Internet desde que comenzó a cobrar por el acceso al mismo

Ver comentarios

¿Qué le ocurre al organismo cuando no recibe alimento?

Publicado en por Skiper

Fuente: http://cienciasycosas.blogspot.com

 

 

Cuando una persona pasa por un estado de ayuno, el organismo pondrá en marcha diferentes mecanismos para seguir suministrando combustible a los órganos a pesar de que desde el intestino no se suministra combustible ¿Cómo son esos mecanismos de respuesta?

La primera respuesta del organismo va a ser mantener la glucemia de forma constante. La glucosa es el primer combustible del organismo y sólo el cerebro, consume una cantidad que está sobre los 120 gramos diarios y los debe de recibir de una forma constante, pero sin producirse excesos de glucosa ni ausencia de la misma.

Para intentar mantener esta
glucemia, la hormona peptídica glucagón va a estimular la degradación de glucógeno en el hígado y en el músculo (se consumirá en el propio músculo), activando una enzima denominada glucógeno fosforilasa.

¿Por qué el glucógeno? El glucógeno es un polisacárido de reserva energética, que forma cadenas ramificadas de glucosa y que es soluble en agua. Además, tiene una movilización relativamente sencilla, lo que permite que sea el primero en movilizarse y ser asimilado por diferentes tejidos.

De esta forma, la acción del glucagón va a provocar que se sintetice glucosa en el hígado que es enviada a la sangre para que sea exportada a otros órganos donde sea necesaria. Sin embargo, este proceso sólo puede durar entre 12 y 24 horas en función de las reservas de cada persona.




No es suficiente.

Cuando se acaban las reservas de glucógeno, el organismo emite una señal, para estimular la formación de glucosa (
gluconeogénesis) a partir de precursores no glucídicos como:

- Lactato procedente de la fermentación láctica en el músculo.

En las células musculares, el glucógeno se degrada para producir glucosa y como resultado además de la producción energética se forma Piruvato que mediante una fermentación láctica se transformará en Lactato en las fibras blancas del músculo y por los eritrocitos.

Posteriormente mediante el
Ciclo de Cori el lactato es transportado hasta el hígado dónde se va a convertir a Piruvato, que servirá como sustrato para producir glucosa que es enviada a los tejidos no hepáticos.

- Glicerol y Acetil-CoA procedentes de la degradación de Triacilgliceroles.

Al mismo tiempo que ocurre esto, el glucagón activa un receptor de la Adenilato Ciclasa y producirá una casacada de reacciones para fosforilar una proteína quinasa A. La proteína quinasa A, va a activar una
Lipasa Sensible a Hormonas (LSH) que va a catalizar la degradación de triacilgliceroles hasta un glicerol final pero con la producción de 3 ácidos grasos en esa reacción que es ayudada por una monoacilglierol lipasa final.

El glicerol y los ácidos grasos finales, pasarán al hígado dónde van a ser metabolizados y distribuidos en función de las necesidades. Por una parte, van a ser el principal combustible del músculo y por otra parte, van a ser degradados hasta
cuerpos cetónicos como combustible energético del cerebro.

 

 

 ¿Por qué los ácidos grasos?

Los ácidos grasos son una fuente inagotable de energía durante ejercicio y durante los periodos prolongados de ayuno. Tienen la enorme ventaja de que son una enorme fuente de energía. La degradación completa de una molécula de glucosa aporta unos 30 ATP pero la degradación completa de una molécula de palmitato por ejemplo, produce hasta 108 ATP, ya que 1 gramo de grasa, equivale a 4 gramos de glucosa.

Sin embargo, a pesar de ser tan rentables energéticamente, el organismo no es muy dado a emplearlos porque tienen una movilización complicada, ya que hay que convertirlos mediante un

transportador de cartinita que los transfiere desde el citosol celular hasta la matriz mitocondrial, para que puedan ser degradados y puedan producir energía.

De ahí que el organismo prefiera como primer combustible a la glucosa y al glucógeno, por su rápida movilización, a pesar de que son una fuente de energía muy pequeña, en comparación con las grasas.


- Alanina por la degradación de proteínas en el músculo.

A nivel muscular, se activa una degradación de proteínas (proteólisis) gracias a la acción de un proteosoma citosólico, que va a liberar aminoácidos (en forma de alanina) que serán transportados hasta el hígado.

En el hígado, la alanina sufrirá una reacción de transaminación para poder producir Piruvato como sustrato para producir glucosa y también será degradado a Urea como producto final de la excreción del grupo amino (tóxico para el organismo). La glucosa nueva que se ha formado en el hígado, puede regresar a la sangre y regresar al músculo como energía.




¿Y el cerebro cómo sigue subsistiendo?

Como hemos dicho anteriormente, el cerebro sólo consume glucosa (120 gramos diarios) pero en condiciones extremas de ayuno prolongado, puede emplear a los cuerpos cetónicos como combustible, aunque nunca a los ácidos grasos (no pueden atravesar la barrera sanguínea cerebral).

Para explicarlo de una forma sencilla, durante la primera semana, el organismo va a reservar la glucosa para que sea consumida sólo por el cerebro y eritrocitos (mediante el ciclo de Cori).

En esa semana, los cuerpos cetónicos comienzan a aumentar desde el segundo día de ayuno, hasta que a la semana
de ayuno, los cuerpos cetónicos incrementan su concentración plasmática, algo que es detectado por el cerebro y comenzará a emplearlos de forma progresiva. En torno al 50%-70% de la energía del cerebro se obtiene mediante cuerpos cetónicos, ya que el resto sigue siendo aportado de una u otra forma por la glucosa.

Los
cuerpos cetónicos (Acetona, Acetoacetato y Betahidroxibutirato) son producidos en las células mitocondriales del hígado a partir del Acetil-CoA de la Oxidación de Ácidos Grasos, por una enzima HMG-CoA sintasa, encargada de la producción de cuerpos cetónicos (y también del colesterol endógeno pero en forma de HMG-CoA reductasa)

que serán liberados a la sangre y captados por los tejidos, para que los empleen como fuente de energía.

Durante el ayuno prolongado, los cuerpos cetónicos Acetoacetato y Betahidroxibutirato (la Acetona es eliminada por su toxicidad) sintetizados en el hígado, reemplazan en parte a la glucosa como combustibles cerebrales.

 Tanto el acetoacetato como el betahidroxibutirato son ácidos y si hay elevados niveles en el plasma, se produce una disminución del pH en sangre, que en condiciones prolongadas, acaban provocando una entrada en coma del organismo.

Para evitar una situación así, el organismo modificará la tasa respiratoria, absorberá iones en los riñones, etc… todo con tal de evitar una disminución en exceso del pH y de la entrada en coma.

 

 

 

 ¿Durante cuánto tiempo sobrevive el organismo?

Todo depende de las reservas de la persona, patologías asociadas y/o actividad que desarrolle esa persona. Una persona con obesidad no tiene la misma supervivencia que una persona sin obesidad.

Se han llegado hasta extremos de 132 días en personas obesas o a 60 días en personas normales, antes de entrar en coma. Sin embargo, una persona sin agua, apenas puede sobrevivir más de 5 días.

* Se han llegado a sobrepasar los 132 días, aunque en condiciones muy controladas para experimentos fisiológicos y con semiayunos. (desconozco si se han llegado a periodos mayores).

Sobre el día 20 de falta de alimentación, se inicia la "proteólisis masiva" de proteínas musculares, produciéndose una gran pérdida de masa corporal. A partir del mes de falta de alimento, la ausencia de alimento acaba afectando a todos los sistemas y ya hay problemas muy graves para el habla y para la movilidad.

Sobre los 50-55 días, ya se comienza a entrar en una fase de inconsciencia y entrada en coma hasta llegar a una muerte por inanición.


Según los responsables del Departamento de Endocrinología de la clínica de la Concepción de Madrid, una persona puede mantenerse en huelga de hambre entre sesenta y ochenta días. Puede incluso llegar hasta los tres meses, si su metabolismo es normal, su peso es acorde (o superior) al que le corresponde por edad, talla y sexo, y recibe las mínimas atenciones médicas. A pesar de ello ha habido personas que han superado estas marcas: nueve presos irlandeses se mantuvieron en huelga de alimentos en la cárcel de Cork, durante 94 días; Ronald Barker estuvo durante 375 alimentado, -forzosamente- por una sonda; Auguste Grandvillemin murió el pasado, año en Toulouse después de mantener una huelga de, hambre intermitente de diez meses; Terence McSwyney murió asimismo después de más de sesenta días de huelga, etcétera.

En España, además de 1 grupo de objetores de conciencia antes aludido, mosén Xirinacs estuvo sin ingerir alimentos, en una de sus siete huelgas de hambre, durante 47 días. Desde principios de 1970, se han producido en España centenares de huelgas de hambre (en su mayoría protagonizadas por presos militantes vascos, y familiares de estos), con duraciones algunas de ellas superiores a treinta días.

El País



La reciente huelga de hambre de la activista saharaui Aminatu Haidar llegó hasta los 32 días, aunque es cierto que la huelga de hambre, era relativa, ya que durante ese tiempo se alimentó con agua y azúcar, por lo que su cerebro (combustible principal) pudo funcionar.

Aún así, perdió cerca de un
10% de la masa corporal y los efectos se notaron:

 

El médico que atiende a Haidar certifica que padece "hipotensión ortostática, cefalea,  desvanecimientos frecuentes, dolor ocular, fotofobia, pérdida ponderal, dolor muscular, articular y óseo en diferentes localizaciones, cólicos intestinales" y "lesiones en mucosa orofaríngea". "Todas estas secuelas producen un gran sufrimiento físico en la Sra. Haidar", afirma el documento médico, que revela que "desde hace varios días" Aminatu "ha dejado voluntariamente de tomar la medicación para la úlcera péptica que padece". La activista ya había sufrido anteriormente una  hemorragia digestiva, según el parte.

El Mundo

 


Por cierto, consultando algunas cosas para el artículo, aparecen bastantes enlaces referenciando al ayuno como beneficio e incluso "noticias" en las que se fomenta el ayuno como mecanismo depurador del organismo.

Hay que decir que la única forma de adelgazar es mediante ejercicios y con reducción de la ingesta calórica y siempre bajo control médico, nunca con los foros de internet. Y como hemos visto, el ayuno a la larga provoca problemas para el organismo, que desde luego no son nada recomendables.

 




Más información

- Lehninger. Principios de Bioquímica, 4ª Ed.D.L.Nelson y M. M. Cox. Ediciones Omega, S.A. 2008

- Bioquímica. D. Voet y J.G. Voet, Ediciones Panamericana, 2006

- Bioquímica, libro de texto con aplicaciones clínicas, 4ª Ed . Thomas M. Devlin. Ed. Reverté, S.A. 2004

- ¿Cómo funcionan los fármacos para controlar el colesterol?

- Gluconeogénesis

- Cuerpo cetónico

- Glucagón

- Acetona

- Integración del metabolismo III: adaptación del organismo a la disponibilidad de los nutrientes

- Oxidación de Ácidos grasos

- Appraising the brain's energy budget - Marcus E. Raichle and Debra A. Gusnard

- 32 días de huelga de hambre

-Haidar: 'España es incapaz de resolver mi situación y me lleva hacia la muerte'

- Nutrición y Metabolismo en Trastornos de la Conducta - Alberto Miján de la Torre

-
Huelga de hambre

- Un hombre puede soportar ochenta días en huelga de hambre




Actualización

Si te ha gustado el artículo, puedes votarlo en
bitácoras o en Menéame gracias al usuario holiveira


No soy bioquímico y aborrezco la biología celular (prefiero la biología de "organismos y sistemas") por lo que pueden existir errores. El artículo se realizó preparando un examen de Ampliación de Bioquímica.

Ver comentarios

¿Impactó un meteorito en Montserrat?

Publicado en por Skiper

 
Fuente: ABC
 
 
La Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa (Barcelona), adscrita a la Universitat Politcnica de Catalunya (UPC), estudia los restos hallados en la montaña de Montserrat (Barcelona) de lo que podría ser el mayor yacimiento conocido del suroeste de Europa formado tras el impacto de un meteorito. El descubrimiento, realizado por el investigador Agustín Alcaraz, se remitirá en los próximos días al consejo Superior de Investigaciones Científicas (Csic) para que determine su validez, mientras el catedrático de Investigación y Prospección Minera de la UPC, Josep Maria Mata, realiza un primer análisis para esclarecer si los minerales encontrados son realmente tectitas.
 
 
 
En declaraciones a Europa Press, Alcaraz ha asegurado haber encontrado un yacimiento de unos 30 metros de longitud donde se acumulan tectitas --el mineral terrestre que contiene menos proporción de agua y cuyo origen se atribuye a impactos de meteoritos, asteroides y explosiones nucleares--, algo que atribuye a un choque que también podría haber influido en la consolidación de la morfología actual de Montserrat.
El catedrático Mata, sin embargo, y también en declaraciones a Europa Press, ha dicho "discrepar" de la teoría de Alcaraz a falta de otra confirmación en el laboratorio, y ha considerado que el hallazgo, según su primera observación visual, corresponde a restos de hierro.
 
 
Mata ha apostado por analizar en profundidad los restos de lo que podría ser el mayor yacimiento de España formado tras el impacto de un meteorito, ya que las tectitas "pueden ser muy similares" a las escorias de hierro, ha precisado.
Aun así, ha asegurado que en Montserrat no se conoce ninguna explotación minera con presencia de hierro, por lo que de todos modos debería investigarse la procedencia de un material ajeno al entorno. Las tectitas supuestamente halladas por Alcaraz presentan dimensiones y formas dispares, y las más grandes tienen unos 30 centímetros de longitud. Su apariencia es similar a la de un cristal pero con una "mayor densidad", ha señalado.

Ver comentarios

Numerosos rusos ahogados al sofocar el calor en lagos y pantanos (la mayoria estaban borrachos xd)

Publicado en por Skiper

Fuente: www.publico.es

 

Decenas de rusos, muchos de ellos borrachos se ahogan cada día en un intento de aprovechar el agua como alivio ante una fuerte ola de calor, según un responsable del Ministerio de Emergencias. A diario pueden verse grupos de personas en lagos y estanques de la capital rusa y sus alrededores mitigando la fuerte ola de calor que ya lleva tres semanas marcando un récord de 37 grados centígrados.

 

"El Ministerio de Emergencias de Rusia está muy preocupado con la situación actual. Solamente en el último día, 49 personas se han ahogado (en Rusia), entre ellos dos niños", dijo el miércoles Vadim Seryogin, un jefe de departamento en el Ministerio, en una conferencia de prensa. Más de 1.200 personas se han ahogado en Rusia durante junio de este año, dijo Seryogin, incluyendo 233 entre el 5 al 12 de julio.

 

"La mayoría de esas personas estaban en estado de ebriedad", dijo el funcionario, a lo que agregó: "Los niños fallecieron simplemente porque los adultos no los cuidaron". La semana pasada, seis menores de edad murieron ahogados en el mar de Azov, al sur de Rusia, debido a que los empleados del campamento de verano que los tenían a su cuidado se encontraban borrachos.

 

El instituto de meteorología rusa ha asegurado que la ola de calor durará otra semana más. El presidente de Rusia, Dmitry Medvedev, dijo el martes que el calor era un gran problema para la agricultura rusa, y que el país atravesaba la peor sequía en 130 años de observaciones meteorológicas. El Gobierno impuso estado de emergencia en 16 regiones donde el calor destruyó cosechas en una zona del tamaño de Portugal.

Ver comentarios

La japonesa Brother Industries desarrolla pilas "perpetuas" para dispositivos de bajo consumo

Publicado en por Skiper

Fuente: RIA novosti

 

La compañía japonesa Brother Industries desarrolló un generador eléctrico compacto para dispositivos de bajo consumo y que en cierto grado se puede considerar "perpetuo", según artículo publicado en la web Tech-On.

El generador tiene dimensiones comparables con las de las pilas AA o AAA y se puede instalarlo en cualquier dispositivo que necesita energía eléctrica sólo de vez en cuando. Por ejemplo, el control remoto para TV o linterna de LED.

Para cargar de energía el dispositivo sólo se necesita agitar un poco el generador. No hay necesidad de sacar ni cambiar las pilas.

La gran ventaja del invento de Brother Industries, en caso de la producción en serie de las pilas "perpetuas", consiste en que disminuirán los residuos peligrosos para el ambiente, como son las pilas y baterías agotadas.

Ver comentarios

Una edil transfuga robando comida de un Catering

Publicado en por Skiper

Fuente: Europa Press

 

La alcaldesa de Villena increpa a una edil tránsfuga que se llevó dos tortillas de patatas de un ágape municipal

Celia Lledó presidió a las 20.30 horas del pasado martes la inauguración de la calle La Rambla, en la que estuvo acompañada por la práctica totalidad de los miembros de la corporación local y numerosos vecinos.

La empresa encargada de ejecutar las obras ofreció un ágape a los vecinos, en nombre del Ayuntamiento de Villena, --que ha eliminado la partida para vinos de honor con motivo de la crisis económica--, en el edificio 'La Tercia', de propiedad municipal, situado en la misma zona.

A su llegada al citado inmueble, alrededor de las 20.50 horas, la alcaldesa se cruzó en la puerta con la edil Adela Serra, quien en ese momento abandonaba el edificio con una tortilla de patatas en cada mano.

Celia Lledó mostró su sorpresa ante la actitud de la concejal y le increpó públicamente, recordándole que 'esas tortillas son del Ayuntamiento'.

No obstante, Adela Serra hizo caso omiso y se alejó rápidamente del lugar junto a otras dos concejales ex populares, que la esperaban en las proximidades.

Las mismas fuentes han censurado el comportamiento de Adela Serra, quien 'debería dar ejemplo como edil', en lugar de llevarse comida al inicio de un catering ofrecido a los vecinos, que se prolongó hasta pasadas las 22.30 horas.

 

 

Notas al margen por Skiper: En mi tierra esto se llama ROBAR. Además ténganse en cuenta los atenuantes que son muy graves: Comida gratuita del la empresa destinado al pueblo de la que la susodicha Adela Serra, edil del ayuntamiento y encima tránsfuga -recuerden que un tránsfuga es un traidor a su propio partido, un vendido que por conveniencia se pasa a otro partido o vota en contra de su mismo partido- mangonea dos tortillas de patatas y se las lleva a sus compinches de partido que la esperaban cerca de la comilona.

Si señor, es como si el ayuntamiento de mi pueblo hace una paella gratuita para la gente del lugar y yo cojo con todo el morro y me llevo mas de la mitad de la paella, y encima le llevo una parte a mis amigotes que me estan esperando fuera a que vuelba con el botín culinario. Por supuesto la ladrona descarada de Adela Serra no tiene verguenza ninguna y dudo mucho que la haya conocido en su vida.

Por cierto, aqui tienen en el centro a la mangante caradura:

 

Juan Carlos Pedrosa, Adela Serra y Celia Lledó

Ver comentarios

Colección de peces y animales marinos extraños

Publicado en por Skiper

Fuente: Biology - Amazing Fish Pictures

 

Una pequeña muestra de bichos extraños de las profundidades marinas y otros raros especímenes capturados o pescados:

 

Lizard Fish

Prickley Shark

Chimaera Pup Fish

Chimaera Fish

Blob Fish

Umbrella Mouth Ggulper Eel

Aphyonus

Basketwork Eel

Coffin Fish

Crab

Fangtooth

Hatchet Fish

Shovel Nosed Lobster

Stargazer

Stone Crab

Tongue Sole Fish

Viper Fish

Black Dragon Fish

Swimmer Crab

Sea Spider

Oreo Dory

Firefly Squid

Gunard

Carrier Shell

Blind Lobster

 

Ver comentarios

Decenas de colonos judios incendian los campos de cultivo de un pueblo palestino

Publicado en por Skiper

Fuente: Europa Press

Decenas de colonos del asentamiento israelí de Migdalim han incendiado campos palestinos de cultivo del norte de Cisjordania, según Ghassan Daghlas, representante de la Autoridad Palestina en los asentamientos de la región. Éste precisó que los incendios tuvieron lugar en terrenos agrícolas de la localidad de Qusra.

 

Las fuerzas israelíes llegaron al pueblo en cuanto tuvieron conocimiento de los hechos, pero para entonces las llamas ya cubrían varios dunum -una unidad de medición que en la zona equivale a mil metros cuadrados- relató Daghlas, citado por la agencia palestina Maan. Los grupos en defensa de los derechos civiles tuvieron que esperar la llegada de los soldados para poder acercarse al incendio.

Entretanto, una fuente oficial informó de que no se ha presentado ninguna denuncia ante la Oficina de Coordinación del Distrito, al tiempo que un portavoz del Ejército hebreo dijo que por el momento se desconoce la identidad de quién pudo provocar los incendios.

Ver comentarios

Alertan de la contaminación por antibióticos en acuíferos catalanes

Publicado en por Skiper

Fuente: Europa Presss

 

 

El Instituto Catalán de Investigación del Agua (Icra) ha alertado de la contaminación por antibióticos procedentes de purines ganaderos en aguas subterráneas de Vic (Barcelona) y de la Selva (Girona), por lo que otros puntos de Cataluña pueden estar afectados. Así lo ha publicado en una edición del 'Journal of Hydrology' dedicada a las cuencas Mediterráneas.

En rueda de prensa en Barcelona, el director del Icra y coautor del estudio, Damià Barceló, ha señalado que identificaron 19 sulfonamidas diferentes en los pozos analizados, en el que es el primer estudio sobre la cuestión en España. Dichos pozos también registraban niveles muy elevados de nitratos, otro indicador de la contaminación por purines y que impide consumir el agua.

Las sulfonamidas pueden pasar a las redes de abastecimiento humano si los acuíferos están conectados a los ríos, causando un "aumento de la resistencia a los antibióticos y trastornos digestivos", ha advertido Barceló. La depuración del agua no elimina los antibióticos, a diferencia de la potabilización.

No hay ninguna directiva europea ni estatal que regule la presencia de antibióticos en el agua --sí hay normas para nitratos y pesticidas--, aunque para el investigador "que no esté regulado no significa que no sea importante".

Por ello, ha exigido coordinación entre administraciones de medio ambiente y agricultura y ganadería, lamentando que los intereses de ésta última suelan prevalecer, y ha reclamado incidir en la prevención porque recuperar un acuífero "cuesta muchísimo".

El estudio detectó niveles de contaminantes mucho mayores en Vic que en la Selva, con valores de más de 1.000 nanogramos/litro de antibióticos frente a los menos de 200 nanogramos litro en el municipio de Girona. Los nitratos superaban los 250 milígramos/litro en Vic y eran menores a 50 milígramos/ litro en la Selva, que es lo que permite la legislación.

 

 

NANOPARTÍCULAS Y PESTICIDAS

Las aguas catalanas también están contaminadas por niveles elevados de fulerenos, partículas nanométricas --con un tamaño del orden de una milmillonésima parte de metro-- que se generan por combustiones a altas temperaturas. Se han detectado en el agua que sale de depuradoras en zonas industriales y cercanas a aeropuertos, como el de El Prat de Barcelona.

Así lo constata un estudio pionero en Europa del que es coautor Barceló, y que se publica en la misma edición del 'Journal of Hydrology'. Aún no están legislados y se desconoce en gran medida su toxicidad, ha afirmado, precisando que la Agencia Americana del Medio Ambiente ya los considera contaminantes emergentes. En un trabajo posterior, también se han detectado fulerenos en el aire en Cataluña.

 

Otro contaminante de las aguas catalanas son los pesticidas, que afectan especialmente a las comunidades de algas unicelurales --diatomeas-- en ríos como el Llobregat, según revela un tercer estudio cofirmado por el subdirector del Icra, Sergi Sabater.

El trabajo, que ha estudiado el efecto de 22 plaguicidas en el agua y el sedimento de este río, alerta de sus efectos en la fisiología y la composición de especies de diatomeas, muy sensibles a la variación química de las aguas.

"Esto se añade a factores de estrés como la escasez periódica de agua, la salinidad y el exceso de nutrientes", ha apuntado Sabater, quien ha confiado en que una futura revisión de la directiva de aguas europea obligue a las administraciones a analizar regularmente la presencia de estos plaguicidas.

 

 

Los organismos en ríos como el Llobregat están bajo "fuertes presiones" urbanísticas, industriales y urbanas, ha reiterado, y ha reclamado énfasis en la planificación y la prevención. Se identificaron el insecticida diazinon (785 nanogramos/litro) y el herbicida linuron (327 nanogramos/litro) en el agua, y los herbicidas diuron (32 nanogramos/gramo) y metolaclor (43 nanogramos/gramo) en el sedimento.

Tanto Barceló como Sabaté figura por primera vez como editores invitados del 'Journal of Hydrology', junto con los editores, que proceden de Alemania, Reino Unido, Francia, EE.UU. y Australia.

Ver comentarios

De como actúa la CIA contra Irán

Publicado en por Skiper

Introducción y resumen por Skiper:

Primero secuestran ilegalmente a un científico no nuclear Iraní, luego le ofrecen 50 millones de dólares para que mienta sobre Irán, cosa que rechaza, después ante sus negativas la Cia empieza a hacer presión psicologica junto con agentes Israelies, incluso con amenazas a su familia que estaba allí con el.

Ante la falta de frutos de estas rastreras estrategias, la CIA lo libera y empieza a difundir mentiras envenenadas ante la falta de resultados: que si les ofreció información útil sobre el programa nuclear Iraní,-gracioso esto ya que el les dijo que no era ciéntífico nuclear- que si vino a EEUU de forma voluntaria o que había desertado de Irán para colaborar con la CIA. Sí amigos mios, así actuan los chacales (CIA): cuando no consiguen lo que quieren empieza la cadena de mentiras y de desmentidos para tapar toda la basura y tropelías que han creado. Pero ¿de que nos extrañamos? son asesinos a sueldo, traficantes de droga que controlan el opio y la cocaina de Afganistan y Sudamérica; en definitiva: bastardos sin escrúpulos a los que no les importaría asesinar a su propia madre por el bien de EEUU o por un buen puñado de dólares.

 

Fuente: Aporrea/Insurgente

Shahram Amiri y su hijo después de ser liberado

 

 

EL IMPERIO ATACA

Shahram Amiri, el científico (pero NO nuclear) iraní, recientemente reaparecido y que dice haber sido secuestrado por la CIA en 2009, regresó este jueves a Irán, donde afirmó que las autoridades norteamericanas le ofrecieron 50 millones de dólares (unos 39 millones de euros) a cambio de que se quedara a vivir en Estados Unidos y mintiera públicamente sobre el programa nuclear de Teherán. Por otra parte, el cientifico afirmó que no es un físico nuclear y no sabe nada sobre las plantas de enriquecimiento de uranio.Amiri afirmó en rueda de prensa poco después de llegar a Irán, donde se pudo encontrar con su familia, que la CIA le sometió "a una intensa presión psicológica", y que el principal objetivo de Washington al ofrecerle dinero por difundir mentiras es dañar la imagen de la República Islámica.

El científico afirmó además que durante su interrogatorio por parte de los agentes de la CIA estaban presentes agentes israelíes, y que para poner más presión sobre él amenazaron con extraditarle a Israel en caso de que no colaborara.

Amiri, además, negó que él pudiera ofrecer ningún tipo de información de Inteligencia sobre el programa nuclear iraní, pues se definió a sí mismo como "un simple investigador". "Nunca he realizado investigaciones sobre ensayos nucleares", sostuvo.Amiri llegó este jueves a Irán procedente de Estados Unidos, donde el pasado martes apareció tras su larga desaparición de 2009 y pidió refugio en la Embajada paquistaní en Washington, que es la institución que la diplomacia iraní usa como para plataforma de acción en Estados Unidos, ya que ambos países no tienen relaciones diplomáticas formales desde 1979, año del triunfo de la Revolución Islámica en Irán.

 

 

 Tanto Amiri como el Gobierno iraní insisten en que el científico estuvo desaparecido en 2009 porque la CIA le secuestró, si bien Washington niega este extremo y afirma que Amiri se fue a Estados Unidos libremente. Este martes una fuente anónima de los servicios secretos norteamericanos afirmó que Amiri les había aportado "información útil" sobre el programa nuclear iraní. A su llegada a Teherán, Amiri vivió un emotivo encuentro con su mujer y su hijo. En todo momento se mostró sonriente y realizó con frecuencia el gesto de la victoria con la mano.

 

Preguntado acerca de la posibilidad --desvelada por el Gobierno de Estados Unidos-- de que él hubiera accedido a volver a Irán debido a la presión que podría haber ejercido Teherán contra su familia, Amiri negó estas especulaciones. "No hay ningún problema con mi familia".

 

 

 

YO NO SOY FISICO NUCLEAR

El físico iraní Shahram Amiri afirmó poco después de llegar a la capital iraní, el jueves en la mañana, que no trabajaba en el sector nuclear. “No tengo nada que ver con Natanz y Fordo (dos instalaciones de enriquecimiento de uranio). Era una maniobra del gobierno estadounidense para hacer presión sobre Irán“, declaró Amiri en el aeropuerto de Teherán, donde fue recibido por su esposa y por el viceministro de Relaciones Exteriores Hassan Ghashghavi. “No he hecho ninguna investigación en el terreno nuclear. Soy un simple investigador que trabaja en una universidad abierta a todos y donde no hay ningún secreto”, afirmó.

El científico había desaparecido en junio de 2009 de Arabia Saudí donde se encontraba haciendo una peregrinación. Afirmó que había sido secuestrado por agentes secretos estadounidenses, apoyados por agentes saudíes, y llevado a Estados Unidos. Apareció en este último país cuando se refugió en la sección de intereses iraníes en Washington pidiendo poder volver a Irán.

“Estoy realmente sorprendido por las declaraciones de la secretaria de Estado estadounidense (Hillary Clinton) que afirmó que yo estaba libre allá y que fui allá libremente. No estaba libre. Estaba custodiado por hombre armados de los servicios secretos“, agregó. “Los dos primeros meses, estuve sometido a las peores torturas físicas y mentales“, precisó.

 

 El martes, Hillary Clinton había afirmado que Shahram Amiri “es libre de partir y libre de venir” a Estados Unidos.
“Había israelíes presentes durante algunos de mis interrogatorios (en Estados Unidos) y era evidente que tenían un plan para trasladarme a Israel”, declaró Amiri a la prensa.

También afirmó que los estadounidenses le propusieron 50 millones de dólares si aceptaba no volver a Irán. “A último minuto, me dieron un número de teléfono para llamarles si decidía no volver a Irán y me dijeron que me darían entonces 50 millones de dólares”, agregó. Según dijo, los agentes secretos estadounidenses le afirmaron que sería trasladado a un país europeo, donde su familia podría reunirse con él. “También amenazaron a mi familia”, declaró.

 

 

El viceministro de Relaciones Exteriores, Hassan Ghashghavi, presente en el aeropuerto, declaró por su parte que la liberación de Shahram Amiri no estaba vinculada a ningún canje con tres estadounidenses detenidos en Irán desde hace más de un año.

Según los medios iraníes, Amiri es un investigador en radio-isótopos médicos en la universidad Malek Ashtar. A fines de marzo de 2010, la cadena estadounidense ABC afirmó que Amiri, presentado como un físico nuclear, había desertado y colaboraba con la CIA. El junio, la televisión estatal iraní había difundido un vídeo en el que Amiri afirmaba haber sido secuestrado por los servicios secretos estadounidenses y estar detenido cerca de Tucson,Arizona, en suroeste de Estados Unidos.

 

 

Ver comentarios